APALANCAMIENTO
Enviado por cerebrita • 16 de Junio de 2014 • 418 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
DEFINICION DE APALANCAMIENTO
El apalancamiento se deriva de la utilización de activos o fondos de costo fijo para acrementar los rendimientos para los propietarios de la empresa. Por lo general, el aumento del apalancamiento incrementa el rendimiento y riesgo, en tanto que la disminución del apalancamiento los reduce. La cantidad de apalancamiento que existe en la estructura de capital de la empresa, es decir, la mezcla de deuda a largo plazo y capital propio que esta mantiene, afecta de manera significativa su valor al afectar al rendimiento y riesgo. A diferencia de algunas causas de riesgo, la administración tiene un control casi completo del riesgo introducido por medio del uso del apalancamiento. Debido a su efecto en el valor, el administrador financiero debe entender cómo medir y evaluar el apalancamiento, en particular al tomar decisiones de la estructura de capital.
Los tres tipos básicos se definen mejor refiriéndonos al estado de resultados de la empresa.
APALANCAMIENTO OPERATIVO
El apalancamiento operativo resulta de la existencia de costos de operación fijos en la serie de ingresos de la empresa.
También se puede definir al apalancamiento operativo como el uso potencial de los costos de operación fijos para incrementar los efectos de cambios en las ventas sobre as utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) de la empresa.
APALANCAMIENTO FINANCIERO
El apalancamiento financiero es un resultante de la presencia de costos financieros fijos dentro de la serie de ingresos de la empresa.
Se puede definir al apalancamiento financiero como el uso potencial de los costos financieros fijos para incrementar los efectos de cambios en las utilidades antes de intereses e impuestos (UAII) sobre las utilidades por acción (UPA) de la empresa. Los dos costos financieros fijos que podrían hallarse dentro del estado de resultados de la compañía son:
1- El interés sobre la deuda.
2- Los dividendos de las acciones preferentes.
Estos cargos deberán ser pagados a pesar de monto de las UAII disponible para dicho pago.
APALANCAMIENTO TOTAL
El efecto combinado del apalancamiento operativo y financiero sobre el riesgo de la empresa puede calcularse mediante un esquema similar al utilizado para desarrollar los conceptos individuales de apalancamiento. Este efecto combinado, o apalancamiento total, se define como el uso potencial de los cotos fijios, tanto operativos como financieros, a fin de incrementar el efecto de cambios en las ventas sobre las utilidades por acción (UPA) de la empresa
BIBLIOGRAFIA
LIBRO: Fundamentos de Administración Financiera
AUTOR: Lawrence J. Gitman
EDICION: Septima.
EDITORIAL: Mexicana, Reg. Num. 723
...