Alimentación Saludable
Enviado por nozomiRyC • 10 de Mayo de 2014 • 409 Palabras (2 Páginas) • 189 Visitas
BUENA ALIMENTACIÓN:
Comer no es lo mismo que alimentarse. Aprende cuáles son las claves para
lograr una alimentación adecuada que permita mejorar tu salud y rendimiento.
La alimentación es el hábito que más influye en la
salud. En efecto, por medio de ella el organismo obtiene la energía que
necesita para funcionar y los componentes para crecer y autor repararse. Una
alimentación adecuada evita y cura enfermedades, ayuda a la persona a
verse y sentirse mejor, aumenta el rendimiento físico y mental.
LEY DE LA CANTIDAD:
Los alimentos que se consumen cada día deben ser suficientes para
satisfacer las necesidades de nutrientes que el organismo necesita, en cuanto
a energía y sustancias necesarias para el mantenimiento y crecimiento
de órganos y tejidos.
Los nutrientes insustituibles son aquellos que el organismo no puede sintetizar
a partir de otros compuestos y por ende necesita que sean suministrados mediante
la alimentación. Estos son: los aminoácidos esenciales, los ácidos
grasos esenciales, las vitaminas y los minerales. Además necesita agua,
fibras vegetales e hidratos de carbono (de donde obtiene energía).
Una alimentación suficiente se manifiesta cuando la persona realiza
normalmente las funciones de crecimiento, reproducción, trabajo, actividad
mental y conservación de peso.
RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACIÓN CORRECTA:
1. Incluir al menos un alimento de cada grupo en cada una de las tres principales comidas del día.
2. Comer la mayor variedad posible de alimentos:
Muchas verduras y frutas, en lo posible crudas y con cáscara, preferir las de temporada que son más baratas y de mejor calidad. Con moderación cereales (tortilla, pan integral, pastas y galletas, arroz o avena), combinados con leguminosas (frijoles, lentejas, habas o garbanzos).
Pocos alimentos de origen animal, preferir el pescado o el pollo sin piel a las carnes de cerdo, borrego o res.
3. Comer de acuerdo con las necesidades y condiciones individuales. Ni de más ni de menos.
4. Consumir lo menos posible de grasas, aceites, azúcar y sal.
5. Beber agua pura en abundancia.
6. Realizar 30 minutos de actividad física al día.
ACTIVA TE:
Fuera del trabajo, algunas actitudes simples como caminar, cambiar el elevador por las escaleras, pasear en bicicleta o salir a bailar, son acciones fáciles que, si son practicadas con frecuencia, también ayudan al cuerpo a mantenerse saludable y en forma.
Practica actividades físicas diariamente, mínimo 30 minutos a lo largo del día. Ellas contribuyen con una serie de beneficios para el organismo:
Aumento de la sensación en el estado físico y emocional.
Elevación de
...