ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALTIMETRIA


Enviado por   •  19 de Junio de 2013  •  2.666 Palabras (11 Páginas)  •  441 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

En el presente trabajo se darán a conocer de la asignatura topografía puntos muy importantes como los son: altimetría, cota, altura, nivelación, BM y otros, ya que nos son de mucha utilidad para el desenvolvimiento de la carrera de ingeniería civil, en la cual es importante conocerlos y tenerlos presentes para el levantamiento de cualquier obra a ejecutar.

Por ejemplo, la altimetría tiene gran relevancia ya que a partir de ella es que se logran determinar la posición de ciertos puntos sobre el terreno en sentido vertical, en la nivelación conoceremos los desniveles o diferencias de alturas entre puntos.

La nivelación es una operación fundamental para el ingeniero, tanto como para poder confeccionar un proyecto, como para lograr replantear el mismo. La nivelación ha contribuido, en forma muy importante al desarrollo de la civilización, ya que las construcciones de caminos, conductos de agua o canales, las grandes obras de arquitectura, entre otras, tanto de la era moderna como de la antigüedad, son una prueba palpable de este sorprendente descubrimiento, que ayuda a determinar elevaciones o niveles de puntos, o bien, diferencias de elevación o desniveles; realmente es una operación vital para obtener los datos necesarios para la elaboración de mapas o planos de configuración y en proyectos de obras de ingeniería y construcción.

Altimetría.

Es la parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de los métodos y procedimientos que sirven para la representación del relieve del terreno mediante la determinación de la altura o cota de cada uno de los puntos del mismo con respecto a un plano horizontal de referencia.

El plano de referencia que mas se utiliza es el nivel medio del mar (NMM), pero también se puede utilizar un plano de referencia local o arbitrario; el plano de referencia local se utiliza para nivelaciones de porciones pequeñas de terreno y el plano general, que es nivel medio del mar, se utiliza cuando los puntos están a nivel de municipio, estado, nacional o mundial.

Altura

La altura de un punto es la distancia vertical que hay desde un punto hasta un plano de referencia o comparación a la altura, también se le llama elevación o cota.

El término altura hace referencia a varios conceptos:

• Distancia vertical de un cuerpo respecto a la tierra o a cualquier otra superficie tomada como referencia.

• Altitud, la distancia vertical de un punto de la tierra respecto del nivel del mar.

• En topografía, la distancia vertical entre dos puntos geográficos que están situados en diferentes posiciones.

Cota del terreno

Es la distancia vertical de un punto, medida a partir de un plano de referencia arbitrario, que debe ser normal a la dirección de la plomada.

La altitud de un punto es la distancia vertical medida desde el nivel del mar (NMM). No obstante, la cota es la distancia vertical medida desde otro plano de referencia distinto al NMM.

En topografía también se llama cota a la altura del terreno en un punto, así, por ejemplo, se dice q el monte Everest tiene la cota mas alta del planeta con 8.848 metros, o que se ha descubierto una sima en el mar con una cota que tiene -10.617 metros.

En sentido general, también se suele llamar cota al numero q en los planos topográficos indica la altura de un punto, ya sobre el nivel del mar, ya sobre otro plano de nivel. Y, todavía mas general, una cota es el extremo o el limite conocido de cualquier cosa, entonces se dice que esta acotada.

BM o bremak

También conocido como banco de nivel (BN) o control vertical, es un punto del terreno de carácter inamovible con elevación conocida con respecto a un plano de referencia local o general, estas marcas permanentes o fijas son establecidas por el centro nacional de geografía de cada país y se utilizan para medir un terreno altimétricamente partiendo de sesta elevación fijada.

Los BM siempre son los puntos de llegada o de partida para una nivelación. A un levantamiento que sirve para encontrar las elevaciones o desniveles de los puntos sobre la superficie de la tierra se llama nivelación.

Distintos puntos de BM en el estado Delta Amacuro.

• Frente a la iglesia de san José de Tucupita

Parroquia San José de Tucupita

Punto: Estados Unidos de Venezuela

REGVEN WGS 84 UTM

ESTE: 604014

NORTE: 1001259

Uso: 20

LA CANOA SAN 56 UTM

ESTE: 604190

NORTE: 1001624

• Plaza bolívar de Tucupita

Parroquia San José

Punto: I.44C.V.G

REGVEN WGS 84 UTM

ESTE: 604322

NORTE: 1001262

LA CANOA SAM 56 UTM

ESTE: 604497

NORTE: 1001626

Uso: 20

• Avenida Orinoco

Parroquia Juan Millán San Rafael

Punto: ministerio del ambiente

REGVEN WGS 84 UTM

ESTE: 602374

NORTE: 100319

LA CANOA SAN 56 UTM

ESTE: 602250

NORTE: 1003384

• Avenida Orinoco

Parroquia Juan Millán San Rafael

Punto: C.V.G

REGVEN WGS 84 UTM

ESTE: 602365

NORTE: 1003025

LA CANOA SAN 56 UTM

ESTE: 602542

NORTE: 1003389

• Aeropuerto de Tucupita

Punto: ministerio del ambiente y de los recursos naturales renovable

Cartografía nacional.

REGVEN WGS 83 UTM

ESTE: 598784

NORTE: 1004418

LA CANOA SAM 56 UTM

ESTE: 598964

NORTE: 1004783

Nivelación

Es la operación que logra determinar las diferencias en elevación de puntos sobre la superficie terrestre con el propósito de a) trazar contornos lineales; b) dibujar secciones verticales que representen la forma de una superficie, y c) establecer pintos en una elevación determinada, definida en proyectos de construcción.

El objetivo primordial de la nivelación es referir una serie de puntos a un mismo plano de comparación para poder deducir los desniveles entre los puntos observados.se dice que dos o mas puntos están a nivel cuando se encuentran a la misma cota o elevación respecto al mismo plano de referencia, en caso contrario se dice que existe un desnivel entre estos.

La nivelación es una operación fundamental para el ingeniero, tanto para poder confeccionar un proyecto como para lograr replantear el mismo. Los instrumentos básicos para lograr estos fines son el nivel y la estadía o mira vertical. También puede ser usado con el teodolito pues realiza las funciones del nivel.

Existen diversos métodos de nivelación utilizados en los trabajos topográficos:

• Nivelación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com