ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

400 Cuentas de Contabilidad


Enviado por   •  30 de Mayo de 2011  •  6.855 Palabras (28 Páginas)  •  33.213 Visitas

Página 1 de 28

1. CAJA:

Se le llama así a todo el efectivo que se encuentra en la empresa tales como: monedas billetes, y cheques a favor de la empresa.

2. Caja Chica:

Fondo disponible para pagar gastos menores de Q.1000.00 como agua, basura, etc.

3. Bancos:

Dinero que se tiene depositado en cualquier banco del sistema en el que encuentra depósitos de ahorro monetario.

4. Caja Moneda Extrajera:

Dinero que se tiene de otros países como el dólar, euro, etc.…

5. Clientes:

Personas, entidades o empresas que le deben al negocio por concepto de mercaderías.

6. Deudores:

Personas, empresas o entidades que se les conceden prestamos de dinero.

7. I.V.A.:

Impuesto pagado por compra de un bien o servicio el porcentaje es 12%

8. Útiles y Enseres:

Objetos que tiene para su uso la empresa como cubetas, escobas, trapeadores, tijeras, etc.

9. Documentos por cobrar:

Son letras de cambio y pagarés firmados a favor del comerciante o empresa que están por cobrarse.

10. Material de Empaque:

Son materiales para empacar artículos de la venta como bolsas, papel de regalo, costales , celoceda, etc.

11. Inversiones en Valores:

Bonos, acciones que una empresa hace en otra empresa o comerciante.

12. Útiles de Oficina:

Son utensilios que se utilizan constantemente en la oficina como papelería y útiles, papel bond, cinta de máquinas, lápices, lapiceros, correctores, papel carbón, tinta, cuadernos, saca grapas, sacabocados, engrapadoras, etc.

13. Especies Fiscales:

Timbres fiscales, sellos postales que la empresa poseea.

14. Mercaderías:

Son los artículos que se tienen para la venta de una empresa o comercio.

15. Mobiliario y Equipo:

Son los muebles que se tienen para uso como archivos, escritorios, estanterías, vitrinas, calculadoras, máquinas de escribir, etc.

16. Vehículos:

Es todo medio de transporte que utilice la empresa como camiones, pick-ups, bicicletas, motos, etc.

17. Equipo de Computación:

Es todo el equipo de cómputo que existe en la empresa como computadoras, impresora, scanner, bocinas, audífonos, etc.

18. Maquinaria:

Son todas las máquinas que se utilizan para la producción.

19. Cristalería:

Se utilizan para uso del negocio, tazas, vasos, platos, copas, etc.

20. Terrenos:

Extensiones de tierra donde pueda construirse o cultivarse como: casas, racho, etc.

21. Edificios:

Edificaciones construidas en los terrenos, casas de uno o más niveles.

22. Inmuebles:

Esta compuesto por terrenos y edificios.

23. Herramientas:

Martillos, desarmadores, juegos de llaves para reparación, alicates, etc.

24. Alquileres Pagados Anticipados:

Pago o desembolso anticipado de dinero por el uso del local donde se entra el negocio, bodega u oficina.

25. Comisiones Pagadas Anticipadas:

Pago o desembolso por algún servicio que se desea obtener sobre ventas futuras.

26. Deudores Empleados:

Se catalogan así a los empleados de las empresas que se le han concedido préstamos de cualquier naturaleza.

27. Bancos del Exterior:

Son denominados así a los bancos que se encuentran fuera del territorio nacional y en los cuales se encuentra cierta cantidad de dinero depositado.

28. Documentos por Cobrar a Corto Plazo:

Son todos la pagarés, letra de cambio, firmadas, a favor del comerciante por concepto de rentas y que hayan hecho al crédito y a cambio nos dieron documentos.

29. Vehículos de Reparto:

Son los llamados así los medios de transporte que su fin primordial es la distribución de mercaderías.

30. I.V.A. Acreditable o Crédito:

Al momento de declarar el IVA de las compras y servicios adquiridos es mayor que el de las ventas, entonces el comerciante tiene derecho a crédito fiscal.

31. Crédito Fiscal:

Se le llama así cuando el IVA de las compras es mayor al de las ventas y por lo tanto la diferencia se le resta al momento en el mes siguiente en caso que sea mayor el IVA de las ventas.

32. Debito Fiscal:

Es cuando el IVA de las ventas o servicios prestados es mayor que el de las comprar y por lo tanto hay que declarar el impuesto ante la SAT.

33. Artículos En Proceso:

Se le llama así ala mercadería que aún no esta terminada, o sea que por lo tanto se encuentran aún en proceso de producción.

34. Artículos Terminados:

Son todas las mercaderías que recién han salido del departamento de producción, por lo tanto son destinados al departamento de ventas o mercadeo.

35. Mercaderías 2 ó Mercadería Final:

Es la cantidad de mercadería sobrante en el período a causa de las ventas efectivas al negocio, también reciben el nombre de inventario final de mercadería.

36. Materia Prima:

Son llamados así todos los materiales que serán destinados al departamento de producción para la elaboración de mercaderías.

37. Corresponsales:

Son las personas o empresas que nos representan en el exterior, sin embargo operan de la misma forma que nuestra empresa.

38. Suministros:

Agrupa lo derechos de distintos servicios adquiridos como: Agua, luz, y teléfono.

39. Mobiliario y Equipo Ventas:

Son muebles especialmente utilizados en la Sala de Ventas.

40. Mobiliario y equipo Administración:

Agrupa todos los muebles que se tienen de uso en el departamento administrativo.

41. Equipo de Computación ventas:

Agrupa el equipo de cómputo que se utiliza en la sala de ventas.

42. Equipo de Computación Administración:

Son de utilidad en el área administrativa tales como computadoras, scanner, impresoras, USB, bocinas.

43. Repuestos y Accesorios:

Entran en este grupo los repuestos, accesorios, disponibles por cualquier desperfecto que tenga alguna máquina o vehículo.

44. Grasas y Aceites:

Es cuando contamos con grasas y aceites en mayor cantidad para darle mantenimiento a la maquinaria o vehículos que poseemos.

45. Porcelana:

Se agrupan artículos como platos, tazas y demás artículos hechos de porcelana.

46. Patentes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (233 Kb) docx (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com