Enviado por linamontenegro • 21 de Septiembre de 2018 • Tarea • 907 Palabras (4 Páginas) • 192 Visitas
Página 1 de 4
Tabla 1. Acta de constitución del proyecto
ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO
BASURA Y RECICLAJE EN BOGOTA
PATROCINADOR
ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA- OPERADOR PROMOAMBIENTAL DISTRITO S.A
PREPARADO POR:
Equipo:
Berbeo Jorge Luis
Dominguez Ricardo de Jesus.
Montenegro Méndez Lina Johana.
Thareen plata Lorena
Trujillo Jorge Alejandro
DIA
20
MES
SEPTIEMBRE
AÑO
2018
REVISADO POR:
FLOR MANUELA ARIZA
DIA
MES
AÑO
APROBADO POR:
DIA
MES
AÑO
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO DEL PROYECTO
¨Según el Ministerio de Ambiente, Colombia genera alrededor de 27.000 toneladas de residuos diarios (810.000 al mes), de los cuales el 85 % se generan en los hogares, y el 15% restante es producido conjuntamente por el comercio, la industria, las instituciones, las plazas de mercado y las vías públicas¨
En la ciudad de Bogotá, se produce al año 2’500.000 toneladas de residuos, que equivalen al 27 por ciento de la basura del país, y los dos principales rellenos sanitarios, Mondoñedo y Doña Juana, serán útiles por dos décadas, o menos, como señala un estudio realizado por ¨Somos un solo territorio¨. Por lo cual el incremento descontrolado de las basuras en la capital colombiana se ha venido desarrollando desacelerandamente en los últimos seis años, tras malas decisiones administrativas por parte de sus gobernantes. Por otra parte el reciclaje presenta actualmente una gran informalidad en sus actividades desarrolladas, a causa de la falta de concientización de los multiples beneficios que otorga al medio ambiente la correcta ejecución de dicha actividad, pero el eje principal de la problemática presenta es la ausencia del apoyo gubernamental a las ¨asociaciones¨ dedicadas a ello.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN
PROPÓSITO DEL PROYECTO
Generar un posible solución a la problemática identificada en el tratamiento y manejo de las basuras y el reciclaje en la ciudad de Bogota, y de este modo la población citadina se beneficiara de un programa efectivo de control de dichas actividades, con una ejecución moderna de recursos estatales.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Proponer un proyecto que genere una posible solución a la problemática identificada en el manejo y tratamiento de basuras y posterior reciclaje en la ciudad de Bogota, ya que actualmente dichas actividades no presentan un correcto control gubernamental.
Identificar los stakeholders del Proyecto, para asi socializar las posibles soluciones a desarrollar en la ciudad de Bogota, y de este modo obtener un plan de acción efectivo que minimice la problemática identificada.
FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO DEL PROYECTO
A continuación se mencionara los posibles factores críticos de éxito del proyecto:
Cualificación de la administración.
Conocimiento del entorno.
Equipos disponibles.
Relación con los proveedores.
Ubicación.
Contratación con operadores 3PL y 4PL.
REQUERIMIENTOS DE ALTO NIVEL
Los requerimientos de alto nivel del proyecto o también llamados Superiores, son aquellos que determinan el marco de referencia y la delimitación del problema o necesidad, es por ello que se mencionan los siguientes:
Reflejar todas las demandas operacionales que dan origen al proyecto.
Generar una base objetiva de análisis.
Suministrar las bases para la negociación de los contratos asociados al proyecto.
Identificar las etapas de adquisición, operación, sostenimiento y deshecho de los bienes objeto del proyecto.
Minimizar los incrementos de costos durante el desarrollo del proyecto
EXTENSIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO
FASES DEL PROYECTO
PRINCIPALES ENTREGABLES
Fase I
Proceso de Iniciación:
Acta de constitución del proyecto.
Fase II
Fase III
Proceso de Planificación :
Plan para la Dirección del Proyecto
Plan de gestión de requisitos.
Plan de Gestión de Riesgos.
Plan de involucramiento de los interesados.
Línea base del alcance.
- EDT
- Línea base del cronograma
- Línea base de costos.
Documentos del proyecto
Registro de supuestos
Documentación de requisitos
Matriz de trazabilidad de requisitos
Registro de riesgos
Registro de interesados
Fase IV
4. Factores ambientales de la empresa.
Fase V
5. Activos de los procesos de la organización
INTERESADOS CLAVES
INTERESADOS INTERNOS
INTERESADOS EXTERNOS
1 . Berbeo Jorge Luis
Población urbana de la ciudad de Bogota.
2. Dominguez Ricardo de Jesus.
Población rural de la capital colombiana.
3. Montenegro Méndez Lina Johana.
Asociaciones de reciclaje formal e informal de la ciudad Bogotana.
4. Thareen plata Lorena
Operadores de basuras y reciclaje 3PL
- 5. Trujillo Jorge Alejandro
5.Proveedores.
RIESGOS
Riesgos tecnológicos
Riesgos financieros
Riesgos de infraestructura
Riesgos psicosociales
Malas decisiones en la contratación de operadores 3PL o 4PL
HITOS PRINCIPALES DEL PROYECTO
Los hitos del proyecto son tareas de duración cero que simboliza el haber conseguido un logro importante en el proyecto. A continuación se presenta los hito s del proyecto:
FASE
DURACION
COMIENZO
FIN
Fase I Acta de constitución del proyecto.
2 días
18/09/2018
20/09/2018
Fase II Proceso de Planificación :
Plan para la Dirección del Proyecto
Plan de gestión de requisitos.
Plan de Gestión de Riesgos.
Plan de involucramiento de los interesados.
Línea base del alcance.
- EDT
- Línea base del cronograma
- Línea base de costos.
5 días
21/09/2018
25/09/2018
Fase III: Documentos del proyecto
Registro de supuestos
Documentación de requisitos
Matriz de trazabilidad de requisitos
Registro de riesgos
Registro de interesados
4 dias
26/09/2018
29/09/2018
Fase IV: 4. Factores ambientales de la empresa
2 dias
29/09/2018
01/10/2018
Fase V: 5. Activos de los procesos de la organización
2 dias
02/03/2018
03/03/2018
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (7 Kb)
pdf (96 Kb)
docx (19 Kb)