Actividad física terapéutica, actividad física educativa
pinguinaith26 de Septiembre de 2012
364 Palabras (2 Páginas)594 Visitas
Actividad física terapéutica
La actividad física terapéutica, es una disciplina que utiliza el ejercicio físico desde la perspectiva de la Prevención y Promoción de la Salud, con el objetivo de optimizar las capacidades físicas, fisiológicas, sicológicas y sociológicas de las personas sin restricción de edad, genero, raza, y la más importante, sin restricción por la condición de salud.
Es una disciplina de la Salud, que enseña y educa a las personas a realizar el ejercicio físico de manera controlada e individualizada, acorde a la condición de salud propia de la persona. Cada persona, desde cualquier punto de vista (fisiológico, anatómico, biomecánico, sicológico, etc.), tiene una necesidad frente a los beneficios que desea del ejercicio físico que realiza.
La actividad física terapéutica condiciona la dosificación, la cantidad y la calidad del ejercicio físico que debe realizar cada persona. Para ello se basa en los principios del entrenamiento deportivo y en procesos metodológicos. Diseñado, dirigido y controlado por profesionales, específicamente por Fisioterapeutas, Médicos y Licenciados en Educación Física.
La actividad física educativa:
Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motrices. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
Representa el estudio de la enseñanza y aprendizaje en circunstancias no escolares. Estudia cómo los educadores físicos y líderes del deporte pueden proveer un ambiente de aprendizaje efectivo, alcanzar metas de aprendizaje deseadas y avaluar los resultados del programa.
Actividad física competitiva
Actividades físicas organizadas, competitivas y gobernadas por reglas. Las reglas estandarizan la competencia y condiciones, de manera que los individuos puedan competir imparcialmente. Los deportes proveen oportunidades significativas para demostrar la competencia personal y para retar los límites propios. La competencia puede ocurrir contra un oponente o contra uno mismo.” Son “juegos que enfatizan el involucramiento físico, donde la estrategia y destrezas poseen una función significante en la determinación del resultado.
...