ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Accidente de Transito


Enviado por   •  10 de Enero de 2013  •  Documentos de Investigación  •  647 Palabras (3 Páginas)  •  463 Visitas

Página 1 de 3

Accidente de Transito

Se define como aquel suceso eventual en el que no puede hacerse nada para evitar que suceda. También puede conceptualizarse como aquel suceso en el que está involucrado un vehículo o un vehículo y un peatón, o un vehículo con otro vehículo.

Es importante establecer el significado de hechos de tránsito como aquel suceso que ocurre como resultado de la acción de un vehículo que produzca lesiones a las personas o daños a las cosas, o que detenga su circulación de una manera anormal dentro o fuera de la carretera.

Ha diario muchos conductores son victimas de accidentes de transito muchas veces son por las imprudencias de los otros conductores o por la imprudencia de ellos mismos y no respetar las normas de transito.

PRIORIDADES ANTE UN ACCIDENTE DE TRANSITO

-Primero que todo realizar una valoracion al accidentado:

Para efectuar esta valoracion tres son las preguntas que el auxiliador debe realizarse al respecto del accidentado:

1) ¿El herido respira?

Es necesario conocer:

-si el herido respira.

-como lo hace.

-el ritmo y frecuencia de su respiracion.

2) ¿Cual es el estado de su circulacion sanginea? ¿tiene hemorragias importantes?

Es necesario conocer el estado de la circulacion sanguinea mediante la exploracion:

- El pulso arterial.

-Hemorragias y manifestaciones de shock.

3) ¿Esta inconciente?

Siempre hay que determinar el nivel de conciencia de la victima:

¿como conocer el estado de conciencia de un herido?

Un modo muy sencillo de evaluar la conciencia es averiguar y observar si el accidentado matiene los ojos abiertos, si hace algun tipo de movimiento por si solo y si tiene algun tipo de respuesta hablada.

De no realizar alguno de los tres aspectos anteriores hay que intentar conocer su respuesta ante otros estimulos, tales como:

- Hablandole o preguntandole sobre su estado (estimulacion auditiva).

-Tocandole suavemente alguna parte de su cuerpo (estimulacion tactil).

-Pellizcandole la pie (estimulacion dolorosa).

-Tocandole las pestañas, observando si parpadea (reflejo parpebral).

PRINCIPALES BASES DEL AUXILIO A HERIDOS

Una vez hecha la valoracion al o a los accidentados, el objetivo siguiente es reconocer en la victima alguna de las cinco circustancias que a continuacion se indican:

1) Asfixia:

La asfixia es el estado que se produce como consecuencia de la insuficiente llegada de oxigeno a los tejidos del organismo.

Los sintomas de la asfixia son:

-dificultad para introducir aire

-Contraccion de los musculos intercostales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com