ARRENDAMIENTO MERCANTIL
Enviado por MEJICRIS • 16 de Enero de 2014 • 418 Palabras (2 Páginas) • 365 Visitas
Contrato de Arrendamiento Mercantil
1. Concepto.- Es un contrato por el cual una persona se obliga a conceder el uso o goce temporal de un bien mueble o inmueble, a otro, a cambio de una renta determinada, bajo un plazo inicial forzoso, y en cuyo vencimiento existe la opción de compra.
2. Requisitos.- en el contrato de arrendamiento mercantil existen ciertos requisitos que se detallan a continuación:
2.1. Requisitos o elementos personales:
a) El arrendador.- es el propietario del bien sobre el que se concede el goce.
b) El arrendatario.- persona natural o jurídica que toma el bien mueble o inmueble en arrendamiento con opción de compra.
2.2. Requisitos reales:
a) Objeto.- es el de dar un bien para que otra persona lo use y goce, mediante el pago de una renta determinada, estos bienes pueden ser mueble o inmuebles, es importante establecer que el arrendador debe ser el propietario del bien.
b) Plazo.- en relación al placo con lo que respecta a los viene inmueble no puede ser inferior a cinco años, y lo que respecta a los bienes muebles han de coincidir con el tiempo de vida útil.
c) Precio.- se determina que la renta será pagada en un plazo forzoso mas el precio señalado por la opción de compra, la renta y el precio de opción de compra debe exceder el precio por el cual el bien fue comprado.
d) Opción de compra.- son considerados como derechos alternativo después de finalizado el contrato.
1) Comprar el bien por el precio acordado el cual no será inferior al 20% del las rentas devengadas.
2) Prorrogar el contrato por un plazo adicional.
3) Recibir una parte inferior al valor residual del precio en el aquel bien fue vendido a un tercero
4) Recibir en arrendamiento un bien sustitutivo que esta reglado por la ley.
2.3. Requisitos formales:
a) Celebrarse por escrito.
b) Inscribirse en el libro de Arrendamientos Mercantiles que llevara el registrador Mercantil del respectivo Cantón.
3. Naturaleza jurídica del contrato:
3.1. Son características jurídico estructurales del contrato de Leasing:
a) Solemne: ya que este tipo de contrato para que surta efecto debe ser inscrito en el libro de Arrendamientos Mercantiles que llevara el registrador Mercantil del respectivo Cantón.
b) Principal: Porque subsiste por si mismo sin necesidad de otra convención.
c) Oneroso: por cuanto tiene utilidad para ambos contratantes, gravándose cada uno a beneficio del otro.
d) Bilateral: por cuanto las partes contratantes se obligan recíprocamente.
e) Conmutativo: por cuanto lo que da cada parte se mira como equivalente.
f) Tracto sucesivo: en razón de que el cumplimiento se prolonga por un tiempo determinado y a voluntad de las partes.
g) De adhesión: en cuanto a que los
...