Al Valor Agregado (IVA)
Enviado por barrios1232014 • 8 de Abril de 2015 • Informe • 286 Palabras (2 Páginas) • 157 Visitas
* Para el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013, esta sujeto a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un 6% sobre sus ingresos mensuales.
* A partir del 01 de Enero del 2014 será del 7%. Mensuales.
* Están obligados a llevar contabilidad Completa. Libros de compras, de ventas, diario, mayor y balances, así como libro de caja e inventario.
* Pago mensual del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es la diferencia entre el débito fiscal (que es el IVA que generan las ventas) y el Crédito fiscal (El IVA de las
Facturas de ventas) el cual se debe reportar en el mes calendario siguiente.
* Declaración Jurada Anual Informativa del Impuesto Sobre la Renta.
2. Régimen sobre Utilidades de Actividades Lucrativas.
* Para el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2013, está sujeto a cierres parciales y pagos trimestrales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un 31% sobre sus utilidades.
* Para el periodo del 01 de enero al 31 de diciembre del 2014, está sujeto a cierres parciales y pagos trimestrales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un 28% sobre sus utilidades.
* A partir del 01 de Enero del 2015, está sujeto a cierres parciales y pagos trimestrales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en un 25% sobre sus utilidades.
* Están obligados a llevar contabilidad Completa. Libros de compras, de ventas, diario, mayor y balances, así como libro de caja e inventario.
* Pago mensual del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que es la diferencia entre el débito fiscal (que es el IVA que generan las ventas) y el Crédito fiscal (El IVA de las facturas de ventas) el cual se debe reportar en el mes calendario
...