Actividad 1 Contexto Socioneconómico
Enviado por AbigailEunice • 5 de Septiembre de 2014 • 383 Palabras (2 Páginas) • 203 Visitas
1. A partir de la búsqueda de los indicadores y sub indicadores de los dos temas que seleccionaste
APORTACIÓN DE MI REGIÓN A LA ECONOMÍA NACIONAL
Nombre de la región: Distrito Federal
Porcentajes
Estatal Nacional
Tema 1 Educación
Indicador: Alumnos egresados en bachillerato 79,332 895,312
Sub indicador 1: Personal docente en Bachillerato 46,704 270,325
Sub indicador 2: Escuelas en bachillerato 583 13,908
Tema 2: Empleo
Indicador Población económicamente activa (Número de personas), 1er. Trimestre 2014 4,304,579 51,790,637
Sub indicador 1: Conflictos de trabajo en el 2013 25,996 218,993
Sub indicador 2: Huelgas estalladas en el 2013 18 68
(Educación, salud, empleo y/o demografía), a nivel estatal y nacional, completa los datos que a continuación te solicita el cuadro.
2. Respecto de los datos obtenidos, explica qué tiene tu región en comparación con el porcentaje nacional.
El Distrito Federal, tiene sólo el 8.86% del total de egresados en bachillerato a nivel Nacional, sinceramente es muy poco, para la enorme cantidad de personas que vivimos en ésta entidad, ya que es una de las pobladas en el mundo.
El 17.27% del total de los docentes para bachillerato, se encuentran en el Distrito Federal y sólo contamos con el 4.19% de escuelas a nivel medio superior. Sinceramente estoy muy sorprendida de los números, y ahora entiendo, por qué tanta gente se queda sin oportunidad de continuar con sus estudios.
Hablando de empleo, sólo el 8.31% de la población económicamente activa, se encuentra en el Distrito Federal, el 11.87% ha tenido conflictos laborales y el 26.47% es el porcentaje de huelgas estalladas.
Considero que los números son bajos, por eso hay tanta gente que prefiere hacerse de un empleo, aunque sea informal, pues las oportunidades laborales, son muy escasas o no bien remuneradas. Es curioso ver que la gente que vive en el Sur de la Ciudad, trabaja en el Norte y viceversa. Por eso, la calidad de vida disminuye mucho.
3. Escribe una estrategia para elevar los indicadores que seleccionaste en tu región.
Considero de suma importancia que el gobierno destine más recursos económicos al rubro de educación. Creo que en lugar de darles bonos a los Diputados y Senadores; ese dinero bien se podría utilizar en algo mucho mejor, que en la misma manera que presiona para la aprobación de sus Reformas, presione para ofrecer un país con mejor educación, ya que sólo de ésta manera, el país crecerá en todos los ámbitos.
Aunque para ser sinceros, es bien sabido que un pueblo sin educación, es mucho más fácil de gobernar.
...