ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ARTE EN EL JARDIN


Enviado por   •  2 de Junio de 2013  •  1.786 Palabras (8 Páginas)  •  271 Visitas

Página 1 de 8

Proyecto: Un mundo de colores y de historias

Duración aproximada: 5 de septiembre al 7 de octubre

Fundamentación

El lenguaje del arte permite al niño expresarse, favoreciendo su flexibilidad y capacidad de adaptarse a situaciones nuevas creando y representando el mundo que lo rodea.

Propongo a partir de este proyecto experiencias de producción artística, incentivando los procesos de observación más minuciosos, creando conocimientos y comunicación a través de la plástica.

Este Proyecto apunta a que los niños se sientan identificados con el personaje de una nena de jardín que irá hilando a los diferentes artistas, sus obras y su historia. (La sonrisa de Leonardo Da Vinci; un viaje con Miguel Angel; Diego Rivero y su mundo de colores y por último Dalí y su pincel volador)

Objetivos

Que el niño:

• Reconozca y revalorice el arte a través del lenguaje plástico y se manifieste a través de él prendiendo.

• Reconozca, acepte y valore diferentes modalidades de representación y expresión de distintos autores: Leonardo Da Vinci; Miguel Angel; Diego Rivero y Dalí.

• Respete y valore sus propias obras y las de otros.

• Desarrollen la percepción, la imaginación, la sensibilidad y el juicio crítico y estético.

• Reciba elementos y medios para que se exprese superando etapas de fustraciones y limitaciones.

Propósitos

• Diseñar situaciones de enseñanza en las que experimentar y avanzar en el dominio de procedimientos, progresar en el uso apropiado de herramientas y materiales, constituyan un medio para la resolución de problemas de la producción visual.

• di

CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSOS

FORMACION SOCIAL Y PERSONAL

• Valoración y respeto por los símbolos patrios

• Independencia y autonomía en el accionar cotidiano.

• Conversamos sobre Domingo Faustino Sarmiento. Escuchamos la historia de su vida, quien fue y porque se conmemora su día.

• Acto para celebrar el dia del Maestro.

• Actividades de rutina: Higiene, orden, independencia, cuidado de sus pertenencia (sacar el cuaderno, guardarlo) cuidado y respeto por las cosas de los compañeros y de la sala.

• Laminas sobre la historia de D. F Sarmiento.

• imágenes sobre su vida.

MATEMATICA

• Lectura de números el 1 al 15

• Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.

• Recitado en la sucesión ordenada de números de 1 al 20

• Designación de posiciones de objetos en una serie ordenada.

• Inicio en la medición social del tiempo. Días de la semana, meses del año. Uso del calendario para ubicar fechas. Incio en el calendario para determinar algunas duraciones (agenda).

• Reconocer una figura: cuadrado, circulo, rectángulo y triangulo.

• Uso de escrituras numéricas en diferentes contextos.

• Continuaremos con el uso diario del calendario. Colocando la fecha y anotando los acontecimientos más destacados del día.

• Actividades del libro “hojas en el jardín”:

Pág 61: “Pedro cuenta 15” Los niños deberán mirar los dibujos y completar el estante hasta que haya 15 elementos.

Pág 62: “pasa el tren” Los niños deberán observar el primer trencito de figuras geométricas y al compararlo con los otros dos deberá marcar con una x las diferencias con el primero. Luego encerrar los triángulos.

Pág 70. “Camiones en la ruta” los niños deberán mirar la imagen y ordenar los camiones según el lugar que ocupan en la ruta.

Pág 83: “Próxima parada” los niños deberán tachar los 5 cajones que se les caen al conductor en el camino y encerrar los que le quedan y contar cuantos son. Escribimos ese número.

Pág 92 “El secreto de los cuerpos geométricos” observamos y marcamos cuál de estos cuerpos se queda parado, cual no se queda parado o rueda.

Pág 114: “los números también dicen el peso” los niños deberán reconocer cual es el envase más pesado y más liviano.

• Actividades en el cuaderno con consignas:

o Muchos, pocos, ninguno y uno. Los niños deberán pegar stickers en el círculo correspondiente: muchos, pocos, ninguno y uno.

o Lateralidad y figuras geométricas. Los niños deberán pegar círculos y cuadrados a la derecha y rectángulos y triángulos a la izquierda.

o Laberinto. El niño deberá recorrer el camino hasta llegar a la meta.

o Del 1 al 15. Los niños deberán unir los números del 1 al 15 y descubrir el dibujo escondido.

o Cantidades. Los niños deberán unir con flechas las cantidades que correspondan y pintar el que tiene la mayor cantidad de elementos.

• *Libro: “ Hojas en el Jardin”

• Cuadernillo del libro.

• *Cuaderno con consignas

• Banda numerica.

• *Loteria de numeros.

• *Seriacion con imágenes (hasta 10)

JUEGO

Juego dramático:

• Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos.

• Anticipación de las escenas a dramatizar, de los materiales, del espacio, de la temática inicial

• organización del espacio de juego

Juego con reglas convencionales:

• conocimiento de las reglas de juego

• respeto de las reglas de juego

• juego en sectores. Cada niño selecciona un sector para jugar. Al finalizar el mismo se realizará una evaluación del juego donde cada uno expondrá como se sintió, como resolvió sus conflictos, etc.

• Se incorporarán nuevos materiales en los sectores tales como en el sector de biblioteca un libro sobre los dinosaurios, en el sector de dramatización muñecos de dinosaurios.

• realizaremos un juego reglado donde cada niño deberá respetas su turno y avanzar la cantidad que indique el dado que lanzó.

• Juego con cartas: la docente les enseña el juego de la “casita robada” donde casa niño deberá respetar su turno, conocer las reglas y respetarlas.

• Loterías: de números del 1 al 10, figuras geométricas (circulo, triangulo, cuadrado y rectángulo)

AMBIENTE NATURA Y SOCIAL

• Indagación de características comunes de los Dinosaurios: partes del cuerpo, cobertura del cuerpo, descendencia, entre otros.

• Comparación de las mismas partes en los Dinosaurios (diferentes tipos de picos, dientes, etc.) los Dinosaurios tiene diferentes extremidades (patas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com