Activacion Fisica
Enviado por marcela34 • 12 de Mayo de 2013 • 646 Palabras (3 Páginas) • 262 Visitas
No queremos dejar a un lado el programa de Activación Física y saber cómo con el juego físico, sumado a una disciplina saludable, se obtiene un hábito sano. Fortalece y mejora los índices de desarrollo físico y cognitivo, y por ende de salud, de los niños en edad escolar, como parte de los programas escolares, y así lograr que permeé dentro de los programas educativos nacionales. Este programa tiene la ventaja de tener establecidos los programas específicos para cada nivel escolar (preescolar, primaria y secundaria). Vamos a considerar realizar la Rutina de Activación Física con los niños dentro del salón ya que hay días lluviosos o con mucho frío que podemos exponer a los alumnos a dañar su salud, el lugar a realizar la activación deberá ser seguro para los alumnos, siempre velando por su bienestar, así como proveer lo necesario para que las niñas y los niños cuenten con una buena salud integral, realizando actividad física por lo menos 60 min. Como se establece en el programa o 30 min de actividad más dinámica (caminar rápido) al día durante la semana, Atendiendo las necesidades relacionadas con la salud de los integrantes de la comunidad educativa: tomar acuerdos y decidir horarios destinados a la activación física como una forma de responder a las expectativas de formación de los escolares.
Es necesario recurrir a formas de trabajo con carácter formativo: las actividades de la guía no sólo responden a la activación física, sino que se puede aprovechar el trabajo con otros contenidos y experiencias formativas de los alumnos. Implican también involucrar a toda la comunidad escolar en el conocimiento, manejo y realización de las actividades.
Planear las actividades y elegir los materiales: con las propuestas de trabajo de la guía se podrán apoyar otras acciones encaminadas a la formación de competencias para el conocimiento, uso y manejo del cuerpo.
Impulsar la activación física de los alumnos mediante la realización de acciones lúdicas que acerquen a los menores a comprender la importancia de adquirir hábitos saludables para lograr un estilo activo de vida.
Contribuir y promover la salud entre los estudiantes por medio de una activación física constante, Promover el conocimiento y cuidado del cuerpo y Fomentar el conocimiento de la actividad física y su aportación para la salud personal.
La estrategia de activación física para los tres niveles de educación básica incluye varias posibilidades de ejecución. Por ejemplo, puede hacerse a través de rutinas musicalizadas en sesiones de 5 a 15 minutos diarios.
Estas son aplicables al mismo tiempo a todo el plantel educativo, y pueden ser antes de entrar a clases.
Ejemplos de actividad en el salón de clase:
A cantar y moverse
Dinámica
La actividad se lleva a cabo con alguna canción que los alumnos ya conocen, Ejemplo:
En otoño
...