Actividades De Comunicación Oral, Comprensión Lectora O Producción Escrita Para Alcanzar Aprendizajes Esperados
Enviado por patolin • 5 de Julio de 2011 • 357 Palabras (2 Páginas) • 2.367 Visitas
ACTIVIDAD 46: Diseñe una actividad de comunicación oral, comprensión lectora o producción escrita para alcanzar algún aprendizaje esperado.
Área: Español
2º grado; Bloque III. Ámbito de estudio: corroborar y ampliar la información que se tiene sobre un tema.
5º grado; Bloque IV. Ambato de la literatura: Describir personas por escrito con diferentes propósitos.
APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES.
-Localiza información en las fuentes de consulta y registra su información.
-Expone información a otros.
-Hace comentarios pertinentes a partir de la información que otros le proporcionan. -Proporcionar los alumnos diversos textos que contengan información sobre del tema elegido.
-En equipo, lean y comenten la información, argumentando su utilidad y la importancia de la misma para darla a conocer al grupo.
-Escriban tarjetas los contenidos más importantes de los textos leídos.
-Revisen la escritura de los textos al interior del equipo, corrijan, valoren, mejoren y aprueben como equipo, la información contenida en la tarjeta.
--Organicen el orden de su presentación para darla a conocer al grupo.
-Presenten la información al grupo.
-Argumenten su propia información y contrástenla con las aportaciones del grupo y lleguen a acuerdos.
-Escuchen, valoren, comenten, argumenten, aporten y modifiquen sus propios saberes, con la información que reciben.
Unifiquen la información grupal y redacten un pequeño texto con la misma.
-Revisen sus textos y guárdenlos en su portafolio.
-Emplea adecuadamente el lenguaje para describir.
Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para describir. -Observen detenidamente objetos del entorno y del salón de clases.
-Con el maestro jueguen a adivinar de quién o de qué hablo.
-Por parejas, mencionen las características principales de uno de los compañeros e intenten adivinar de quien se trata.
-Expresen al grupo, las características de este compañero y comenten si se requiere de mas información para identificarlo.
-En forma individual, describan a un compañero en forma oral e intenten que el grupo descubra de quien se trata.
-Discutan, coordinados por el maestro, que tipo de palabras utilizaron para realizar su descripción.
_identifique cada una de ellas para realizar una nueva descripción.
-Utilizando esta información escriban adivinanzas de personas conocidas de la escuela.
-Revisen su trabajo en plenaria, corrijan, adecuen y verifiquen la facilidad o dificultad del mismo; reescriban su trabajo.
-Elaboren un pequeño con las adivinanzas y preséntelo a la comunidad escolar para que adivinen de quien se trata.
...