ALGUNAS AYUDAS PARA IMPLEMENTAR UN BUEN PROTOCOLO DE CONVIVENCIA EN EL AULA DE CLASE
Enviado por marllyn • 9 de Febrero de 2017 • Reseña • 267 Palabras (2 Páginas) • 135 Visitas
ALGUNAS AYUDAS PARA IMPLEMENTAR UN BUEN PROTOCOLO
DE CONVIVENCIA EN EL AULA DE CLASE
CATEGORIA | INDICADOR | ACCIONES |
APRENDO A COMUNICARME | Escucho | Levantar la mano con el puño se hace silencio |
Sin gritos | Tono de voz (3,4) | |
Asertivo | Se hace valer el acuerdo, sin agresividad. | |
Sin apodos | Uso del nombre (membrete) | |
Sin comentarios negativos | Evitar palabras (prohibido, no sabe, no se levante) | |
APRENDO A CONVIVIR Y RELACIONARME | Saludo. | Colocarse de pie antes la entrada de una persona y saludar. (crear un lema) |
Ante inconveniente en clase (conciliador – titular) | Se levanta expone el caso. | |
Ante inconveniente en descanso | Se deja claro a quién recurrir (encargados de disciplina por sector) | |
Cuido la integridad de los compañeros en el descanso. | Se camina, no se usa balones, No se golpean objetos. | |
Salida del salón (baño dependencia) | Uso del carnet. | |
APRENDER A CUIDAR EL ENTORNO | Personificar los objetos del salón | Cuidado con el ventilador. |
Pupitres. | ||
Espacio limpio. | Se inicia clase cuando NO se ven papeles en el Aula | |
Si veo papeles. | Recojo y a la caneca. | |
Cuido las zonas verdes. | El dejar objetos cerca de las plantas afecta la supervivencia. | |
MANEJO DE LA AUTORIDAD (DOCENTE) | Escuchar opiniones del estudiante. | Objetividad (tomar en cuenta la opinión de conciliadores y otros estudiantes) |
Con el estudiante, NO por encima de ÉL. | La relación es de ayuda y de motivación. | |
Autoridad y poder desde la no violencia. | El docente es el ejemplo de llegar a alternativas sin violencia. | |
Cuaderno de convivencia | Anotación con compromiso. Desarrollo de actividad pedagógica |
...