Acto Dia De La Autonomia
Enviado por Pishinga • 22 de Abril de 2013 • 690 Palabras (3 Páginas) • 735 Visitas
Sr. Rector, Sres. Profesores, padres, alumnos, tengan Uds. Muy buenos días. Hoy nos reunimos para recordar aquel 27 de Abril de 1.820 en que un grupo de criollos santiagueños declararon como estado autónomo a la benemérita “Madre de Ciudades”, con el deseo de romper los lazos de sujeción que los unían a la vecina provincia de Tucumán para declararse autónoma.
Para darle una muy significativa emotividad a esta recordación, los alumnos del 7mo año de la EGB 3 y de 6to año se aprestan a prometer lealtad a la Bandera de la Provincia y para ello hacen su entrada en este momento. Los recibimos con un fuerte aplauso.
Ser autónomo es una decisión importante y muy significativa en la vida de todos los estados. Así lo entendieron aquellos próceres santiagueños que el 27 de Abril de 1.820 declararon la Autonomía Provincial.
Hoy a 183 años de aquel glorioso acontecimiento la comunidad educativa del Colegio Agrotécnico Nº1 “José Manuel Estrada” se apresta a celebrarlo.
En este año se suma otro grato acontecimiento ya que nuestra provincia Madre de Ciudades celebra los 450 años de su fundación.
Bandera celeste y blanca que presidirás cual reina soberana el acto que nos congrega, avanzarás gallarda y majestuosa al lugar de honor que cabe a dignísima investidura de símbolo nacional.
Hace su entrada la Bandera de Ceremonia de la Nación del Colegio Agrotécnico Nº1 acompañada por ...................................................................
Santiago del Estero, tierra nuestra, donde se conjugan tradiciones y leyendas, donde el cactus, la sal y el sol se abrazan en un grito de sed, donde el hombre de monte se encorva con el hacha maderera.
Hace su entrada la Bandera de Ceremonia de la Provincia acompañada por ...................................................................................
Cuando el viento la agita y la apresa,
La bandera Argentina y provincial relata
Con palabras que el eco dilata,
De sus hijos, la antigua proeza.
Invitamos a los alumnos ....................................................................................
.................................................................... a izar las Banderas de mástil.
Así como la Bandera necesita manos limpias para ser izada por representar a la patria grande; para entonar el himno es menester poseer labios puros con lo que expresamos nuestros sentimientos de amor a la patria y le prometemos cada día trabajar para conservarla grande y soberana.
A continuación entonaremos el Himno Nacional Argentino.
Mi pago es así: tranquilo y callado, de brazos abiertos para el recién llegado.
No importa de donde, de cómo o de cuándo. A poco
...