ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología

El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.

Documentos 142.201 - 142.275 de 189.746

  • Protocolo De Tesis

    JavierRZEFECTOS DE LAS NUEVAS TECONOLOGIAS DE INFORMACION EN EL RENDIMIENTO Y APRENDISAJE DE LOS ALUMNOS DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACION VICTORIA OBJETIVO Este proyecto tiene como objetivo analizar el efectos que causan el uso de las nuevas tecnologías de información en el comportamientos y rendimiento de los alumnos

  • Protocolo De Tesis

    bolovaldoEl uso de la animación “Motion Graphics” para generar un spot de televisión del Instituto Universitario Washington ubicado en la ciudad de Toluca, Estado de México.   INTRODUCCIÓN Los “Motion Graphics” marcan un antes y después en la forma de elaborar técnicas complejas a partir de objetos básicos (círculos, triángulos,

  • Protocolo De Tesis

    ruiz.felipe19TEMA: “AUTOS HÍBRIDOS Y LA IMPORTANCIA DE USAR ENERGÍAS ALTERNAS” INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………..04 CAPITULO l 1.1 MARCO TEORICO…………………………………………………………….....05 1.2 ENERGIAS ALTERNAS EN LOS AUTOS……...……………………………..06 1.2.1 Biodiesel……………………………………………………………………..07 1.2.2 Bioetanol.…………………………………………………………………….08 1.2.3 Energía Solar..……………………………………………………………....10 1.2.5 Gas Natural…………………………………………………………………..11 1.2.6 Hidrogeno…..………………………………………………………………..12 1.2.7 Electricidad………………………………………………………………….13 CAPITULO ll 1.3 AUTOS HIBRIDOS………………………………………………………………..15 1.3.1 Funcionamiento de un auto hibrido……………………………………....16 1.3.2 Componentes

  • PROTOCOLO DE TESIS “KAPEAN”

    rocio_bibianoPROTOCOLO DE TESIS “KAPEAN” Desarrollo de una herramienta integrando la tecnología “Leap Motion”, a través de la cual niños de 6 a 8 años con dificultades de aprendizaje, puedan desarrollar actividades para reforzar sus habilidades de atención, memoria y proceso viso-espacial. ALUMNA: ROCIO G. MARTINEZ BIBIANO MATRICULA: 286262 FECHA: MARZO

  • Protocolo de Tesis: IInspección y Pruebas (I & T) de planta de procesamiento de crudo y asfalto

    Protocolo de Tesis: IInspección y Pruebas (I & T) de planta de procesamiento de crudo y asfalto

    jcfishUniversidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Estudios de Postgrado Maestría en Ingeniería de Mantenimiento Paro de Inspección y Pruebas (I & T) de planta de procesamiento de crudo y asfalto en la industria de refinación de crudos pesados. Protocolo de Tesis POR Ing. Jorge Luis

  • Protocolo de Torque

    Protocolo de Torque

    galarcon5Nombre: MÉTODO DE COLOCACIÓN Y CONTROL DE DTIs Página: de 6 Fecha 07/06/19 Código: IOI – 04 – 01 – 401 / 05 Emisor: G.N. Revisó Fecha Firma Aprobó Fecha Firma 06/06/19 G.N. 06/06/19 M.M. METODO DE COLOCACION DE DTIs Los empalmes de cordones de vigas, diagonales indicadas en planos

  • Protocolo De Trabajo Recepcional

    susanita123INTRODUCCIÓN La actividad industrial ha tenido un papel protagónico en el desarrollo económico y social en México. Como consecuencia de las actividades industriales se generan algunos subproductos indeseables, considerados como residuos peligrosos por nuestra normatividad legal; ya que tienen características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológico infecciosas (CRETIB), y

  • Protocolo De Transferencia De Archivos

    fredyyyyyyFTP ¿Qué es? (Protocolo de transferencia de archivos) es, como su nombre lo indica, un protocolo para transferir archivos. La implementación del FTP se remonta a 1971 y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno de los protocolos más antiguos que todavía están en uso. Es

  • Protocolo de transferencia de hipertexto

    LauraduINTRODUCCIÓN Desde los años 70 con la invención de un modelo de descripción de protocolos de red, desarrollado por (Vinton Cerf) y (Robert E. Kahn) se implanto en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los

  • Protocolo De Un Calentador Solar

    wizardvvSecretaria de Educación Pública Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ “Implementación de una calentador solar” TALLER I CARRERA: INGENIERIA MECANICA PRESENTA: German Contreras Huerta Rey David Rodríguez Rebolledo Iván Valerio Padilla Ruiz ASESOR: Ramos Del Ángel Liliana H. VERACRUZ, VER. de Mayo del 2014 ÍNDICE PROPUESTA

  • Protocolo de una Red Soho

    lfbecerraePROTOCOLO DE UNA RED SOHO La idea era crear una pequeño red doméstica, que posteriormente puede ser utilizada para compartir la conexión a Internet. En principio, lo que único que hay que añadir a cualquier equipo convencional es una tarjeta de red. Es decir, el hardware para añadir es una

  • PROTOCOLO DE VENTILACION MECANICA

    PROTOCOLO DE VENTILACION MECANICA

    Heath VillegasPROTOCOLO DE VENTILACION MECANICA Guillermo Bugedo Alejandro Bruhn Departamento de Medicina Intensiva Pontificia Universidad Católica de Chile El presente protocolo esta diseñado para aplicarse a todo aquel paciente que requiera soporte ventilatorio invasivo independiente de su etiología. Este protocolo es básicamente una estrategia de ventilación destinada a prevenir y detectar

  • Protocolo del proyecto Monitoreo y mejoramiento asistido en la planeación y evaluación formativa a nivel Primaria.

    Protocolo del proyecto Monitoreo y mejoramiento asistido en la planeación y evaluación formativa a nivel Primaria.

    Fernando Segura GòmezProtocolo del proyecto Monitoreo y mejoramiento asistido en la planeación y evaluación formativa a nivel Primaria. Nombre: Fernando Segura Gómez Maestro: Cruces Alcántar Francisco 14 de Mayo de 2015 1. Introducción. 1.1 Antecedentes La educación estuvo en control de diversos grupos religiosos, conservadores, y sectores privados en la época de

  • Protocolo Desarrollo Sustentable.

    Protocolo Desarrollo Sustentable.

    JerryPapasFORMATO PARA REALIZAR EL TRABAJO FINAL: DESARROLLO SUSTENTABLE MOP. Belem Sánchez Sánchez PORTADA Índice (numérico, alfabético o alfanumérico) Introducción (relacionar la asignatura con el área o temática a abarcar, importancia del tema, que encontrará el lector, objetivo del trabajo). CAPÍTULO I.- DIAGNÓSTICO 1. Presentación de la empresa 1. Misión 2.

  • Protocolo DICOM

    Protocolo DICOM

    Oscar Anaya AlarconResultado de imagen para UPIBI Resultado de imagen para IPN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA INFORMÁTICA MÉDICA INFORMÁTICA MÉDICA CLASE 6 RIS, RIMS, DICOM, DICOM RT (PARTE 1) ALUMNO: ANAYA ALARCÓN OSCAR ANDRES GRUPO: 6MV1 PROFESOR: PADRON MORALES LILIA MARICELA FECHA DE ENTREGA: 20 de octubre del

  • PROTOCOLO DIGITAL PARA JOVENES EMPRENDEDORES

    leos.lyavdsdfsdfsdfsdRequerimientos Para La Evaluacion Del Hardware PROTOCOLO DIGITAL PARA JOVENES EMPRENDEDORES Aquí se presento toda la metodología y todos los pasos necesarios para convertir tu idea en un gran éxito. Tu idea y este protocolo va a aprovechar la inmensa cantidad de recursos que existen en la web. Recordar siempre

  • Protocolo DNS

    zu20x-El DNS nació de la necesidad de recordar fácilmente los nombres de todos los servidores conectados a Internet. Se utiliza para distintos propósitos. Los más comunes son: Resolución de nombres: Dado el nombre completo de un host (por ejemplo blog.smaldone.com.ar), obtener su dirección IP (en este caso,208.97.175.41). Resolución inversa de

  • Protocolo DNS

    4l3xTS1) DNS En el grupo de protocolos TCP-IP se encuentran los protocolos de resolución de nombres por direcciones IP. Estos protocolos permiten a las aplicaciones tener acceso a los servicios de un computador a través del uso de un nombre. Para ello debe existir un mecanismo que permita la resolución

  • Protocolo electrónico

    fernandogarciaEs un protocolo electrónico que contiene una seria de reglas que se deben tener en cuenta a la hora de utilizar Internet estos protocolos se deben poner en practica a la hora de hacer correos electrónicos a la hora de interactuar con chats, con foros etc. Es decir cualquier tipo

  • Protocolo en capas para comunicaciones de internetwork

    amadorhv21El primer modelo de protocolo en capas para comunicaciones de internetwork se creó a principios de la década de los setenta y se conoce con el nombre de modelo de Internet. Define cuatro categorías de funciones que deben tener lugar para que las comunicaciones sean exitosas. La arquitectura de la

  • Protocolo En Itt

    danielomeli1907PROTOCOLO Nombre del proyecto: La contaminación en el Instituto Tecnológico de Tepic. Antecedentes Justificación Esta investigación servirá principalmente para hacer conciencia a todos los alumnos del instituto tecnológico de Tepic para que tengan conocimiento mediante una campaña de los principales contaminantes que existen en el plantel y hacerles saber los

  • Protocolo es X.25

    guilleguap¿Qué es X.25?  Es una red de comunicación de datos que trabaja dentro de las 3 primeras capas del modelo OSI, capa física, capa de enlace de datos y capa de red. Maneja un conjunto de normas asociadas (X.3, X.28 y X.29) para la conexión de equipos asíncronos y

  • Protocolo ethernet

    MiriamsukyIntroducción Las tecnologías de red que se mencionaran van de las más usadas por su velocidad y por ser económicas hasta las más complejas y más caras del mercado por su material y su capacidad de transmisión de datos. Logrando que se conozca al menos la definición de cada una

  • Protocolo ethernet

    viri1234vcgviriCENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGIXCO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 276 CBTIS 276 MATERIA: IMPLEMENTA REDES DE AREA LOCAL DE ACUERDO CON ESTANDARES OFICIALES PROFESORA: YESENIA CASTRO CAZARES TEMA: PROTOCOLO EHERNET INTEGRANTES: CORIA GONZÁLEZ VIRIDIANA MEZA HERNÁNDEZ ABIMELEC REYES CERVANTES TOMAS ERICK HERNÁNDEZ DE LUNA ISBOSET FLORES ORTEGA LUIS CARLOS Tabla

  • Protocolo Experimental De Citología De Impresión

    19111194La citología de impresión de la conjuntiva es una técnica no invasiva, que permite determinar el grado de metaplasia escamosa de la superficie conjuntival. Fue utilizada por primera vez por Egbert, siendo modificada posteriormente por otros autores de acuerdo con sus necesidades. Los autores encontraron que se podía obtener una

  • Protocolo FTP

    djraffitaProtocolo FTP El FTP es uno de los sistemas de almacenamiento y distribución de archivos más populares de Internet. La sencillez con la que se realizan el montaje y el acceso, permiten a cualquier usuario acceder a archivos y carpetas remotas, casi como si se tratara de su propio disco

  • PROTOCOLO GENERAL DE MUESTREO PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS

    PROTOCOLO GENERAL DE MUESTREO PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS

    Dante Ezequiel QuispePROTOCOLO GENERAL DE MUESTREO PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS 1. Revisar previamente las indicaciones que vienen dentro de cada caja de los tubos detectores, debido a que son específicos para cada uno. Estas indicaciones muestran lo siguiente: - Rango de Medición - Número de Bombeos o Carreras de la Bomba - Factor

  • Protocolo H265

    Protocolo H265

    chrisdav2000UDLA-Ecuador-Logo Seminario de Redes Ensayo sobre el estándar de compresión de video H.265 Christian Valarezo cdvalarezo@udlanet.ec El estándar de compresión de video H.265 es también conocido como HEVC (High Efficiency Video Coding), es el sucesor del estándar H.264 también conocido como AVC, al compararlo con éste último, el H.265 ofrece

  • Protocolo http

    tvaleProtocolo http Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de

  • Protocolo HTTP y Cliente Servidor

    Protocolo HTTP y Cliente Servidor

    Persi Josue Casado OchoaProtocolo HTTP y Cliente Servidor P. J. Casado Ochoa 2018-43808 Universidad de San Carlos de Guatemala 771 Introducción a la Programación y Computación II casadochoa.persijosue@gmail.com Resumen El modelo cliente-servidor es uno de los modelos más usados en muchos servicios y protocolos de internet, se vuelve indispensable en todo el servicio

  • Protocolo ICMP

    Tingas2002INTRODUCCION Una red informática es un conjunto de ordenadores y periféricos interconectados entre sí que permiten compartir información (datos y archivos), recursos (impresoras, escáneres, etc.) y servicios (Internet, correo electrónico, etc.). La interconexión de estos ordenadores y periféricos se puede realizar mediante cables u ondas. La capa Internet tiene como

  • Protocolo individual de la unidad N°: 1

    Protocolo individual de la unidad N°: 1

    yomerys.23diazAsignatura Datos del estudiante Fecha EXCEL BASICO Apellidos: DIAZ ARRIETA 13/04/2023 Nombre: YOMERYS Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 1 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad Después de leer y analizar el material del curso proporcionado por el profesor y después

  • Protocolo Investigación De Operaciones I

    karenpatyPROTOCOLO Módulo: Investigación de operaciones II Tema: Gestión de inventarios Estudiante: Karen Trocha Romero Fecha: 13/02/13 El día 13 de febrero de 2013 me dispuse a investigar, analizar y posteriormente redactar el protocolo cuyo tema es la gestión de inventarios. Me encontraba con mis compañeras de trabajo Ana ballesteros y

  • Protocolo Ip

    rubendqvPROTOCOLO IP El Protocolo Internet (IP) está diseñado para su uso en sistemas interconectados de redes de comunicación de ordenadores por intercambio de paquetes. A un sistema de este tipo se le conoce como "catenet" [1]. El protocolo internet proporciona los medios necesarios para la transmisión de bloques de datos

  • Protocolo IPv6

    grisesitaPROTOCOLO IPv6 ¿COMO FUNCIONA? El protocolo IPv6 es una nueva versión de IP, diseñada para reemplazar a IPv4 que actualmente se encuentra en uso. Este protocolo fue diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Crag Mudge, destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de

  • Protocolo IPV6

    sergiojulPROTOCOLO IPV6 Introducción En este documento hablaremos del IPv6, que es la versión 6 del Protocolo de Internet (IP por sus siglas en inglés, Internet Protocol), es el encargado de dirigir y encaminar los paquetes en la red, fue diseñado en los años 70 con el objetivo de interconectar redes.

  • Protocolo IPv6

    lalo39UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES Gestión de Redes Alumno: Eduardo Antonio Obando Jacamo Grupo: 5TN1-T Profesor: Ing. Alex Ramirez Managua, Nicaragua Martes 17 de Junio del 2014   Protocolo IPv6 ¿Qué es? Es una versión del protocolo IP, el cual es para reemplazar a IPv4 para aumentar

  • Protocolo IPv6

    Protocolo IPv6

    angepao20001. Historia y justificación de su creación Desde sus inicios la “red de redes” internet, se fusiono como una de las más grandes necesidades, Al pasar de los años y luego de la creación de IPv4 el protocolo de internet, los usuarios fueron en un crecimiento constante y la red

  • Protocolo ipv6

    Protocolo ipv6

    Mauricio Zambrano TENSAYO ESQUEMAS Y COMPONENTES DE UNA RED IPV6 VICTOR MAURICIO ZAMBRANO TRUJILLO DOCENTE DIANA DEL PILAR GOMEZ PASTRANA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA 2022 INTRODUCCIÓN El rápido crecimiento de Internet, banda ancha, suscriptores móviles y el despliegue de la tecnología NGN (red de siguiente generación) ha llevado a un consumo

  • Protocolo IS IS

    neosharlsIS-IS El protocolo IS-IS es un protocolo de estado de enlace, o SPF (shortest path first), por lo cual, básicamente maneja una especie de mapa con el que se fabrica a medida que converge la red. Es también un protocolo de Gateway interior (IGP). Este protocolo esta descrito por el

  • Protocolo IS-IS

    EDGARMOSHEEl protocolo IS-IS es un protocolo de tipo estado de enlace, fue diseñado y desarrollado por "Digital Equipment Corporation" (DEC, que fue adquirido por Compaq y posteriormente por Hewlett Packard). Fue desarrollado aproximadamente al mismo tiempo que el IETF desarrollaba OSPF y pretendía implementar el protocolo de capa de red

  • Protocolo la investigación

    franklin23INDICE Introducción……………………………………………………………………………2 CAPITULO I.- PROCESO METODOLOGICO 1.1.-Planteamiento del problema 1.1.1. Problematización………………………………………………….…...3 1.1.2. Justificación ……………………………………………………….…...4 1.1.3. Delimitación…………………………………………………………….5 1.1.4. Objetivo general…………………………………………………….….5 1.1.5. Planteamiento de la hipótesis………………………………………..5 1.2.-Metodologia de la investigación…………………………………………....5 1.2.1. Tipo de investigación…………………………………………….….…5 1.2.2. Enfoque de la investigación…………………………………………..6 1.2.3. Técnicas de recolección de datos……………………………………6 1.2.4. La Muestra………………………………………………………………6 1.2.5. El Metodo………………………………………………………………..6 INTRODUCCION.

  • Protocolo LIN BUS

    mikes2791UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA INGENIERIA ELECTRONICA ELECTIVA I Nombre: Michael Robayo Curso: 8G1 Protocolo LIN BUS Local Interconnect significa aquí, que todas las unidades de control están localizadas en una zona limitada (p. ej. en el techo). También se le da el nombre de «subsistema local». En el caso del LIN-Bus

  • PROTOCOLO NIVEL FISICO V.32

    mickyourdaddyPROTOCOLO NIVEL FISICO V.32 INTRODUCCIÓN: El modem es un dispositivo de entrada y salida que puede estar de manera interna o externa en una computadora y sirve para conectar una línea telefónica con la computadora. Hay módems de baja, media y alta velocidad. En los módems de media velocidad encontramos

  • Protocolo OPC

    denniscarecelenPROTOCOLO OPC Dennis Fabricio Carcelén Méndez Universidad Politécnica Salesiana Quito-Ecuador dcarcelen@est.ups.edu.ec Abstract— This work is aimed at the description of the latest technology and development to replace existing proprietary systems Drivers Control and automation platforms for systems consisting open operating systems using OPC (Ole Process Control). I. INTRODUCCION El problema

  • Protocolo Open Short Path First

    logan543333OSPF Open Short Path First es un protocolo de routing interno basado en el estado del enlace o algoritmo Short Path First, estándar de Internet, que ha sido desarrollado por un grupo de trabajo del Internet Engineering task Force, cuya especificación viene recogida en el RFC 2328. OSPF, ha sido

  • PROTOCOLO ORIENTADO A CONEXION TCP

    jonathangarcia1PROTOCOLO ORIENTADO A CONEXION TCP ¿Que es un protocolo? Un protocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos potencialmente se ejecutan en diferentes equipos es decir, es un conjunto de reglas y procedimientos que deben respetarse para el envío y la recepción de datos a través de

  • Protocolo para analizar los procesos de un autolavado

    Protocolo para analizar los procesos de un autolavado

    Gerardo GomezPROTOCOLO. Objetivo: Similar el proceso de lavado de autos en un auto lavado con ayuda de “promodel.” tomando tiempos del servicio por auto para la obtención de datos. 1.- PROCESO A ANALIZAR( selección de proceso ) La empresa seleccionada “Súper lavado exprés” para realizar el proyecto está ubicada en Gustavo

  • PROTOCOLO PARA EL ARRANQUE/ENCENDIDO DE EQUIPOS USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELECTRICA (AHORRO)

    PROTOCOLO PARA EL ARRANQUE/ENCENDIDO DE EQUIPOS USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELECTRICA (AHORRO)

    Adrian954PROTOCOLO PARA EL ARRANQUE/ENCENDIDO DE EQUIPOS USO ADECUADO DE LA ENERGÍA ELECTRICA (AHORRO). Antecedentes En la planta de la principal área en el consumo de energía eléctrica es la generación ce aire comprimido, para esto se cuenta con siete equipos que en conjunto suman 2100 hp. Cinco de ellos están

  • Protocolo para el desarrollo de la integradora

    marcuz69COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SURESTE DE VERACRUZ MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL PROYECTO: PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE LA INTEGRADORA PRESENTA: JAVIER LUNA ESPINOZA EBER VELÁZQUEZ NAVA GRUPO: 501 ASESOR ACADÉMICO M.C. BERNARDO VILLALOBOS BLAS NANCHITAL DE LÁZARO CARDENAS DEL RÍO VERACRUZ, 12/02/2014 COMPETENCIA Supervisar el remplazo o

  • Protocolo Planta De Concretos

    helipaPROCESO DE PRODUCCION DE CONCRETOS CON PLANTA DOSIFICADORA DE CONCRETO MOBILMIX 60 PICCINI Teniendo en cuenta las observaciones realizadas por la Interventoría para el uso de la Planta Dosificadora de Concreto Mobilmix 60 Piccini en las diferentes actividades del proyecto se realiza la prueba solicitada para el uso de este

  • Protocolo Post Office versión

    berenizaNOMBRE DESCRIPCION rtelnet Telnet remoto pop2 Protocolo Post Office versión 2 pop3 Protocolo Post Office versión 3 sunrpc Protocolo de Llamadas de procedimientos remotos (RPC) para la ejecución de comandos remotos, utilizado por Sistemas de archivos de red (Network Filesystem, NFS) auth Protocolos de autenticación y Ident sftp Servicios del

  • Protocolo RATAC

    Protocolo RATAC

    Faber Stivens HOYOS MOLINAPasos del protócolo RATAC 1. Simpatía 2. Identificación anatómica 3. Preguntas sobre tocamiento 4. Escenario del abuso 5. Cierre Desarrollo: basado en Piaget y en estudios de sobre la sugestión de Ceci. Para los niños menores de 6 años especialmente puede ser difícil concentrar su atención en más de un

  • Protocolo red

    cochichiiNuestra red cuenta con los siguientes protocolos. PROTOCOLO TPC/IP: Este es definido como el conjunto de protocolos básicos para la comunicación de redes y es por medio de él que se logra la transmisión de información entre computadoras pertenecientes a una red. Gracias al protocolo TCP/IP los distintos ordenadores de

  • Protocolo RIP

    vikman18PROTOCOLO RIP RIP son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP(Internal Gateway Protocol) utilizado por los routers (encaminadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP. Es un protocolo de Vector

  • Protocolo RIP

    luistuarezProtocolo RIP ¿Qué significa las iniciales R.I.P. en dicho protocolo? RIP son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de Información de Enrutamiento). Es un protocolo de puerta de enlace interna o IGP (Interior Gateway Protocol) utilizado por los routers (encaminadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información

  • Protocolo RIP1

    maxslvUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACATAS E INGENIERÍAS CC324 REDES DE COMPUTADORAS AVANZADAS. Sección D02 Tarea Salazar Luévano Vicente Maximiliano Protocolo RIP Profesor: MARTINEZ VARELA, ALEJANDRO  El protocolo RIP1 es un protocolo de encaminamiento dinámico de tipo IGP (Internal Gateway Protocol), mediante el cuál los router pertenecientes a

  • Protocolo serie

    mcrfrankierockProtocolo serie. Por otro lado, los sistemas de transmisión serie han alcanzado un alto grado de estandarización, existiendo normas internacionales que fijan completamente todos los detalles de la comunicación, tanto a nivel hardware como software. Esta estandarización ha conducido a que la mayoría de fabricantes de procesadores y periféricos incorporen

  • Protocolo spanning tree

    Protocolo spanning tree

    Richard MontaluisaUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO CARRERA: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación ASIGNATURA: Escabilidad de Redes ESTUDIANTES: Kevin Steven Macias Quiñonez Tatiana Lisseth Rivera Balcázar Carlos Eduardo Vinueza Calderón Joan Arturo Vallejo Rodríguez DOCENTE: Luis Javier Castillo Heredia ÍNDICE 1.0 INTRODUCCIÓN 2.0 DESARROLLO DEL TEMA 3.0 CARACTERÍSTICAS 3.1 VENTAJAS

  • PROTOCOLO SSH

    PROTOCOLO SSH

    Alejo ZpartanPROTOCOLO SSH O SECURE SHELL Presentado por: Alejandro Martínez Hernández Asignatura: Servidores y Servicion Web Docente: Pedro Ortega Chavez Bogotá D.C, Colombia 22 de Febrero del 2020 INTRODUCCION Cuando uno contrata un servidor dedicado o un VPS con una empresa de alojamiento web, debe utilizar algún tipo de mecanismo para

  • PROTOCOLO SSL

    PROTOCOLO SSL

    guido sullcaAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en redes Apellidos: SULLCA HUAMANI 23/06/2021 Nombre: GUIDO Los mecanismos de seguridad presentes en el análisis del archive se marcarán con una X para luego sustentar cada mecanismo. MECANISMOS DE SEGURIDAD Cifrado X Firma digital X Control de acceso NO Integridad de datos X

  • PROTOCOLO SSL-TLS

    PROTOCOLO SSL-TLS

    fortalezadavidAsignatura Datos del alumno Fecha Seguridad en redes Apellidos: Centeno Cáceres 27/01/2020 Nombre: David MECANISMOS DE SEGURIDAD Cifrado ok Firma digital ok Control de acceso ok Integridad de datos ok Intercambio de autentificación ☐ Relleno de tráfico ☐ Control de enrutamiento ☐ Notarización ☐ Funcionalidad fiable ☐ Etiquetas de seguridad

  • Protocolo SSLTLS

    Protocolo SSLTLS

    Jorge JiménezAlumno: Jorge Luis Jiménez Garnica Actividad: Realización del análisis de evidencias FECHA: 19-FEBRERO-2018 Materia: Análisis Forense Informático Introducción En esta práctica tendremos la oportunidad de analizar detalladamente un servidor que en su momento fue comprometido y violentado por hackers. Como sabemos, actualmente la mayoría de las empresas tiene como necesidad

  • Protocolo TCP

    yamidarmandoINGENIERÍA INFORMÁTICA PRÁCTICAS DE REDES CURSO 2003-04 PROTOCOLO TCP José Luis González Sánchez http://patanegra.unex.es/jlgs 2 1 HERRAMIENTAS UTILIZADAS...........................................................................3 2 SCRIPTS TCL...........................................................................................................5 2.1 SINTAXIS BÁSICA ........................................................................................5 2.2 VARIABLES....................................................................................................5 2.3 COMANDOS ANIDADOS. ............................................................................5 2.4 UTILIZACIÓN DE COMILLAS Y LLAVES................................................. 6 2.5 ESTRUCTURAS DE CONTROL ................................................................... 6 2.6 ¿DE DÓNDE VIENEN LOS COMANDOS?..................................................

  • Protocolo TCP

    jose_19tonyEl protocolo IP "ensobra" los paquetes y les añade entre otros datos la dirección de destino. 4. Después del protocolo TCP entra en funcionamiento el Internet Protocol, cuya misión es colocar cada uno de los paquetes en una especie de sobres IP, que contiene datos como la dirección donde deben

  • Protocolo TCP

    Osvaldotapia12Las 3 partes que conforman la comunicación en una red La figura 1 muestra como se realiza el proceso, como su nombre lo indica la negociación se realiza por medio de tres transmisiones, durante las cuales el campo "Sequence Number" y las banderas en el paquete TCP toman una serie

  • PROTOCOLO TCP

    PROTOCOLO TCP

    Adysyta SailemaUNIDAD EDUCATIVA LA MANA - BLOQUE 1 Av. 19 de Mayo y Jaime Roldós Aguilera La Maná – Cotopaxi - Ecuador http://3.bp.blogspot.com/-5S7ANhKfZr0/UKFbySZPqEI/AAAAAAAAGY8/P4oiJ4nKKy4/s1600/borde%25252Bde%25252Bestrellas.bmp 1. PROTOCOLO TCP/IP De acuerdo con “Jordi Íñigo”. (2009) afirma que el Protocolo TCP/IP. Nació a partir de un encargo de la DARPA a la comunidad científica americana

  • PROTOCOLO TCP

    PROTOCOLO TCP

    jesus123lolProtocolo TCP Jesús Romero Gámez (2017219063) Alexander Arroyo (2017219003) Al momento de realizar una conexión a internet, establece una conexión entre un enrutador y cualquier dispositivo ya sea un computador o un dispositivo móvil, esta conexión se realiza de manera cableada o inalámbrica a demás de ser sencilla y tener

  • Protocolo TCP/IP

    lennyslopezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas San Félix-Edo. Bolívar Arquitectura TCP/IP Profesora: Bachilleres: Deyanet Lanza Lennys López C.I:19.303.481 Grycytt Pino C.I:19.940.512 QUÉ ES Y ARQUITECTURA DE TCP/IP TCP/IP es el protocolo común utilizado por todos los ordenadores

  • Protocolo TCP/IP

    enrique12oct Protocolo TCP/IP I. INTRODUCCION La Internet es vista como un medio para enviar y acumular información, una mega red, una red de redes o una red global de redes de computadoras, pero también es un conjunto de tecnologías que ha originado un nivel de comunicación y un acceso a

  • Protocolo Tren Maglev

    jonazcarFISICA III 2003 INDICE Introducción ........................................................................................................3 Sistema de funcionamiento del tren de levitación magnética de alta velocidad................................................................................4 1. Principio de levitación magnética....................................................................4 1.1. EMS: Suspensión electromagnética.............................................................4 1.2. EDS: Suspensión Electrodinámica...............................................................6 2. Principio de guía lateral...................................................................................8 3. Principio de propulsión....................................................................................9 3.1. LSM: Motor Lineal Síncrono.......................................................................10 4. Mecanismo de frenada..................................................................................12 El último

  • Protocolo UDP

    gustavomj86Capa de Transporte. • Establece conexiones punto a punto sin errores para el enví o de mensajes. • Permite multiplexar una conexión punto a punto entre diferentes procesos del usuario (puntos extremos de una conexión). • Provee la función de difusión de mensajes (broadcast) a múltiples destinos. • Control de

  • Protocolo uso sala de informatica

    Protocolo uso sala de informatica

    klownCORPORACIÓN DE EDUCACIÓN - RENCA Descripción: logo_condores[1] LICEO INSTITUTO CUMBRE DE CÓNDORES ORIENTE PROTOCOLO USO SALAS DE ENLACES PROFESORES * Coordinar con profesora encargada Jocelyn, el horario con 72hrs. de anticipación. * Asistir puntualmente a sus clases, para no interferir con alguna otra reserva programada. * En caso de no

  • PROTOCOLO VISITAS DE INSPECCIÓN SOFTWARE

    PROTOCOLO VISITAS DE INSPECCIÓN SOFTWARE

    Eduardo Mendoza ZaragozaPROTOCOLO VISITAS DE INSPECCIÓN SOFTWARE BSA/IMPI Cliente: CEBALIA – TENSA – METAL BUILDING Por medio de la presente, le hacemos llegar, la información referente a los lineamientos o protocolos a seguir previo o durante a una visita de inspección para la verificación de software en cualquiera de sus oficinas o

  • Protocolo VSCP

    Protocolo VSCP

    I.R.AProtocolo VSCP Es un protocolo de comunicación CAN muy sencillo de utilizar usado principalmente en la automatización de casas y edificios, su principal ventaja es que cada nodo funciona de manera autónoma, en cada nodo puede haber interruptores, control de iluminación, transmisión de medidas físicas (temperatura, luminosidad, consumo de energía,