ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Wireless, Wifi, Bluetooth, Inflarojo


Enviado por   •  14 de Mayo de 2014  •  1.973 Palabras (8 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 8

Wireless es una palabra del idioma inglés que puede traducirse como “sin cables” o “inalámbrico”. Su uso, por lo tanto, podría estar vinculado a cualquier tipo de comunicación que no requiere de un medio de propagación físico. Sin embargo, la noción de wireless se utiliza principalmente para nombrar a las comunicaciones inalámbricas en el marco de las tecnologías informáticas.

En una comunicación wireless, por lo tanto, el emisor y el receptor no están unidos por cables, sino que apelan a la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio para el envío y la recepción de los datos.

Las computadoras y los teléfonos móviles son algunos de los dispositivos que pueden utilizar la conectividad wireless. Para esto deben estar equipados con tarjetas o antenas preparadas para tal fin.

Para aquellos dispositivos que no disponen de dicha antena, existen en muchos casos adaptadores externos de fácil instalación y, generalmente, a precios muy accesibles. En el caso de los ordenadores, tanto portátiles como de escritorio, que no vienen preparados para conectarse a través de redes inalámbricas, se suelen utilizar adaptadores que se conectan a un puerto USB y que buscan los puntos de acceso o los dispositivos más cercanos (de acuerdo con la tecnología que se desee utilizar, que puede ser WiFi o Bluetooth, entre otras).

Las ondas de radiofrecuencia ayudan a comunicarse cuando alguno de los actores no tiene ubicación fija. Una persona con una computadora portátil, por ejemplo, puede trasladarse por diversas partes del mundo y mantener la comunicación gracias a la conectividad wireless de sistemas como el WiFi.

Esto resulta especialmente útil para personas que viajan con mucha frecuencia, dado que todos los aeropuertos internacionales ofrecen puntos de acceso WiFi a sus clientes de forma gratuita, dándoles la posibilidad de realizar consultas de último momento referentes a sus viajes, reservar una habitación de hotel o simplemente despedirse de sus seres queridos a través de una sesión de chat.

En la actualidad, sin embargo, las redes cableadas aún presentan ventajas respecto a las inalámbricas, sobre todo en lo referente a las velocidades que soportan. Esto quiere decir que en una red que opera mediante cables los datos se transmiten más rápido que en una red wireless.

Otro problema que pueden enfrentar las redes wireless es la pérdida de señal, cuando las ondas de radio no llegan al equipo emisor o receptor por interferencias o diversos factores ambientales. Se conoce que las redes inalámbricas son susceptibles a las radiaciones electromagnéticas de ciertos dispositivos, muy comunes en casas y oficinas, por lo cual una conexión WiFi no suele brindar a sus usuarios la misma velocidad que al usar el mismo servicio a través de una conexión por cable.

En el caso de los periféricos de ordenadores y consolas de videojuegos, ya en los años 90 surgieron varias alternativas inalámbricas a los teclados, ratones y mandos tradicionales, pero siempre debieron enfrentarse a las limitaciones de las baterías: su tamaño es directamente proporcional con su capacidad (lo cual repercute inevitablemente en el peso que agregan al producto al cual alimentan) y el costo de producción es muy alto.

Con el correr de los años, las baterías se vuelven cada vez más económicas, pero las exigencias de los dispositivos, mayores. Por ejemplo, los teléfonos móviles de última generación, capaces de hacer fotos y vídeos, de conectarse a Internet, de reproducir música y películas, de ejecutar videojuegos y todo tipo de aplicaciones, no suelen tener una autonomía muy superior a las 24 horas, tiempo que disminuye considerablemente cuantas más llamadas se realicen.

De todas formas, las comodidades que brinda la tecnología wireless son muchas y muy tentadoras, sobre todo porque dan más flexibilidad a la hora de disponer los dispositivos en un salón y los protegen de caídas a causa de enredos con los cables.

Bluethooth

Bluetooth es una especificación tecnológica para redes inalámbricas que permite la transmisión de voz y datos entre distintos dispositivos mediante una radiofrecuencia segura (2,4 GHz). Esta tecnología, por lo tanto, permite las comunicaciones sin cables ni conectores y la posibilidad de crear redes inalámbricas domésticas para sincronizar y compartir la información que se encuentra almacenada en diversos equipos.

De esta manera, por ejemplo, una de las situaciones más comunes en las que se produce el uso de bluetooth es cuando dos conocidos se encuentran en una misma estancia y desean intercambiar fotografías que tienen en sus respectivos teléfonos móviles. En este caso, conectan el bluetooth y se “pasan” dichas imágenes de una forma rápida y sencilla sin necesidad de tener que recurrir a lo que es una conexión a Internet.

Y es que es habitual que se confunda o se contraponga el bluetooth y la conexión Wifi. Sin embargo, hay que dejar patente que ambos cubren acciones y campos diferentes que son absolutamente compatibles e igualmente útiles para cualquier usuario de dispositivos portátiles tales como los citados teléfonos inteligentes o smartphones así como PDA´s o tablets, por ejemplo.

El término Bluetooth (“Diente azul” en inglés, aunque el nombre proviene del rey danés y noruego Harald Blåtand, traducido como Harold Bluetooth) es la denominación comercial y popular del estándar de comunicación inalámbrica IEEE 802.15.1. La primera empresa en investigar esta tecnología fue Ericsson, encargada de liderar un grupo que, con el tiempo, sumó a IBM, Nokia, Microsoft, Motorola y otras compañías que apoyaron el estándar.

Las computadoras, los teléfonos móviles y las cámaras digitales son algunos de los dispositivos que pueden comunicarse mediante la tecnología Bluetooth (siempre que sus modelos se lo permitan).

Existen tres clases de Bluetooth: Clase 1 (con un alcance aproximado de 100 metros), Clase 2 (10 metros) y Clase 3 (1 metro). Los especialistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com