Administracion De Manto.
Enviado por maayra • 11 de Octubre de 2011 • 272 Palabras (2 Páginas) • 625 Visitas
3.2. Programación de operaciones en procesos en línea (método del
tiempo de agotamiento)
El desarrollo del método de agotamiento en operaciones de producción
limitadas por su capacidad, cuando se producen varios lotes de productos en
una misma línea de producción. Este método intenta utilizar la capacidad total
de producción disponible en cada periodo para producir justo lo suficiente de
cada producto, de manera que si la producción se detiene, el inventario de
productos terminados de cada uno de los productos se agote al mismo tiempo.
Hay 2 métodos de agotamiento: el agotamiento por costos y el agotamiento
porcentual.
a) El agotamiento por costos: se basa en el nivel de actividad o uso, no en el
tiempo, como en la depreciación. Este puede aplicarse a la mayoría de los
recursos naturales. El agotamiento es análogo a la depreciación; sin embargo,
el agotamiento se aplica a los recursos naturales, los cuales, cuando se
extraen, no pueden ser “adquiridos nuevamente”, como puede hacerse con una
maquina o un edificio.
El agotamiento basado en el costo acumulado no puede exceder el costo inicial
total del recurso. Si se estima nuevamente la capacidad de la propiedad en
algún año futuro, se calcula un nuevo factor de agotamiento de costos con
base en la cantidad no agotada y la nueva estimación de capacidad.
b) El agotamiento porcentual: el segundo método de agotamiento, es una
consideración, especial dada para recursos naturales. Cada año puede
agotarse un porcentaje constante dado del ingreso bruto del recurso siempre
que este no exceda el 50% del ingreso gravable del a compañía.
Usando el agotamiento porcentual, los cargos totales por agotamiento pueden
exceder el costo inicial sin límite. El costo del agotamiento cada año puede
determinarse usando el método de costo o el método de porcentaje, como lo
permite la ley.
...