Actividad de articulación.
Cursos: 1° a y b, kínder y pre-kinder a y b
Profesoras: Cecilia Arancibia, Mónica Soto, Maritza Toro y María Jesús W
Asignatura: Matemáticas.
Actividades |
Tema: El supermercado. Materiales: Data, computador, parlantes, pizarrón, imágenes de números, dado, canasto, alimentos no perecibles, plumón, lámina para rellenar de números, papel picado, cola fría.
|
Inicio: - Saludo.
- Se inicia la actividad con preguntas tales como: ¿qué son los números? ¿qué números conoces? ¿dónde los encontramos? ¿te gusta acompañar a tu mamá al supermercado? ¿la ayudas a realizar las compras?
- Observan vídeo de los números “El oso traposo”
https://www.youtube.com/watch?v=yYujWUBQWfs - Observan imágenes con los números y su cantidad del 0 al 9
|
Desarrollo: - Los alumnos escuchan un relato breve “Juanito en el supermercado”, al culminar se les pide que ayuden a realizar las compras de Juanito.
- Se eligen dos alumnos, uno de cada nivel para realizar dicha actividad.
- La actividad es de cálculo mental y consiste en lo siguiente: Que los estudiantes lancen un dado, el cual les indicará la cantidad de alimentos que tendrán que comprar para ayudar a Juanito.
- Por ejemplo: al lanzar el dado les puede indicar que deben comprar 2 paquetes de fideos, 1 paquete de arroz, 1 tarro de atún, etc… Cada vez que se va agregando un alimento calculamos la cantidad que llevamos en nuestro canasto, al pasar por caja realizamos el conteo final y lo graficamos con láminas en el pizarrón.
- En grupos de tres estudiantes rellenan con papel picado una lámina de un número.
|
Cierre: - Los estudiantes identifican y nombran el número que rellenaron.
- Pegan en número en el alimento que está graficado en el pizarrón con la misma cantidad.
- Responden preguntas tales como: ¿te gustó la actividad? ¿qué fue lo más difícil? ¿cómo lo solucionaste? de los alimentos que compramos ¿cuál es tu favorito? ¿qué actividad te gustaría hacer para la próxima oportunidad?
|