ANALISIS INSTITUCIONAL Y TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
Enviado por Debbo Orona • 7 de Noviembre de 2017 • Trabajo • 315 Palabras (2 Páginas) • 264 Visitas
LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA
ANALISIS INSTITUCIONAL
Y
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
TRABAJO PRACTICO N° 1
DOCENTE: Lic. Pedro SODA
ANALISIS INSTITUCIONAL Y TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES
METODOLOGÍA DE CASOS
EJERCICIO:
Tierra Firme es una región que tiene todo para que su Fuerza de Seguridad funcione bien, y alcance sus resultados; sin embargo, todo le sale mal. Ésta Organización adoptó un carácter legal y formal, definió cargos y posiciones jerárquicas, elaboró rutinas y procedimientos, y profesionalizó a la dirección y a los participantes. ¡Nada más correcto! Mientras tanto los resultados están decepcionando: Las personas apenas siguen las normas y los procedimientos, el formalismo es total y el papeleo, una locura; las personas se resisten a los cambios, las relaciones entre los empleados son precarias y superficiales, los jefes abusan de sus ventajas, alejándose de los subordinados; y la población siempre está reclamando la falta de atención a sus problemas. Si fuera ud. el Jefe de Seguridad de esa región o bien lo asesoraría: ¿Qué haría o qué propondría hacer para solucionar el problema?
HECHOS:
- Todo sale mal, la gente se queja
- Relaciones precarias, superficiales
- Jefes abusan de las ventajas
- Apenas siguen las normas
- La población reclama atención a sus problemas
PROBLEMA:
- Hay resistencia al cambio, produciendo desgano. A los que se suma la burocracia
- Relaciones entre pares
- Mal rol llevado a cabo por los jefes
- Actitud de cada integrante de la fuerza
- Reclamo de la gente
SOLUCIÓN:
- Mejorar relaciones internas entre empleados y/o empleados-jefes
- Motivación del personal
- Actividades de integración
- Implementación del GANAR/GANAR
ALTERNATIVA:
- Motivación e integración entre sí y con los jefes, a fin de lograr los objetivos en forma eficiente, ya sea dentro de la organización como así hacia la sociedad (actividad de incentivación)
PLAN DE ACCIÓN:
- Actividades de recreación entre los integrantes de la organización (jefes y empleados), a fin de integrar a sus miembros.
- Bonificación por buen desempeño (estímulos o incrementos).
- Mayor flexibilidad de las normas de la Organización para sus empleados.
INTEGRANTES DEL GRUPO:
...