Actividad De Organizacion Pema
Enviado por arianarivera • 4 de Febrero de 2014 • 342 Palabras (2 Páginas) • 582 Visitas
Temas Criterios
Protección ambiental En su dimensión ambiental interna implica la mejora del desempeño ambiental de la empresa con base en un enfoque de e coeficiencia y prevención que maximice el uso de insumos y recursos naturales.
Seguridad laboral Método de notificación y registro de enfermedades y accidentes laborales en referencia al repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre registro y notificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Descripción de las comisiones conjuntas sobre seguridad y salud, incluyendo la dirección y los representantes de los trabajadores y una proporción de personal al amparo de dichas comisiones.
Participación comunitaria La participación de la ciudadanía en la planificación constituye un tema de gran interés y complejidad y se refiere al conjunto de teorías, métodos y prácticas que introducen de forma interactiva la comunidad en los procesos de toma de decisión.
Protección la salud Se desarrolla en torno a la seguridad alimentaria y la salud ambiental, y es identificada públicamente por dos aspectos principales: de un lado, el ejercicio de la autoridad sanitaria a través de los controles oficiales realizados por agentes habilitados jurídica y técnicamente para ello, y de otro, por su frecuente asociación a situaciones de crisis o de gran impacto mediático por las que los ciudadanos tienen una mayor visibilidad de estos servicios.
Desarrollo educativo y de liderazgo El liderazgo escolar es uno de los factores claves para el desarrollo de una educación de calidad. El ejercicio de este liderazgo recae sobre el director o directora del centro educativo.
Prevención y atención de desastres naturales Ante la frecuencia de fenómenos naturales como sismos, inundaciones, deslizamientos, sequías y erupciones volcánicas, entre otros.
considerando las cuantiosas pérdidas tanto humanas como materiales que los desastres asociados a estos implican, los países de la Subregión Andina, el Comité Andino para la Prevención y Atención de Desastres, CAPRADE, trabaja en temas relacionados con la reducción del riesgo y el impacto de los desastres naturales y antrópicos que puedan producirse en el territorio de la subregión andina, a través de la coordinación y promoción de políticas, estrategias y planes, y la promoción de actividades.
...