Actividad 1 Semana 3
Enviado por mike2609 • 28 de Diciembre de 2013 • 406 Palabras (2 Páginas) • 330 Visitas
MARIA ALEJANDRA MELCHOR ESTEVES
Curso ENTORNO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO DE MEXICO
Prueba Actividad 1 - Semana 03
Iniciado 2/11/13 09:37 AM
Enviado 2/11/13 09:48 AM
Estado Completado
Puntuación del intento 10 de 10 puntos
Tiempo transcurrido 10 minutos.
Instrucciones Relaciona los eventos/conceptos con su descripción.
• Pregunta 1
10 de 10 puntos
Relaciona las columnas según corresponda
Respuesta
Pregunta Correspondencia correcta Correspondencia seleccionada
Condensa los postulados maderistas contra la dictadura porfirista. E.
Plan de San Luis E.
Plan de San Luis
Desconoce a Madero y nombra a Orozco como jefe revolucionario. D.
Plan de Ayala D.
Plan de Ayala
Artículo 3 de la Constitución de 1917 H.
Relativo a la educación primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica. H.
Relativo a la educación primaria, debe ser gratuita, obligatoria y laica.
Artículo 27 de la Constitución de 1917 I.
Relativo a la propiedad de la tierra y aguas de la nación, con derecho de transmitir su dominio a particulares, condicionando a los extranjeros y excluyendo a la Iglesia. I.
Relativo a la propiedad de la tierra y aguas de la nación, con derecho de transmitir su dominio a particulares, condicionando a los extranjeros y excluyendo a la Iglesia.
Artículo 123 de la Constitución de 1917 F.
Relativo al trabajo. Implantación de jornadas y derechos laborales. F.
Relativo al trabajo. Implantación de jornadas y derechos laborales.
Artículo 130 de la Constitución de 1917 J.
Se niega la participación política de los religiosos. J.
Se niega la participación política de los religiosos.
Desconoce a Carranza como presidente A.
Plan de Agua Prieta A.
Plan de Agua Prieta
Se da bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles y buscaba la adecuada repartición de tierras. C.
Programa Solución Integral C.
Programa Solución Integral
Es una de las principales causas sociopolíticas para la Revolución Mexicana. G.
El incumplimiento de Díaz a la promesa de no postulación a la presidencia de 1910 G.
El incumplimiento de Díaz a la promesa de no postulación a la presidencia de 1910
Es una de las principales causas socioeconómicas para la Revolución Mexicana. B.
Las pésimas condiciones de trabajo en haciendas, minas y fábricas. B.
Las pésimas condiciones de trabajo en haciendas, minas y fábricas.
sábado 2 de noviembre de 2013 09:48:33 AM CST
...