VERIFICAR LA OPERACIÓN DEL DIODO ZENER
Enviado por Rdz.avCarlos • 6 de Abril de 2017 • Trabajo • 773 Palabras (4 Páginas) • 144 Visitas
itslp física de semiconductores
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO TECNOLOGICO DE SAN LUIS POTOSI
PROF. PABLO TORRES FLORES
TEMA:
VERIFICAR LA OPERACIÓN DEL DIODO ZENER
ALUMNOS:
- LOREDO HERNANDEZ CHRISTIAN ALBERTO
- EMMANUEL LUNA HERNANDEZ
- OCHOA MARTINEZ JONATHAN JOEL
18/11/2016
Práctica No. 3
------ Verificar la operación del Diodo Zener ------ .
Material y Equipo Necesario. Protoboard, cable telefónico. Fuente de voltaje variable 0 – 15 VCD y Multímetro Digital. Resistencias: 220 Ω, 2.2 kΩ, Potenciómetro de 1 kΩ. Diodo zener de 5 V
(1N4733A o equivalente)
Metodología
1. Mide y registra los valores de las resistencias listadas en la Tabla 1.
Componente | Valor Nominal | Valor Medido |
R1 | 220 Ω | 230 |
R2 | 2.2 kΩ | 2.29 |
Tabla 1
- Arma el circuito mostrado en la figura 1. Igual que en el diodo ordinario, la banda indica el lado del cátodo. El interruptor S debe estar abierto. Ajusta la fuente de voltaje VS a cero volts.
[pic 3]
R1
220 Ω
VS
RL ..
D1 [pic 4][pic 5] 2.2 kΩ [pic 6]
S
Figura 1. Diodo zener con fuente variable
- Conecta el voltímetro para medir el voltaje directo a través del diodo. Asegúrate de que esté
seleccionado para medir voltaje de corriente directa (VCD). Cierra el interruptor S. Incrementa lentamente el valor de VS hasta 2 Volts. Con este voltaje en la fuente, mide el voltaje de salida VL (en el resistor RL) y regístralo en la parte correspondiente de la Tabla 2.
- Incrementa el voltaje de la fuente hasta obtener cada uno de los voltajes de la Tabla 2. Para cada uno de ellos mide el voltaje de salida VL. Al terminar, disminuye el voltaje de la fuente a 0 V y abre el interruptor.
- Para cada valor de voltaje medido en RL ya registrado en la tabla 2, aplica la ley de Ohm para calcular la corriente de carga, IL. El voltaje a través de R1 (VR1) puede encontrarse aplicando la
ley de voltajes de Kirchhoff (LVK) a la malla exterior. Ahora calcula la corriente de la fuente, IS, que circula a través de R1 y puede ser encontrada aplicando la ley de Ohm. Por último Encuentra la corriente zener, IZ, aplicando la ley de corrientes de Kirchhoff al nodo de arriba, donde está conectado el diodo zener.
[pic 7][pic 8]
Práctica número 3 Página 1
itslp | física de semiconductores | ||||||
VS | VL | IL | VR1 | IS | IZ | ||
(medido) | (calculada) | (calculado) | (calculada) | (calculada) | |||
2.0 V | 1.845v | .8034 mA | 0.132 v | .6 mA | .01025 A | ||
4.0 V | 3.704 v | 1.615 mA | .022 v | .10 mA | 0.0428 A | ||
6.0 V | 4.95 v | 2.16 mA | .0154 v | .07 mA | .0275 A | ||
8.0 V | 5.107 v | 2.22 mA | .0132 v | .06 mA | .0283 A | ||
10.0 V | 5.152 v | 2.24 mA | .0088 v | .04 mA | .0286 A | ||
Tabla 2 |
¿Qué pasa con la corriente zener cuando se alcanza el voltaje de ruptura?
- Ahora observaremos el efecto de una resistencia de carga variable en un regulador zener.
- Arma el circuito de mostrado en la figura 2. La fuente debe estar en cero volts y el interruptor debe estar abierto. Fija el valor de voltaje de la fuente en 12 V y ajusta el potenciómetro (RL) para una máxima resistencia. Cierra el interruptor.
[pic 9]
R1 220 Ω
..
RL
VS [pic 10] 1 kΩ
...