Actividad 1 Salud Ocupacional
Enviado por adrielbenjamin • 11 de Abril de 2015 • 378 Palabras (2 Páginas) • 160 Visitas
Actividades Descripción detallada Registros
1. Promover actividades de recreación y deporte Eligiendo un día de cada semana que lo llamaremos DIA RECREATIVO Y DEPORTIVO y lo llevaremos a cabo con juegos y deportes que ayuden a los trabajadores a mejorar su salud y desempeño en el trabajo. Se presenta una carta a las entidades de recreación y deporte a la cual se encuentra afiliada la empresa para desarrollar sus programas con nuestros trabajadores para cumplir con lo estipulado en la ley.
2. Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios. Dándole a conocer a los trabajadores los útiles de primeros auxilios y enseñándoles en qué momento se deben utilizar estos implementos. Se hará entrega a los empleados de la empresa, invitaciones para que asistan a reuniones donde se les dará a conocer lo planteado en la actividad.
3. Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias. Haciéndoles chequeo médico a cada uno de los trabajadores durante cada 6 meses para determinar si se encuentran en un estado de salud correspondiente al que su trabajo requiere. Se ha reunido a una charla semanal sobre cada factor de riesgo existente en su área de trabajo a todas las personas que conformen la empresa con el objetivo de minimizar al máximo las enfermedades profesionales.
4. Colaborar con el Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial de la empresa. Haciendo una campaña donde todos los trabajadores de la empresa traerán un medicamento para el comité de medicina y seguridad industrial de la empresa. Se convocaran los empleados a una reunión una vez al mes, para darles una charla sobre la importancia de la higiene y los medicamentos que debe de tener la empresa.
5. Coordinar y facilitar la rehabilitación y reubicación de las personas con incapacidad temporal y permanente parcial. Construiremos en la empresa una sala de rehabilitación para ayudar a los trabajadores con discapacidades y así poder que nuestros trabajadores tengan un ambiente laboral mejor. Se hará una carta la constructora a la cual está afiliada la empresa, para hacerle entrega del plano del lugar donde se hará la construcción de la sala y después hacer una reunión con el comité de la empresa para ver cuánto sea de invertir en la construcción de la sala de rehabilitación.
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
...