Virtualización
Enviado por nallely907 • 22 de Abril de 2014 • 764 Palabras (4 Páginas) • 215 Visitas
Virtualización
Definición
Las tecnologías de virtualización permiten considerar todos los recursos de TI como un conjunto de servicios compartidos que pueden combinarse y recombinarse a fin de optimizar la eficiencia y facilitar su rápida ampliación. La virtualización de un sistema operativo consiste en usar software para permitir que un elemento de hardware gestione múltiples imágenes de sistemas operativos al mismo tiempo.
La virtualización de redes es un método para combinar los recursos disponibles en una red mediante la división de la banda ancha disponible en varios canales, cada uno de los cuales es independiente de los demás y puede ser asignado (o reasignado) a un servidor o dispositivo concreto en tiempo real.
Se entiende por virtualización del almacenamiento la agrupación de espacio físico de múltiples dispositivos de almacenamiento en red en lo que aparenta ser un único dispositivo, normalmente gestionado desde una consola central. El almacenamiento virtual se realiza normalmente en redes de áreas de almacenamiento
La virtualización de servidores consiste en ocultar los recursos de servidores (el número y la identidad de los servidores físicos individuales, los procesadores y los sistemas operativos, por ejemplo) a los usuarios de los mismos. La intención es evitar que el usuario tenga que entender y gestionar detalles complicados de la infraestructura de servidores, al tiempo que se aumenta la capacidad para compartir y utilizar recursos y se mantiene la capacidad de expansión en el futuro.
Tipos
Virtualización de plataforma: simula una máquina real con todos sus componentes (los cuales no necesariamente son todos los de la máquina física) y prestarle todos los recursos necesarios para su funcionamiento. En general, hay un software anfitrión que es el que controla que las diferentes máquinas virtuales sean atendidas correctamente y que está ubicado entre el hardware y las máquinas virtuales. Dentro de este esquema caben la mayoría de las formas de virtualización más conocidas, incluidas la virtualización de sistemas operativos, la virtualización de aplicaciones y la emulación de sistemas operativos.
Virtualización de recursos: esta permite agrupar varios dispositivos para que sean vistos como uno solo, o al revés, dividir un recurso en múltiples recursos independientes. Generalmente se aplica a medios de almacenamiento. También existe una forma de virtualización de recursos muy popular que no es sino las redes privadas virtuales o VPN, abstracción que permite a un PC conectarse a una red corporativa a través de la Internet como si estuviera en la misma sede física de la compañía.
Ventajas
• Ahorro de costes: Podremos adquirir un solo servidor, aunque más potente, y no tener que comprar más servidores sino solamente ir creándolos en el gestor de máquinas virtuales. También
...