Antecedentes De La Teoria Fisicoquimica
Enviado por paulina2311 • 2 de Septiembre de 2013 • 531 Palabras (3 Páginas) • 585 Visitas
ANTECEDENTES DE LA TEORÍA FISICOQUÍMICA
La aparición de la vida en nuestro planeta siempre ha sido un tema apasionante para
el hombre desde la antigüedad; por lo que se han formulado varias teorías que han
precedido a la teoría fisicoquímica, actualmente la teoría más aceptada, que fue
creada por el bioquímico Alejandro I. Oparin.
Teoría Del Creacionismo
Sostiene que la vida surgió en el planeta en algún momento por la voluntad de un
ser divino; todos los seres vivos fueron creados al mismo tiempo, conservando su
apariencia sin cambio, desde entonces.
CREACIONISMO. Según los antiguos griegos, todos los seres vivos surgieron por la
voluntad de un Dios.
Teoría De La Panspermia
Otra teoría fue expuesta por Richter, Liebig y Svante August Arrhenius en 1908 a la
que llamaron Panspermia. En ella expusieron que los primeros seres vivos que
habitaron el planeta, llegaron procedentes de otros astros en forma de esporas o
tal vez bacterias, viajando a través del espacio en meteoritos o polvo cósmico.
Sin embargo, esta explicación presenta inconvenientes ya que no ubica el origen de
la vida, sólo lo traslada de un punto del universo a otro sitio, la Tierra.
No explica cómo estas esporas o bacterias toleraron el viaje por el espacio,
sometidos a rayos cósmicos, a falta de atmósfera y a las altas temperaturas que
debieron soportar al entrar en nuestra atmósfera.
Teorías sobre el Origen de la Vida. PANSPERMIA. Cada año caen a nuestro planeta
numerosos meteoritos, en algunos de ellos se han encontrado indicios de seres
vivos
Teoría De La Generación Espontánea
La teoría se originó en la antigua Grecia, explicaba que diversos organismos surgían
de manera espontánea de materia en descomposición, aparecían gusanos en
carne descompuesta, sapos y ranas del barro de los charcos.
Lázaro Spallanzani demostró lo erróneo de la teoría; sin embargo, sus experimentos
no fueron aceptados y se continuó discutiendo la teoría.
Fue Luis Pasteur quien resolvió el problema de la generación espontánea en forma
definitiva, al demostrar que los microorganismos observados en los caldos de sus
experimentos provenían del polvo contenido en el aire.
Una de las conclusiones más importantes fue que los microorganismos provenían
de otros microorganismos, pero el problema persistía ¿cuál es el origen de los seres vivos?
GENERACIÓN ESPONTÁNEAF. Redi observó los frascos de experimentación
donde en la carne descompuesta había gusanos, provenientes de los huevecillos
que habían depositado las moscas, repitió el experimento, pero en esa ocasión tapo
los frascos evitando que las moscas depositaran sus
...