Art 18 Constitucional
Enviado por Ngloriux • 26 de Marzo de 2015 • 455 Palabras (2 Páginas) • 187 Visitas
ANALISIS ART. 18 CONSTITUCIONAL
1. Respeto de los derechos humanos: estos derechos hacia los internos tiene como la necesidad de la protección y defensa hacia ellos ya que las personas que se encuentran recluidas hacia el centro penitenciario tienen esta ley donde es importante para los presos donde es legal y valido, donde ellos la llegan a utilizar al momento de ser tratados de mala actitud o violar sus derechos al estar en prisión.
2. El trabajo: los presos tienen derecho al trabajo, donde se llega a crear talleres donde los pueden llegan a favorecer al momento de su sentencia siendo así uno de los medios para poder tener un sustento para el interno como a la familia, teniendo en cuenta las circunstancias que pueden llegar a beneficiar a la persona que se encuentra recluida.
3. La educación: tiene como principio que el interno tenga la posibilidad de un nivel básico escolar como primaria y secundaria. Donde se le ve obligada al centro penitenciario tener esta educación hacia ellos.
4. La salud: los internos del centro tiene derecho a la atención hacia su vida, donde este factor como la alimentación y la enfermedad, donde es necesario tener esta autoridad hacia ellos donde se debe tener controlado para la salud de ellos y tener también tener en cuenta para los internos con diabetes o algunas enfermedad especiales que llegan a tener; también se debe tener en cuenta la higiene que cuenta en sus celda ya sea por la salud de los internos y tener en buenas condiciones esta población que se lleva dentro.
5. El deporte: se debe tomar en cuenta que para el beneficio de los internos es necesario llevarse a cabo talleres como beisbol, voleibol, baste bol, box, teatro, artesanía, etc., donde esta habilidad favorece la mente del preso ya que llega a distraer y poder realizar una mente ocupada para que al momento de llegar su sentencia completa ellos puedan tener un buen comportamiento ante a la sociedad y ser positivos.
6. Separación de hombres y mujeres: se lleva a cabo esta separación ya que estos dos sexos no deben de concebir estar en el mismo lugar y poder tener un convivio mejor entre ellos mismos, al momento de que las internas llegan a estas condiciones de vida ya sea por su seguridad al igual que los varones.
7. Derecho al traslado de país y de ciudad, tiene como beneficio a los internos donde al momento de que esto llegan a ser recluidos a dicha institución llegan a ser más agresivos y tener un mal comportamiento al lado de sus acompañantes de celdas, donde uno de estos factores se llega por la falta de visita de sus familiares y de amigos, por lo que llegan a formar parte de la sociedad de donde provienen.
...