7 Habitos
Enviado por Bere.Torres • 21 de Mayo de 2014 • 2.666 Palabras (11 Páginas) • 337 Visitas
Introduccion
Principios fundamentales
¿Qué se puede esperar?
Como saber conducir tu vida en una forma altamente efectiva.
Aumentar su capacidad para lograr sus metas personales y profesionales.
Desarrollar mejores relaciones de trabajo con sus compañeros y seres queridos.
En suma, SER MAS EFECTIVOS
¿Qué no es?
Un programa de remedios rápidos
No es magia
¿Que si es?
Un proceso de crecimiento personal e interpersonal.
Se tendrá que pagar un precio para cosechar los beneficios.
Se requiere de esfuerzo y paciencia
El proposito es conducir nuestra vida de una forma realmente efectiva.
Contenido
¿Qué es un habito?
Un habito es la suma de conocimiento componente teorico, saber que hacer y por que hacerlo, la habilidad es la parte practica de saber como hacerlo, deseo es la motivacion capacidad y querer hacerlo.
Para que algo en nuestra viva literalmente se vuelba un habito debemos de tener los tres componentes, son factores poderosos los cuales expresen nuestro carácter y determinan nuestra capacidad de efectividad.
Primero creamos nuestros habitos, luego los habitos nos crean a nosotros.
Lo que HACEMOS comunica mas de lo que DECIMOS.
Lo que SOMOS comunica mas de los que HACEMOS.
Las palabras convencen, el ejemplo arrasa.
Carácter y personalidad
La etica de la personalidad anteriormente se enfocaba en carácter y principios, ahora la etica de la personalidad se enfoca mas en como parecer que en como ser.
Pero si no tenermos etica de personalidad basada en carácter y principios no seran capaces de crear efectividad duradera.
La idea de éxito incluye como patron comun la etica del carácter:
1. Integridad
2. Fidelidad,
3. Valor,
4. Compasion,
5. Contribucion,
6. Responsabilidad y
7. Justicia
Estas son las bases para los siete habitos de las personas altamente efectivas.
La etica de personalidad con enfoque en tecnicas es como la punta de un iceberg la punta que se ve esta sobre el agua, la etica del carácter es como la gran masa del iceberg esta debajo del agua, la gente con frecuencia no trabaja en la base donde esta la gran masa donde esta el impacto mayor a largo plazo, es decir aprende tecnicas que todos puedan ver.
Lo que realmente necesitamos es la tectica del carácter en la cual estan basados los siete habitos, con un enfoque desde dentro hacia fuera.
Tenemos que trabajar en nuestro carácter para desarrollar confiabilidad.
Continuo de Madurez
Primero vamcos a dejar claros los siguientes conceptos:
Continuo: Naturaleza continua del crecimiento y progresion.
Madrurez: Proceso que conduce al crecimiento o desarrollo continuo.
Cual es el ojetivo de esto? construir poderosas relaciones y equipos interdependientes.
Vamos a identificar madurez baja y baja, y a su vez al tipo de personas y como es que vamos a llegar a ser interdependientes.
1. Dependencia: Necesito de otros para lograr lo que quiero. Actitud del tu (cuidas de mi).
2. Independencia: Libre de la influencia externas, del control y apoyo de otros. Actitud del yo (libre de influencia externa, autoconfiable, puedo elegir).
3. Interdependencia: Lograr lo que YO quiero, lo que TU quieres y lo que queremos TODOS. Actitud de NOSOTROS (podemos cooperar, ser un equipo).
Mientras no seamos independientes, no podemos ser interdependientes.
Es por eso que los primeros tres habitos tratan de automandato, autocontrol y autodominio, son la parte mas profunda de nuestro carácter y son las victorias privadas, las cuales deben preceder a las victorias publicas, para dirigir a otros efectivamente debemos primero dirigirnos efectivamente a nosotros mismos.
1. Ser Proactivo
2. Comenzar con el fin en mente
3. Poner primero lo primero
Estos primeros tres habitos nos llevan de la dependecia a la independencia luego una vez que la gente tiene control sobre ella misma y un sentido de lo que es independencia esta lista para tratar con los siguientes tres habitos
4. Pensar, Ganar, Ganar
5. Buscar primero entender, luego ser entendido
6. Sinergizar.
Todos ellos nos ayudan en nuestras relaciones con lo demas capacitandonos para tener exico con las personas, los habitos 4,5, y 6 desarrollan la victoria publica, efectividad con los demas, trabajo en equipo y comunicaicon, utlizan nuestra personaliad se apoyan mas en habilidades, nos conducen de la independencia a la interdependencia, es la actitud de nosotros la actitud cooperacion para lograr los objetivos deseados, el habito siete o afilar la sierra o renovacion, rodea o dirige a los demas habitos, y es habito de la mejora continua.
La interdependencia es una eleccion que solo las personas independientes pueden tomar.
1 Habito SER PROACTIVO
Tu vida es producto de tus valores y no de tus sentimientos.
Tu vida es producto de tus decisiones no de tus condiciones.
Lo opuesto a ser Proactivo es ser Reactivo.
Mi vida esta en función de mis sentimientos, de mi estado de animo, de mis impulsos, de la actitud de la gente.
2 Habito COMENZAR CON UN FIN EN MENTE
Ver una imagen mental un panorama de adonde quiero llegar Mision – Proposito – Significado.
Areas de nuestra vida:
1. Familia
2. Dinero
3. Trabajo
4. Espiritual
5. Salud
Por poner un ejemplo recuerdan el fragmento de Alicia en el País de las Maravillas, Lewis Carroll
“Podrías por favor decirme que camino debería tomar desde aquí?” - Pregunta Alicia
“Eso depende en mucho a donde quieres llegar”- Contesta el Gato
“Realmente no lo se” - Responde Alicia
“Entonces no importa mucho que camino tomes” - Contesta el Gato.
3 Habito PRIMERO LO PRIMERO
Que es lo principal? (habito 2)
Como utilizamos nuestro tiempo?
Lo imortante es lo que contribuye al logro de nuestras metas.
Victoria Privada: Ser proactivo, iniciar con un fin en mente, establecer prioridades.
4 Habito GANAR – GANAR
Seis Paradigmas De Interacción Humana
Ganar-Ganar
Una persona con mentalidad Ganar-Ganar tiene la mente y el corazón constantemente procurando el beneficio mutuo en todas sus interacciones, de manera que ambas partes se sientan satisfechas con la decisión que se tome y se comprometan con el plan de acción pensando más en cooperar más que en competir.
El paradigma
...