Activos De Planta Y Activos Intangibles
Enviado por marle22 • 19 de Abril de 2014 • 4.283 Palabras (18 Páginas) • 1.460 Visitas
ACTIVOS DE PLANTA Y ACTIVOS INTANGIBLES
Con frecuencia los activos de planta se denominan propiedad, planta y equipo .Los activos de planta se mantienen para usarlos en el negocio, y no para venderlos como si fueran inventarios.
Presentan las siguientes características:
Son relativamente costosos.
La determinación del costo total invertido en los activos de planta puede ser un desafío, a causa de la dificultad para daré seguimiento a la instalación, al embarque y a otros costos relacionados con el activo.
Los activos de plantas suele durar varios años.
Los activos de planta se pueden vender o negociar como parte de un pago.
Algunas definiciones:
1. Activos reales o tangibles.- Son las características físicas las que definen su utilidad o su capacidad de servicio (edificios, escritorios y el equipo)
2. Activos intangibles.- Activos cuyo valor no se deriva de su naturaleza física (programas de software de un CD, ya que el CD “físico” no es el valor, sino los programas el conocimiento en el CD son lo que realmente representa el activo).
3. Activos de recursos naturales.- Activos que provienen del suelo y que pueden agotarse (petróleo, diamantes y carbón).
MEDICIÓN DEL COSTO DE UN ACTIVO DE PLANTA
El principio de costo afirma que un activo se debe llevar a su costo histórico (el monto pagado por el activo)
COSTO DE UN ACTIVO: Suma de todos incurridos para llevar el activo a su propósito, neto de todos los descuentos.
El costo de un activo de planta es su precio de compra más impuestos, comisiones sobre compra y todas las demás cantidades pagadas para tener disponible el activo para el uso que se pretende
Estos costos varían de acuerdo al activo y así tenemos:
Terreno y mejoramiento del terreno
El costo del terreno no se deprecia, sin embargo el costo de los mejoramientos del terreno si se deprecia a lo largo de la vida útil del activo.
Incluye NO incluye
• Precio de compra • Instalación de cercas
• Comisiones por corretaje • Pavimentación
• Tarifa por inspección y asesoría legal • Sistema de aspersión
• Impuestos prediales atrasados • Alumbrado
• Costo de limpiar el terreno y eliminar las construcciones no deseadas • Fijación de señales
• Impuestos calculados para transferir la propiedad del terreno
Edificios
El costo de un edificio incluye:
• Honorarios de arquitectos
• Permisos de construcción
• Cargos de contratistas
• Pagos de materiales ,mano de obra y gastos indirectos
Si la compañía construye sus propios activos, el costo del edificio quizás incluya el costo de los intereses sobre el dinero tomado en préstamo. Si se compra un edificio construido, su costo incluye el precio de compra, más el costo para reparar y renovar el edificio para el uso que se pretende.
Maquinaria y equipo
El costo incluye:
• El precio de compra
• Los cargos por transporte
• Los seguros mientras está en tránsito
• Las ventas y otros impuestos
• La comisión sobre compras
• Los costos de la instalación
• Los costos por probar un activo antes de usarlo
Mobiliaria y enseres
El costo de mobiliario y de los enseres incluye el costo básico de cada activo (menos cualquier descuento), mas todos los demás costos para tener listo el activo uso que se pretende. Por ejemplo para un escritorio, esto incluirá los costos para embarcarlo al negocio y el costo a un técnico para armarlo.
Compra de archivos con un pago único o fijo
Una compañía puede pagar un solo precio por varios activos a lo que se llama “compra de canasta”. Por ejemplo puede que una empresa pague un solo precio por un terreno y un edificio, obteniendo una ganga, ya que pagó menos que el valor justo de mercado (el cual lo iba a pagar si lo hacía por separado).
Gastos de capital
Los gastos de capital de cargan a una cuenta de activos porque incrementan la capacidad o la eficiencia del activo, o bien, extienden la vida útil del activo.
Los gastos incurridos para mantener el activo en condiciones de funcionamiento, como las reparaciones o los gastos por mantenimiento, no se cargan a una cuenta de activos.
Diferencias entre gasto de capital y gasto ordinario, tomando como base gastos de un camión de reparto:
GASTO DE CAPITAL GASTO ORINARIO
Reparaciones extraordinarias:
Mantenimiento mayor del motor
Modificaciones para uso nuevo
Adiciones a la capacidad de almacenamiento
Reparaciones ordinarias:
Reparación de la transmisión o del motor
Cambio de aceite ,lubricación y similares
Reemplazo e neumáticos o del parabrisas
Trabajos de pintura
DEPRECIACIÓN
La depreciación es la asignación del costo de un activo de planta a gastos a lo largo de su vida útil.
Causas de la depreciación:
Todos los activos, excepto los terrenos, se desgastan conforme se utilizan, también existen factores físicos, como la edad, el clima, llegan a ocasionar la depreciación de estos activos.
Algunos activos se pueden volver obsoletos, un activo obsoleto es cuando otro activo más nuevo es capaz de efectuar el trabajo de una manera más eficiente.
NOTA:
1. La depreciación no es un proceso de valuación. Los negocios no registran la depreciación basándose en los cambios en el valor del mercado.
2. La depreciación no significa que el negocio separe efectivo para reemplazar un activo cuando se haya consumido.
Formas de medir la depreciación
Esto se basa en tres factores:
• El costo, que incluye todos los rubros que se hayan gastado para que ese activo realice la función que se pretende.
• La vida útil estimada, es la longitud del periodo de servicio que se espera del activo (se puede expresar en años, unidades, producción o millas). Por ejemplo la vida útil de un edificio se expresa en años; la vida útil de un camión en el número de millas que recorre y la de una fotocopiadora en el número de copias que produce.
• El valor residual
...