ASPECTOS GENERALES.
Enviado por salialian • 9 de Septiembre de 2016 • Trabajo • 285 Palabras (2 Páginas) • 118 Visitas
[pic 1]
PRESENTADO POR:
SANDRA LILIANA VALDERRAMA
ID: 250824
PROFESOR:
ALEXANDER PUENTES GOMEZ
TEMA
ASPECTOS GENERALES
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
MACROECONOMIA
BOGOTÁ D.C
2016.
TALLER 1
Obtener y presentar la serie de datos (cinco datos) de los últimos 5 años en Colombia de:
- PIB (producto Interno Bruto)
- Tasa de cambio a 31 de diciembre
- DTF (tasa promedio de interés de los certificados de deposito a término)
- Salario mínimo legal mensual
- Inflación
Después de cada serie determine como podrían afectar estas variables el comportamiento de los presupuestos.
SOLUCION
AÑO | PIB | TASA DE CAMBIO A 31 DE DIC | DTF | SALRIO MINUMO LEGAL | INFLACION |
2011 | 5.7 | $ 3.172,03 | 7.29 | 535.600 | 3,73 |
2012 | 5.9 | $ 3.172,03 | 7,22 | 566.700 | 2,44 |
2013 | 2.9 | $ 3.180,87 | 7,13 | 589.500 | 1,94 |
2014 | 6.5 | $ 3.155,22 | 7,23 | 616.000 | 3,66 |
2015 | 2.8 | $ 3.149,47 | 7,24 | 644.350 | 6,77 |
El PIB afecta directamente el presupuesto nacional y por ende el presupuesto en los hogares ya que los productos de la canasta familiar se incrementan y los hogares gastan más pero ahorran menos
TASA DE CAMBIO: Afecta ya que cuando se invierte el dinero se esperan ganancias pero si el cambio es negativo se afecta la inversión y hay perdidas y no ganancias
...