ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente.

david2813Ensayo3 de Septiembre de 2013

997 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

Ambiente: Todo aquello que nos rodea y que está en constante cambio por la acción humana o natural de los seres vivos y organismos que están en el ambiente.

Ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado: Es cuando todos los seres vivos se encuentran en un ambiente de armonía que hace que todos los que conforman el mismo ayudan a que haya desarrollo y transformación de los seres vivos y la especie humana.

Aprovechamiento sustentable: Ejecución de la utilidad de los recursos que nos ofrece la naturaleza y otros elementos de los ecosistemas que deben ser utilizados consiente y adecuadamente que su obtención no sea mayor que su proceso de volver a crecer.

Auditoría ambiental: . Comprende la evolución periódica y eficaz para el cumplimiento de esta ley orgánica y otras normas.

Bienestar social: Comprende la seguridad del ser humano en lo educativo cultural y en el bien y la salud de dicho ciudadano.

Calidad del ambiente: Bienestar individual del ser humano por estar en un ambiente sano y de diversidad en los diferentes ambientes.

Capacidad de carga: Máxima capacidad para que un espacio geográfico o determinado puede soportar sien que en esta misma zona se produzcan daños o alteraciones que impidan la recuperación de dicho terreno, y reduzca su capacidad de producir.

Compensación: Trabajos ejecutados o por ejecutar por una persona o empresa en recursos naturales, con el fin de compensar los daños o alteraciones ocasionadas.

Contaminación: Materiales que degraden o alteren el medio ambiente por su composición y por estar expuestos a el.

Contaminante: Es todo material o energía que por su origen natural o generado por la actividad humana al ser liberado en los distintos elementos del ambiente modifique su estructura o la degrade.

Control ambiental: Actividades que deben ser llevadas a cabo por el estado y los ciudadanos para llevar consciencia a todos sobre aquellas actividades que degradan el ambiente.

Daño ambiental: Toda actividad que por su ejecución dañe el ambiente de alguna u otra manera.

Desarrollo sustentable: es el proceso por el cual se preserva, conserva y protege solo los Recursos Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tomar en cuenta las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano.

Diagnóstico: Estudio de un momento dado del ambiente y todo lo que los conforma y tales recursos su restricciones y demás formas de uso.

Ecosistema: Diversidad de seres vivos y energías complejos que interactúan como una sola forma.

Educación ambiental: Estudio y comunicación al ser humano para que adquiera conocimientos y los aplique en función de donde reside o trabajo para mejoramiento del ambiente y lo que lo conforma.

Estudio de impacto ambiental y socio cultural: Informe o técnicas que se utilizan para evaluar y tomar decisiones con relación a problemas ambientales y sociales del ambiente.

Evaluación de impacto ambiental: Proceso de advertencia prevista que analiza continuamente informando opciones que permiten llevar a cabo la toma de decisiones sin afectar el medio ambiente mediante técnicas del mismo.

Gestión del ambiente: La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.

Guardería ambiental: Cumple una función de velar por el cumplimiento de las disposiciones que se han dictado en materia de protección el ambiente, y de que el aprovechamiento de los recursos se haga de la manera que genere menor impacto en el ambiente.

Restablecer: Toma de acciones para restaurar las características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com