Asignatura: Proyecto de investigación
Enviado por yomero1968 • 7 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 1.155 Palabras (5 Páginas) • 213 Visitas
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO EMPRESARIAL Y PEDAGOGICO
DOCTORADO EN DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
Asignatura: Proyecto de investigación
Doctorante: Maestra Blanca Estela Muñoz Ensignia
“Diseño de un perfil idóneo del docente universitario en el área económico administrativas como base de detección de necesidades de profesionalización docente“
La calidad de la educación superior, depende en gran medida de la formación, profesionalización continuo del docente, solo a partir del talento idóneo y calificado se podrán realizar los cambios que la educación requiere, que desde el construccionismo pedagógico, y otros paradigmas de la educación como la Educación expandida.
Definición (Descripción, delimitación)
El propósito de esta investigación se centra en el docente universitario actual, también sería conveniente determinar cuál es el perfil idóneo que se requiere en la educación superior, pretendiendo que el diseño de este perfil, nos sirva de base para la detección de necesidades de capacitación y asi con ello proponer mas adelante un programa de profesionalización docente, y con ello elevar la calidad de la universidad.
El docente universitario es uno de los actores principales dentro del sistema educativo, es interesante analizar los perfiles que se requieren en la actualidad. Para que la educación superior sea de calidad de acuerdo o como marco de referencia a lo que proponen los organismos como UNESCO en el ámbito internacional entre otros organismos.
El perfil del docente universitario actual, que cubra las necesidades reales en el presente, cuáles son las habilidades, competencias docentes, competencias digitales que serían los indicadores necesarios para dar énfasis al perfil que se requiere para enseñar, guiar, a los estudiantes universitarios de hoy. Y quizás proponer un perfil, para que posteriormente se haga un diagnóstico de necesidades de capacitación, se realice un programa de capacitación a los docentes de educación superior de las universidades privadas en México, en la última década y en un futuro inmediato.
Las tendencias factibles de integrar al paradigma educativo y vincularlo con el perfil docente serían los siguientes: aprendizaje invisible, Educación expandida, e-learnig
.
Problema
¿Cuál es el impacto de que los docentes universitarios no tengan el perfil idóneo en la educación superior que requieren los estudiantes del siglo XXI?
¿Cuál es el modelo de perfil idóneo del docente universitario del área económico-administrativa?
Objetivos
General
- Diseñar y proponer el perfil idóneo del docente universitario actual, que cubra las necesidades reales de los estudiantes universitarios en el presente, para elevar la calidad educativa de la universidad.
Particular
- Describir cuales son las habilidades, competencias docentes, competencias digitales, conocimientos del docente universitario, que debe tener para elevar la calidad de la universidad
- Analizar cuáles son los paradigmas o modelos educativos en la sociedad del conocimiento y los perfiles requeridos del docente universitario, para proponer un perfil que sirva de base para la detección de necesidades de profesionalización y/o capacitación del docente universitario
Preguntas de investigación
¿Cómo se ha definido el perfil docente universitario la sociedad del conocimiento?
¿Profesionalización docente o capacitación?
¿Cuáles han sido los paradigmas educativos actuales que definen el comportamiento o rol del docente en México?
JUSTIFICACIÓN
El motivo de esta investigación es analizar el perfil del docente universitario actual, que cubra las necesidades reales en el presente, cuáles son las habilidades, competencias docentes, competencias digitales que serían los indicadores necesarios para dar énfasis al perfil que se requiere para enseñar, guiar, a los estudiantes universitarios de hoy. Y quizás proponer un perfil, para que posteriormente se haga un diagnóstico de necesidades de capacitación, se realice un programa de capacitación a los docentes universitarios.
Este análisis será de utilidad para mejorar la práctica docente en el contexto universitario actual.
Actualmente soy docente universitaria, y he observado esta problemática de manera directa, las tendencias de la educación y los desafíos que tenemos los docentes en la actualidad.
Es importante hacer esta investigación ya que con ello que necesita el docente universitario para elevar la calidad en la educación,
ENFOQUE METODOLOGICO
La línea de investigación que pudiera ser en este tema de Tesis doctoral sería la línea Teoría y práctica educativa.
PROPOSITO Y TIPO DE ESTUDIO
Ante la necesidad de diseñar un modelo de perfil idóneo de docente universitario en el área económico-administrativo y evaluar sus competencias, conocimientos y habilidades docentes, se condujo a un estudio con los siguientes propósitos:
- Diseñar un perfil idóneo del docente universitario para cubrir las necesidades de los estudiantes del siglo XXI
- Conocer el perfil real de los docentes universitarios participantes en la enseñanza del área económico-administrativa, para detectar las necesidades de profesionalización para posteriormente proponer un programa de capacitación.
Tipo de investigación:
Enfoque cualitativo desde el punto de vista descriptivo-comparativo. La investigación se realizará en dos fases, a través de la selección de una muestra intencional y no probabilística
Descriptiva.
Abarcan las características particulares de un fenómeno o problema, planteando un panorama general con un alto grado de precisión obtenido a través del cruce de variables e indicadores que dan cuenta del estado actual de la situación.
...