Varios
Enviado por yatzil2112 • 24 de Noviembre de 2014 • Examen • 346 Palabras (2 Páginas) • 262 Visitas
Objetivo:
Comprender la importancia de tener bien establecido los márgenes de nuestros inventarios para hacer el mejor uso de ellos
Procedimiento:
Resolver los problemas planteados, en el documento Excel y manualmente.
Resultados:
Información histórica
Plan agregado
Analiza el siguiente contexto: un minorista observa una demanda de un producto específico de 8000 unidades por mes con una desviación estándar de 1500. Incurre en costos por colocación de pedido que incluyen transporte y recepción por 2000 cada vez que se coloca un pedido. El producto tiene un costo de 600 por unidad y un costo de mantener en inventario de 25%.
Datos:
D= 8000 x mes
D= 1500
S= 2000
C= 600
H= 25 %
L= 2.5 sem.
Cantidad a ordenar en cada lote de abastecimiento:
Q* = √ 2DS/hc
Q* = √ 2(12 * 8000)(2000)
(600)(.25)
Q* = √ 384000000
150
Q* = 1600 unidades.
Inventario de seguridad:
Q= ROP= 1600
DL= (8000)(2.5)= 20000
ROP= DL+ SS
SS= 20000- 1600
SS= 18400 unidades.
Inventario promedio:
Inv. Ciclo= Q/2
Inv. Ciclo= 8000/2
Inv. Ciclo= 4000
Inv. Promedio= inv. Ciclo+ SS
Inv. Promedio= 4000+ 18400
Inv. Promedio= 22400 unidades.
Tiempo de flujo promedio:
Tiempo de flujo promedio= inv. Promedio/ flujo.
Tiempo de flujo promedio= 22400/ 8000
Tiempo de flujo promedio= 2.8 meses
Nivel de servicio:
L= √ L = √2 = 1
D= 1500√2.5 = 2371
CSL= F(ROP,DL,D,L)
CSL= NORDIST(1600, 20000, 2371, 1)
CSL= 4.23 E-15
Inversión de seguridad con una tiempo de entrega de 10 días:
DL= (8000)(10)= 80000
SS= 80000- 1600
SS= 78400
Conclusión:
Se comprende la importancia de tener bien estructurados nuestros inventarios para hacer los mejor manejos con las inversiones de la compañía, teniendo establecido cual es el mejor rendimiento para no quedar con inconformidades del cliente, ya sea por faltante.
Contando con el proceso definido se aprovecharan los almacenes y stock de materia.
Manejando también las mejores procesos para el proceso de RH. Analizando el flujo para tener estrategias de contratación y despidos, sabiendo de los beneficios, deficiencias de estos procesos.
...