Actividades Del Dia De La Salud
Enviado por wambitabonita • 29 de Septiembre de 2013 • 1.064 Palabras (5 Páginas) • 589 Visitas
Actividades para trabajar el tema: la salud
Te presentamos algunos ejemplos de posibles actividades para trabajar esta temática.
• Dramatizamos un accidente por ejemplo que puede ocurrir en una casa.
• Dramatizar y jugar a que somos "doctores y enfermeros", construimos la ambulancia con cajas, llevamos entre todos a un compañero en una lona o frazada. Podemos vendar la herida, escuchar los latidos del corazón con un estetoscopio.
• Armamos el botiquín de la sala. Conversamos sobre el cuidado de no ingerir medicamentos sin autorización del médico y del peligro de tomar pastillas o remedios como si fuesen caramelos.
• Realizar una experiencia directa a un hospital o un dispensario vecinal. (Previamente tenemos que visitar y dialogar con las personas que nos recibirán para ver los elementos con que contaremos para realizar nuestra planificación y las actividades que podemos llevar a cabo con nuestros alumnos).
• Conversar sobre la importancia de nuestra salud, y de una buena alimentación, ejercicios físicos, descanso.
• Nos medimos, nos pesamos, realizamos comparaciones, quién es más alto, quién pesa más o quién pesa menos.
• Visitamos y tenemos una charla con un pediatra.
• Investigamos que son las vacunas con la ayuda de nuestras familias, traemos a la sala lo investigado para compartirlo con los demás compañeros.
• Construir un juego con casilleros para llegar a una meta, en el trayecto se encontrarán muchos obstáculos, en cada obstáculo el docente leerá la consigna o la prenda, este juego se realiza con un dado, se avanza de acuerdo al número que sale en el dado. Gana el niño que llegue a la meta.
o Los obstáculos pueden ser:
Me desabrigué y salí al patio un día de lluvia, entonces me resfrié. Pierdo un turno.
No me gusta comer verduras y mi cuerpito necesita defensas. Retrocedo x casilleros.
No lloré cuando mamita me llevó a vacunarme. Avanzo x casilleros.
Me lavo los dientes después de cada comida. Avanzo x casilleros.
Los niños pueden realizar las consignas y las prendas previamente antes de comenzar el juego.
o La meta de este juego puede ser un nene feliz y sano.
ACTIVIDADES:
“Semana de la Salud”
Lunes
Conversamos sobre el cuidado de la salud.
Trabajamos los conceptos de saludable y nocivo para la salud.
Salud bucal: Traemos cepillo, pasta dental y vaso. Aprendemos a cepillarnos correctamente.
Alimentos que perjudican a los dientes.
¿ Por qué se nos caen los dientes?. Escuchamos el cuento: “El ratón Pérez”, con imágenes.
Martes
Conversamos sobre “el Doctor” y la importancia de su función en la sociedad.
Averiguamos dónde trabajan los doctores y que elementos utilizan para trabajar.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes? ¿Cómo las podemos prevenir?
Las vacunas: escuchamos el cuento: “Doctor Sanasana”
Nos visita la mamá de una compañera que es enfermera, indagamos sobre su trabajo, sus elementos de trabajo, etc.
Miércoles
La alimentación.
Conversamos sobre los alimentos.
Importancia de una dieta equilibrada e higiene de los alimentos.
Hábitos de higiene a la hora de comer.
Clasificamos figuritas de alimentos y armamos entre todos una “pirámide nutricional”, sacamos conclusiones sobre el tema (importancia de comer frutas y verduras, las vitaminas, el calcio, la leche, etc.)
Dictado de las conclusiones y confección de una lista de “Consejos saludables”.
Jueves
Conversamos sobre la higiene corporal: baño, lavado de las manos y uñas, etc.
Pediculosis:
Escuchamos e interpretamos una cartilla
...