Actividad Semana 1 Analisi Financiero
Enviado por ibrahinjose1050 • 4 de Febrero de 2014 • 1.473 Palabras (6 Páginas) • 406 Visitas
Análisis Financiero
Actividades Semana 1
Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera
semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades
individuales:
Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera
Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado
cuidadosamente el documento complementario de la semana 1: “El Entorno de las
Finanzas” y revisado el ejemplo “Estados Financieros de la Empresa Didáctica S.A.”,
que también puede encontrar en el botón Documentos – Semana 1.
Ejercicio de Aplicación Nº 1:
A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la
Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de
Diciembre de 2005.
Cifras en millones de pesos
Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G
Cuentas por pagar proveedores 2.050
Capital pagado 7.200
Seguros no vencidos 220
Gasto de intereses 180
Obligaciones bancarias 3.915
Herramientas netas 1.600
Impuestos por pagar 820
Reserva legal 940
Caja 140
Provisión para deudas malas 380
Maquinaria 4.300
Acciones en compañía filiales 2.800
Gastos por pagar 193
Gasto de prestaciones 320
Otros Pasivos por pagar 850
Prima en colocación de acciones 690
Valor de Local para arrendarlo
mientras se vende
3.600
-1-
Análisis Financiero
Vencimiento corriente de hipoteca 1.500
Prima pagada de arrendamiento 500
Gasto depreciación edificio 140
Reserva para futuras ampliaciones 2.800
Sobregiro bancario 645
Inversión en Bonos de fácil
realización
2.200
Préstamos a empleados a corto
plazo
680
Edificio de planta de producción 12.000
Patente de fabricación 800
Documento por pagar a 8 años 6.300
Cesantías consolidadas 1.825
Ventas brutas 6.850
Gasto de sueldos 740
Inversión en Acciones realizables 600
Inventario de productos
terminados
2.890
Depreciación acumulada muebles
y enseres
490
Intereses pagados por anticipado 95
Saldo de Bancos 480
Inventario de materia prima 2.430
Acreedores varios 750
Gastos diferidos 290
Utilidades por distribuir 956
Cuentas por cobrar a clientes 8.750
Cuentas por cobrar a socios 500
Depreciación acumulada edificio 5.120
Depreciación acumulada
maquinaria
800
Compras 2.300
Fondo de la empresa con
destinación específica
1.450
Ingresos diferidos 51
Caja menor 20
Deudores varios 490
Inventario de productos en
proceso
4.460
Muebles y enseres 1.500
Saldo de Hipoteca por pagar a
largo plazo
4.500
Superávit por patente de
fabricación
800
Lote para uso futuro 4.000
Ingreso de intereses 214
Costo de ventas 3.850
Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá:
-2-
Análisis Financiero
1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o
Estado de Resultados.
2. Organizar los estados financieros: Balance General y Estado de Perdidas y
Ganancias.
Ejercicio de Aplicación Nº 2: Caso B
El contralor de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se
encuentra muy preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y
para ello pide que usted, apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce
la información final.
De acuerdo con ello, a continuación presenta las siguientes cifras:
El total de los pasivos de la empresa es el 60% de total de activos. En inventarios y
cuentas por cobrar, la empresa cuenta con 200 millones de pesos; es decir el 50%
del total de activos.
El capital contable del año pasado, incluyendo las utilidades, fue de 140 millones y
en este año se repartieron dividendos por 8 millones.
El costo de las máquinas vendidas es el 70% de las ventas. Los gastos de operación
son 125 millones, los otros ingresos son de 30 millones y los gastos financieros de
45 millones. El imporrenta es del 30%.
Frente a estas cifras, el contador de la empresa formula las siguientes preguntas,
para que usted se las ayude a resolver:
- ¿Cuál fue el valor de las Ventas? ______________
- ¿Cuál fue el costo de las Ventas? ______________
- ¿Cuál fue la utilidad neta final? ______________
- ¿Cuál fue el pasivo total? ______________
- ¿Cuál fue el total de activos? ______________
Una vez desarrolladas las anteriores actividades, por favor envíelas a su tutor(a)
por medio del buzón de transferencia digital.
Recuerde: Si tiene alguna duda o sugerencia por favor contacte a su tutor(a).
¡Buena suerte y adelante!
-3-
Análisis Financiero
SOLUCION
SEMANA N. 1
CLASIFICACION CUENTAS
ACTIVO
Caja
Caja Menor
Saldo Bancos
Inversión en Bonos fácil realización
Inversión en Acciones realizables
Cuentas por Cobrar a Clientes
Cuentas por Cobrar a Socios
Préstamos a empleados Corto Plazo
Deudores Varios
Acciones en Compañía Filiales
Inventario de Materia Prima
Inventario de Productos en Proceso
Inventario de Productos Terminados
Muebles y Enseres
Depreciación acumulada Muebles y Enseres
Maquinaria
Depreciación acumulada Maquinaria
Edificio de Planta de Producción
Depreciación acumulada Edificio
Herramientas Netas
Lote para Uso Futuro
Patentes de Fabricación
Provisiones para las deudas malas
Valor de Local para arrendarlo mientras se vende
Compras
-4-
Análisis Financiero
PASIVO
Obligaciones Bancarias
Sobregiro
...