Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 20.551 - 20.625 de 190.309
-
Capitulo 1 de tecnología de la información
Facundo MattiassiTrabajo Práctico nº 1 de Tecnología de la Información Carrera: Recursos Humanos Alumna: Ana Valeria Monzalvo Profesora: Alicia Beatriz Cortagerena Unidad 1: Información y toma de decisiones 1. Explique el modelo tricore de Swanson. El modelo tricore de Swanson nos permite entender el impacto de la tecnología en una organización,
-
Capitulo 1 Desarrollo De Software
Bassplayer_22CAPITULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La variedad de marcos de trabajos o metodologías existentes para el desarrollo de software con calidad permiten inducir la necesidad de disponer de un marco de trabajo cuya finalidad u objetivo sea la de mejorar los procesos de software, brindar pautas para efectuar evaluaciones
-
Capitulo 1 Diseño
fernan891026El diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. El proceso de diseño en CAD consiste en cuatro etapas. 1.
-
Capitulo 1 Exploring The Network Ingles
cberrospe1.1.1. Exploring the Network 1.1.2. Introduction 1.1.2.1. Introduction We now stand at a critical turning point in the use of technology to extend and empower our ability to communicate. The globalization of the Internet has succeeded faster than anyone could have imagined. The manner in which social, commercial, political and
-
Capitulo 1 FOTOCELULA
YomaikaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO NACIONAL BOLIVARIANO “HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS” BARINAS ESTADO BARINAS FACTIBILIDAD DE USAR FOTOCÉLULAS ELECTRÓNICAS CON EL FIN DE MEJORAR EL ALUMBRADO PÚBLICO DEL LICEO NACIONAL BOLIVARIANO “HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS” Autores: Acosta Liz C.I. 26.534.424 González Kleiver C.I.:
-
Capitulo 1 ingeniería de software
pedro david Paredes CabralDé al menos cinco ejemplos de la forma en que se aplica la ley de las consecuencias imprevistas al software de cómputo. -Que el software sigue siendo la tecnología más importante en el mundo. -Que el software se convertiría poco a poco en un servicio que trabajaría en conjunto con
-
CAPITULO 1 NATURALEZA Y METODO DE LA ECONOMIA
Chuy RenteriaGuía para parcial CAPITULO 1 NATURALEZA Y METODO DE LA ECONOMIA La ciencia social que se ocupa del uso eficiente de los recursos limitados o escasos para lograr la máxima satisfacción de las necesidades ilimitadas de los seres humanos. Economía Se basa en el supuesto del interés personal racional. La
-
Capitulo 1 Preguntas de Repaso Complete las respuestas
ablas27Capitulo 1 Preguntas de Repaso Complete las respuestas 1. El precio contable de Costos Histórico se refiere a: A la objetividad del registro de las transacciones. Esta objetividad debe basare en los documentos que originan las transacciones. 2. Los libros o registros contables que exigen el Código de Comercio de
-
Capítulo 1 Preguntas frecuentes (FAQ: Frequently Asked Questions)
Araceli_MorenoCapítulo 1 Preguntas frecuentes (FAQ: Frequently Asked Questions) FAQ es el acrónimo de Frequently Asked Question. Las FAQ fueron desarrolladas originalmente para los integrantes de los grupos de noticias en USENET (USErs NETwork). El objetivo era informar a los nuevos integrantes del grupo, acerca del tema de conversación por medio
-
Capitulo 1 Protos
efsevenCapitulo 1 Introducción 1.1.- Antecedentes En la mayoría de las escuelas el tramite o solicitud de algún documento suelen llevarse mucho tiempo de entrega lo cual retrasa al alumnado con su tramite en cuestión de operaciones externas ya que se hizo un análisis del proceso de solicitud y se tiene
-
Capitulo 1 Sistemas De Informacion Gerencial Laudon & Laudon
imbachiMIS EN ACCION CASO Dirt Bikes USA 1. ¿Cuáles son las metas y la cultura de la empresa? El objetivo de la empresa es ofrecer un producto de alta calidad y servicio confiable a nuestros clientes. La compañía mantiene un ambiente familiar, muy acogedor, fomentando el trabajo en equipo, atención
-
Capitulo 1 Tesis
yulmanhCAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO El proceso de investigación es una actividad compleja, la cual se encamina a resolver un problema para hallar respuestas a preguntas mediante pasos bien definidos y de manera científica indicando su nivel de investigación. Y una serie de elementos que direccionan el accionar mediante unas técnicas
-
Capitulo 1 tesis procesamiento digital de señales
BenssCapítulo 1 Introducción El tratamiento digital de señales es un área de la ciencia y la ingeniería que se ha desarrollado muy rápidamente a lo largo de los últimos cuarenta años. Este rápido desarrollo es el resultado avances importantes en la tecnología digital, tanto en el campo de la informática
-
Capitulo 1 Toyota
Capítulo 1 Principios de aprendizaje Toyota y el esquema v4L 1 Toyota es bien conocida por su enfoque hacia la solución de problemas y la mejora continua. Los artículos escritos por profesionales, investigadores y participantes han vuelto a las herramientas y técnicas de mejora continua en algo familiar para todo
-
Capitulo 1 velocidad del internet en venezuela.
josevicenRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencias y Tecnologías Instituto Universitario de Tecnología Venezuela Cátedra: metodología de la investigación Porque la velocidad del internet en Venezuela es lenta Profesor: Jhonattan Rangel Alumnos; Daniel Montero Ci: 21623171 Guillermo Tovar Ci 21615289 Brian vizcaíno Ci José
-
Capítulo 1 ¿Qué es investigación de operaciones?
lauraalayonInvestigación de operaciones Laura Alayon & Jhorman Ramírez. Marzo 2020. Universidad del Tolima. Ingeniería de sistemas. Investigación de operaciones – G3 ________________ Copyright © 2020 por Laura Alayon & Jhorman Ramírez. Todos los derechos reservados. ________________ Dedicatoria Dedicamos este escrito al docente Jairo Gómez Iles ________________ Agradecimientos Gracias al docente
-
CAPITULO 1 – GENERACIONES Y MENTALIDADES GENERACIONALES...
GUIILL.23ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN……………………………………….. PRESENTACIÓN DEL TEMA……………………. PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN……………… OBJETIVOS………………………………………….. ALCANCE Y LIMITACIONES………………. MARCO TEÓRICO………………………………….. CAPITULO 1 – GENERACIONES Y MENTALIDADES GENERACIONALES… CAPITULO 2 – GENERACIONES PREVIAS………….. 2.1 BABY BOOMEERS……………………… 2.1.1 ORÍGENES DE LOS BABY BOOMERS…………….. 2.1.2 CARACTERÍSTICAS Y COSTUMBRES………………… 2.1.3 – BABY BOMMERS EN EL MUNDO LABORAL………… 2.2
-
CAPITULO 1 – SISTEMAS DE INFORMACION OBRIAN.
Andres DiazCAPITULO 1 – SISTEMAS DE INFORMACION OBRIAN Tripod Inc.: el éxito comercial de una comunidad Web 1. ¿Por qué Tripod es una comunidad Web exitosa? Porque permite al usuario interactuar con la Web, donde este puede personalizarlo a su conveniencia y puede hablar sobre cualquier tema que el usuario prefiera.
-
Capítulo 1, Silicon Hugs
Kromero5________________ Capítulo 1, Silicon Hugs 1. ¿Piensa que los chips de silicio ahorran mas energía y recursos de los que consumen? 1 R: Desde mi punto de vista, reducen mas energía y recursos de los que se emplean para su elaboración, pero a largo plazo se verían manifestando sus ahorros
-
CAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA FLEX AMERICAS S.A DE C.V PLANTA ALTAMIRA
zyurissellCAPÍTULO 1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA FLEX AMERICAS S.A DE C.V PLANTA ALTAMIRA ________________ 1.1 DATOS GENERALES FLEX AMERICAS S.A DE C.V es una empresa manufacturera que se dedica a la producción de películas fílmicas de poliéster (BOPET), utilizando como principales materias primas para su proceso chips de PET y
-
Capítulo 1. ¿Qué queremos decir con datos impulsados?
jbarrerabaezaCapítulo 1. ¿Qué queremos decir con datos impulsados? Sin datos, sólo eres otra persona con una opinión. William Edwards Deming Data-impulsividad es la construcción de herramientas, habilidades, y, lo más importante, una cultura que actúa sobre los datos. Este capítulo esboza lo que diferencia a las organizaciones basadas en datos.
-
Capítulo 1.- Introducción a la investigación de mercados
SHUPONInvestigación de Mercados M.A. Armando Martínez R. Tarea #1 Equipo # 6 Fecha: 11 de Febrero del 2016 Integrantes del equipo que participaron: 1. Juan Manuel Alejandro Adams Preciado 2. Efrén de la Mora Porro 3. Axel Pérez Maldonado 4. 5. Unidad 1 Capítulo 1.- Introducción a la investigación de
-
CAPÍTULO 1.- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SIMULACIÓN
Chris KitsuneCAPÍTULO 1.- PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA SIMULACIÓN 1. INTRODUCCIÓN A LA SIMULACIÓN En los últimos años con el repunte de nuevos y mejores desarrollos en el área de la computación ha traído consigo innovaciones igual de importantes en aplicaciones para la toma de decisiones y el diseño de procesos y
-
CAPITULO 10 Planificación Y Cableado De Redes
mRm082410CAPITULO 10 Planificación y cableado de redes 10.0.1 Introducción del capitulo Antes de utilizar un teléfono IP, acceder a mensajería instantánea o realizar otras interacciones a través de una red de datos, debemos conectar dispositivos intermediarios y finales mediante conexiones inalámbricas o de cable para formar una red que funcione.
-
Capitulo 10 redes
Chavez0007Capitulo 10 redes 1) Explique de que se encarga la capa de red. R= Es la que se encarga de la navegación de los datos ,encontrando la mejor ruta a través de la red , contiene un esquema de direccionamiento que utilizan los dispositivos para determinar el destino de los
-
Capítulo 11 Del Libro: Teoría Y Diseño Organizacional Por Richard L. Daft
omarimcnnovación & Cambio Capítulo 11 del libro: Teoría y diseño organizacional por Richard L. Daft Innovación & Cambio Capítulo 11 del libro: Teoría y diseño organizacional por Richard L. Daft ¿Qué es Innovación? En la actualidad todas las compañías deben innovar para sobrevivir, la rapidez en las en los nuevos
-
Capítulo 12 Del Libro De Sistemas De Información Gerencial
arnoldacrIntroducción Este documento presenta los casos de estudio que contiene el capítulo 12 del libro de Sistemas de Información Gerencial, así como el cuestionario de resumen del capítulo. Renault acelera la entrega con un nuevo DSS 1. ¿De qué manera mejoró este DSS la toma de decisiones en Renault? Describa
-
Capitulo 12 E-commerce
MargzCapítulo 12 Respuestas 1. El comercio total electrónico se refiere al flujo total de valor entre las empresas. El comercio B2B implica los tipos de comercio entre empresas habilitados por computadora. Y el comercio B2B del comercio electrónico parte del comercio B2B que se realiza a través de internet. 2.
-
Capitulo 12_Alimento Para Reflexionar
lany_mCapítulo 12 - Alimento para reflexionar. Como analista de sistemas de AllFine Foods, 1. ¿Cómo evaluaría usted la viabilidad del proyecto de sistemas propuesto por Malcolm? Con base en lo que Kim ha dicho de los gerentes, usuarios y la gente de sistemas, ¿Cuál pareciera ser la viabilidad operativa del
-
Capitulo 13 Estrategia de sistemas y tecnologías de la información.
Carlos CarasalesCapitulo 13 Estrategia de sistemas y tecnologías de la información. 13.1 El valor de la tecnología informática para la organización: La informática colabora principalmente, con procesos administrativos, en otros podemos decir que la tecnología informática es parte de la cadena de valor. En tal sentido, procesos intensivos de sistemas/tecnologías de
-
Capitulo 13 Laudon
nvaladezIntroducción La humanidad ha aprendido a vivir con la tecnología es y seguirá siendo todo un reto; descubre su punto de acción, y de formación de un total que casi nada le cuesta realizar . Sesión Interactiva: Organizaciones REDISEÑO DE PROCESOS DE NEGOCIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS EMPRESAS Preguntas
-
Capitulo 14 Caso De Estudio
andrescdnoCapítulo 14 1. ¿Qué tan importante es el sistema de reservaciones en aerolíneas como WestJet y JetBlue? ¿Qué impacto tiene sobre las actividades operacionales y la toma de decisiones? Lo más importante porque es el principal software de interacción entre la compañía y los clientes y usuarios y esto ayuda
-
Capitulo 14 del libro de ingenieria de software.
Leonardo Cruz RiveraUniversidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz Campus: Dios Espíritu Santo Guía del capítulo 14 Cátedra: Administración de sistemas de software Sección: 1601 Catedrático: Ing. Mario Borjas M.E.F Alumno: Leonardo Antonio Cruz Rivera Número de cuenta: 0601-1994-00980 Choluteca 29 de febrero del 2016 14.1. Describa cómo evaluaría
-
Capítulo 16: De Lo Que Le Sucedió Al Ingenioso Hidalgo En La Venta Que él Imaginaba Ser Castillo. El Ventero Que Vió A Don Quijote Atravesado En El Asno, Preguntó A Sancho Qué Mal Traía. Sancho Le Respondió Que No Era Nada, Sino Que Había Dado
thiago142Capítulo 16: De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo. El ventero que vió a Don Quijote atravesado en el asno, preguntó a Sancho qué mal traía. Sancho le respondió que no era nada, sino que había dado una caída de una
-
Capítulo 17: Markerting De Excelencia "RED BULL" Preguntas 1,2 Y 3
patricia103420831. ¿Cuáles son las mayores fortalezas y riesgos de Red Bull a medida que más empresas (como Coca Cola, Pepsi y Monster) entran en la categoría de bebidas vigorizantes y obtienen participación de mercado? Una de las fortalezas para Red Bull es la manera en como presentan el producto, el
-
CAPITULO 17: “ESTRATEGIAS DE PRUEBA DE SOFTWARE”
marita.fleitasCAPITULO 17: “ESTRATEGIAS DE PRUEBA DE SOFTWARE” Un enfoque estratégico para la prueba de software La prueba es un conjunto de actividades que pueden planearse por adelantado y realizarse de manera sistemática. Un conjunto de pasos que incluyen métodos de prueba y técnicas de diseño de casos de prueba específicos.
-
Capítulo 1: A Telephony Revolution
Luis BiënvênidôCapítulo 1: A Telephony Revolution Cuando por primera vez se establece en el 2004 a escribir un libro acerca de Asterisk, se predijo con confianza que Asterisk se cambiaría fundamentalmente la industria de las telecomunicaciones. Hoy en día, la revolución que se prevé es de todos, pero completa. Asterisk es
-
Capítulo 1: como yo lo quiera
nagimiyu14Capítulo 1: como yo lo quiera -Te digo que no, yo soy mucho mejor que tu estúpida Lilian-. hablaba una linda rubia de cabello ondulado como de 1.71 de alto delgada con atributos muy grandes y sus ojos verdes que la hacían lucir como la chica perfecta pero no lo
-
Capítulo 1: Historia de las máquinas
Daniela FernandaCapítulo 1: Historia de las máquinas Todo comenzó en la Edad de piedra hace más de 50 000 años, todo era hecho de madera, luego los instrumentos de piedra fueron reemplazados por implementos de cobre y bronce, comenzó a usarse la fuera animal. Posteriormente comenzó la Era del Hierro el
-
Capítulo 1: Introducción Al Diseño Estructural En Acero.
VALENTIINAAAINTRODUCCION AL DISEÑO ESTRUCTURAL EN ACERO 1-1 VENTAJAS DEL ACERO COMO MATERIAL ESTRUCTURAL Una persona que viaja por Estados Unidos podría concluir que el acero es el material estructural perfecto; vería un sinfín de puentes, edificios, torres y otras estructuras de acero. Después de ver todas estas estructuras de acero,
-
Capítulo 1: UPS compite en forma global con tecnología de la información
Héctor Lobohttps://is.unah.edu.hn/assets/Uploads/_resampled/SetRatioSize1200500-Baneruno.jpg E:\Teach UNAH\_Extracurricular\IDENTIDAD INSTITUCIONAL UNAH\LOGO\LOGO UNAH EN IMAGEN\LOGO UNAH FULL COLOR.png Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Sistemas Sistemas de Información Ing. Jaime Galeas Capítulo 1: UPS compite en forma global con tecnología de la información Presentado por: Grupo 2. Bayron Roberto Leiva 20121012325 Héctor Fernando Lobo 20111900174 Yajaira
-
CAPÍTULO 1: “LOS LAMENTABLES MOTIVOS DEL EMPRENDEDOR”
Viri.14________________ CAPÍTULO 1: “LOS LAMENTABLES MOTIVOS DEL EMPRENDEDOR” En este primer asalto el autor nos deja perfectamente claro que el hecho de tener una pequeña, mediana o gran idea, no significa que se tiene un motivo o que este sea uno para poder emprender un negocio, sino que esta tendrá
-
Capitulo 2 - Localización de Plantas (Resumen)
PABLO ESAU CASTILLO AZUAAntes de realizar una investigación sobre la ubicación de la planta, se debe tener un conocimiento completo de la organización, historia, ingeniería del proyecto de la planta de proceso, datos de costos y tecnología de mercado existente en la empresa. Por lo tanto, así como una familia debe comprender sus
-
CAPITULO 2 CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE TRUEQUES
isa1494Objetivos: Objetivo general Objetivos específicos El problema Antecedentes Justificación Aspectos a considerar para garantizar el éxito de Triz CAPITULO 2 CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE TRUEQUES Análisis detallado del problema La zona de desarrollo próximo del problema Enunciado del problema y su solución Desarrolle el concepto de Zona de Desarrollo
-
Capítulo 2 de proyecto: Mercadotecnia
alamrocha99UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Facultad de Ingeniería Capítulo 2 de proyecto: Mercadotecnia Materia: Emprendedores Grupo: 782 Mexicali B. C., a 4 de abril de 2022. Mercadotecnia 2.1 Objetivos El objetivo es facilitar el acceso a la comunidad mexicalense a todo tipo de establecimiento a través de una aplicación fácil
-
Capitulo 2 Desarrollo Sustentable
b714mCapitulo 2 Desarrollo Sustentable, diagrama de flujos EIA Esquema de los tres pilares del desarrollo sostenible. Los términos desarrollo sostenible,1 desarrollo perdurable2 y desarrollo sustentable3 se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formalizó por primera vez en el documento conocido como Informe Brundtland(1987), fruto de los trabajos de
-
Capitulo 2 Ecommer
nnttCAPITULO 2: MODELOS Y CONCEPTOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRONICO PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO “Priceline y la búsqueda de un modelo de negocios que funcione” 1. Cuáles son los componentes básicos del modelo de negocios de Priceline? Priceline.com ofrece a los viajeros las mejores ofertas de viajes y descuentos
-
Capitulo 2 Economia Politica P.nikitin
GomitalocaEl modo esclavista de producción La esclavitud es la primera forma de explotación, la más burda y descarada que ha existido en la historia de casi todos los pueblos. El paso de la sociedad primitiva al esclavismo tiene por base el crecimiento de las fuerzas productivas, el desarrollo de la
-
CAPITULO 2 EL PAIS DE UNO
Boom MartínezCAPITULO 2 EL PAIS DE UNO La liberalización incompleta, las corruptelas de los Salinas, la ineptitud de Fox, lo que se pudo cambiar y no se hizo, los vicios que se arrastran del Estado posrevolucionario, el bestiario que venimos arrastrando tras una alternancia que no fue capaz de desmarcarse de
-
Capitulo 2 Información Gerencial
walterar9ROCESOS DE NEGOCIOS Se refieren a la forma en que se organiza, coordina y orienta el trabajo para producir un producto o servicio valioso. Son flujos de trabajo de materiales, información y conocimiento, es decir, conjunto de actividades. También se refieren a las maneras particulares en que las empresas coordinan
-
Capitulo 2 Logistica
DanL1982Estrategia y planeación de Logística y de la Cadena de Suministros 1.-Usted planea iniciar una compañía que fabricara muebles de hogar (Sofás, sillas, mesas y similares) Bosqueje una estrategia corporativa para competir en el mercado que estrategia de logística podría usted derivar de la estrategia corporativa Comenzar por buscar o
-
Capitulo 2 Medios De Transmision
haroldsarmeintoCapítulo 2 Medios de Transmisión EJERCICIOS 1. Los medios de transmisión se clasifican en 2. El origen de las señales en la fibra óptica es 3. Cómo se puede medir el rendimiento del medio de transmisión? 4. Usando la fórmula de Shannon para calcular la tasa de datos de un
-
Capitulo 2 Metodología De La Investigación
Jesusga94Capítulo 2 Prototipos y Sujetos de Pruebas 2.1.- ¿Qué es un prototipo? Un prototipo es la primera versión de un producto o modelo del producto, en que se han basado para producir un producto final. Se dicen que se crean con rapidez y con poco presupuesto para saber si será
-
Capitulo 2 Problemas Asociados A Tecnologias De Informacion
melisapugaPROBLEMAS ASOCIADOS AL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION ¿Cuáles son los problemas? Una seria de informes sobre proyectos de sistemas de información desarrollados en EE.UU. estiman que los proyectos fallidos contabilizaron un importe anual de 81.000 millones de dólares en 1994(casi la tercera parte del gasto total asociado al
-
Capitulo 2 proyecto calidad
OrmhazINTRODUCCIÓN El siglo 20 será recordado como el siglo de la productividad, mientras que el siglo 21 se llegará a conocer como el siglo de la calidad. Así lo predice el Dr. Joseph M. Juran, padre del movimiento por la calidad. Durante la última década, ha habido una demanda creciente
-
CAPITULO 2 REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL técnico en informática
rubioooCapítulo 2 CAPITULO 2 REFERENCIA DEL PERFIL PROFESIONAL 2.1 Descripción de la carrera En la siguiente descripción se enlistan los conocimientos que se abordan en los módulos y Submódulo durante los años cursados en la carrera técnico en informática. Dicha carrera se estudia en el Centro De Bachillerato Tecnológico N°2
-
Capitulo 2 Seleccion Mucltiple Peter Norton
jose5767Practica #2 informática Págs. 74-75, Lección 2ª Opción Múltiple 1.- La construcción de la red que ahora se conoce como Internet comenzó en: C) 1969 2.- Internet está abierto a: D) Cualquier persona que tenga acceso 3.- Un conjunto de páginas Web relacionadas se reconoce como: B) Sitio Web 4.-
-
Capitulo 2 Y 3 Introducción A Los Medios
seidyestrellaCapitulo 2 LAS INDUSTRIAS DE LOS MEDIOS MASIVOS DE LA COMUNICACION • Los editores fomentan las ideas e intentan hacer dinero En estados unidos la industria siempre ha sido guiada por lo que los estudiosos de las publicaciones Lewis A. Coser, Charles Kadushin y Walter W. Powell llaman “la cultura
-
Capitulo 2. Base de datos
Dario MartinezCapitulo 2. El entorno de la base de datos Uno de los principales objetivos de un sistema de base de datos consiste en proporcionar a los usuarios una visión abstracta de los datos, ocultando ciertos detalles acerca de cómo se almacenan y manipulan esos datos. Por tanto, el punto de
-
Capitulo 24 - Principios de electrónica, 7ma edición
RubnErnstoResumen del capítulo 24 Integrantes: Rubén Hernández Número de cuenta 201411043 Catedrático: Ing, Dennis Claros Carrera: Ingeniería en Electrónica San Pedro Sula, Cortés, 29 de marzo de 2017 Fuentes de alimentación reguladas 24.1 Características de las fuentes de alimentación La calidad de una fuente de alimentación depende de su regulación
-
CAPITULO 2: EL COMPORTAMIENTO DEL CLIETE EN LOS ENCUENTROS DE SERVICIOS
hugo_06CAPITULO 2: EL COMPORTAMIENTO DEL CLIETE EN LOS ENCUENTROS DE SERVICIOS La comprensión del comportamiento del cliente es una parte fundamental del marketing. Sin esta comprensión ningunaorganización puede tener la esperanza de crear y entregar servicios que produzcan clientes satisfechos. No todos los servicios son iguales y las diferencias entre
-
Capitulo 3 Ccna2.
fetolozavRABAJO COLABORATIVO 2 CCNA2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA (UNAD) FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIAS INGENIERIA DE SISTEMAS CEAD -COROZAL 2010 Actividad 3.5.2: Escenario 1: División en subredes Diagrama de topología 192.168.9.192/27 192.168.9.96 /27 192.168.9.128 /27 192.168.9.160 192.168.9.0 /27 192.168.9.64 /27 192.168.9.32 /27 Tabla de direccionamiento Dispositivo Interfaz Dirección
-
Capitulo 3 Cisco Resumen
karciFUNCIONES DE LA CAPA DE TRANSPORTE Cualquier host puede tener múltiples aplicaciones que se están comunicando a través de la red. Cada una de estas aplicaciones se comunicara con una o más aplicaciones en hosts remotos. Debido a que cada aplicación genera un stream de datos para enviar a una
-
Capitulo 3 COMPUTER ORGANIZATION ANDARCHITECTURE.
Santiago Rios3.1 procesador-memoria: datos podrán ser transferidos de procesador a memoria o de la memoria al procesador. Procesador/O: datos podrán ser transferidos a o desde un dispositivo periférico mediante la transferencia entre el procesador y un módulo de E/S. Procesamiento de datos: el procesador puede realizar alguna operación aritmética o lógica
-
CAPITULO 3 DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE MANUFACTURA ESBELTA
Dulcecg1CAPITULO 3 DESARROLLO DE LA METODOLOGIA DE MANUFACTURA ESBELTA INTRODUCCION La empresa EMHERSA productora de chocolate ha notado una falta de organización y competitividad en el mercado ya que actualmente ha disminuido estos aspectos notablemente, a pesar de la adquisición de maquinaria y la creación de una variedad de productos
-
CAPITULO 3 ESTRUCUTURAS CRISTALINAS
Cesar IglesiasCAPITULO 3 ESTRUCUTURAS CRISTALINAS RESUMEN 3.1 Introducción La importancia en la ingeniería de la estructura física del material solido depende de la disposición de los átomos, iones o moléculas que constituyen el sólido y de las fuerzas de enlace entre ellos., Para la mayoría de los materiales, su estructura a
-
Capítulo 3 Y 4 Peter Norton
sergioae86Capítulo 3 Autoevaluación 3A 1. La distribución del teclado más común tiene aproximadamente esta cantidad de teclas. a. 10 b. 100 c.110 2. ¿Qué tecla especial del teclado tiene una imagen del logotipo de Windows? a. tecla inicio b. tecla SHORT CUT c. tecla ALT 3. La mayoría de las
-
Capítulo 3) Los Transformadores Flyback
HarrysicorvoCapítulo 3) Los Transformadores Flyback 3.1) ¿Que hace el Flyback? El Flyback típico o Transformador de Línea consta de dos partes: 1. Un transformador especial que junto con el transistor y circuitos de salida y deflexión horizontal, eleva el B+ de la fuente de poder (unos 120 V en los
-
Capítulo 3. Generadores de código
ceszar garciaCapítulo 3. Generadores de código En un primer momento, los generadores de código nacen como una manera de agilizar el desarrollo, por ejemplo si siempre partimos de un caso en el que usamos 5 librerías y nuestro diseño es de cierta manera, para nosotros sería muy útil, poder disponer de
-
Capítulo 3: Las VLAN
kath_blanckCapítulo 3: Las VLAN 3.1Presentación de las VLAN 3.1.1 Presentación de las VLAN Una VLAN es una subred IP separada de manera lógica. Las VLAN permiten que redes de IP y subredes múltiples existan en la misma red conmutada. En el switch deben darse de alta las VLAN y cada
-
CAPÍTULO 3: Sistemas de información, organización y estrategia
TeresinaCAPÍTULO 3: Sistemas de información, organización y estrategia ¿La nueva US Airways será capaz de emprender el vuelo? Las empresas US Airways y America West Airlines, se fusionaron para ofrecer un servicio de bajo costo y servicio completo en la industria de las aerolíneas comerciales, comparables a las tradicionales American
-
Capitulo 4
nataliazcarateEJERCICIOS CAPÍTULO 1 LAS OPERACIONES COMO ARMA COMPETITIVA LUIS EDUARDO CASTILLO AGUILAR Código: 1032592 GUSTAVO ANDRÉS FERNÁNDEZ GIRÓN Código: 1039897 MARIANA GALVIS CIFUENTES Código: 1036739 PAULA ANDREA PARRA PEÑA Código: 1030028 Taller escrito presentado al docente: OSCAR RUBIANO Planeación y Control de Operaciones UNIVERSIDAD DEL VALLE PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA
-
Capitulo 4 - CNNA
shappaUDP: Baja sobrecarga vs. Confiabilidad. Es un protocolo simple que provee las funciones básicas de la capa de transporte. Tiene una sobrecarga mucho menor que el TCP, ya que no está orientado a la conexión y no proporciona mecanismos sofisticados de retransmisión, secuenciamiento y flujo de control. Los protocolos clave
-
Capitulo 4 Argo UML
leo.wolfUso de las relaciones cap4 Las relaciones en el uso de Clases se basan en asociaciones esto es una conexión entre clases sin determinar el número de ellas aunque en su mayoría seria entre 2 clases en las que una existe un vinculo y una dirección el vinculo se hara
-
Capitulo 4 Cisco
Capa de transporte del modelo OSI El protocolo DNS define un servicio automatizado que coincide con nombres de recursos que tienen la dirección de red numérica solicitada. Incluye las consultas sobre formato, las respuestas y los formatos de datos. Las comunicaciones del protocolo DNS utilizan un formato simple llamado mensaje.