Automedicaion
Enviado por milecalle • 30 de Agosto de 2011 • 856 Palabras (4 Páginas) • 537 Visitas
ACTIVIDAD 1
MEDICAMENTO
EFECTOS SECUNDARIOS
CONTRAINDICACIONES INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS
RANITIDINA En ocasiones, mareo, somnolencia, insomnio y vértigo; en casos raros: confusión mental y depresión.
Hipersensibilidad a la ranitidina o alguno de sus ingredientes, insuficiencia renal, enfermedad hepática. Debe evitarse la administración de warfarina, teofilina y algunas cefalosporinas orales.
IBUPROFENO En general es bien tolerado, aunque pueden presentarse reacciones como: dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea o constipación, mareos, nerviosismo. Reacciones alérgicas cutáneas
Hipersensibilidad a la droga. Embarazo. Insuficiencia hepática o renal severa. Úlcera gastroduodenal activa. Insuficiencia cardíaca grave. Reduce el efecto de los hipertensivos, aumenta el efecto de los anticoagulantes
DICLOFENACO Dolor epigástrico, otros trastor¬nos gastro¬intes-tinales como náusea, vómito, diarrea, calambres abdominales
En ocasiones: cefalea, mareo o vértigo, eritemas o erupciones cutánea
está contraindicado en presencia de úlcera gástrica o intestinal, hipersensibilidad conocida a la sustancia activa, y a otros excipientes, en pacientes que han tenido asma, urticaria o rinitis aguda
Es posible que diversos agentes antiinflamatorios no esteroideos inhiban el efecto de los diuréticos Con la administración de metotrexato se debe tener precaución
DECADRON
(dexametasona) malestar del estomago, vómitos, cefalea, mareos, insomnio, depresión, ansiedad, acné, facilidad para desarrollar moretones, menstruaciones irregulares o ausentes, problemas de visión, resfrío o infección de larga duración, debilidad muscular.
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. está contraindicada en queratitis epitelial por herpes simple, tuberculosis ocular, afecciones micóticas del globo ocular, infecciones oculares purulentas agudas, por virus de la varicela, virus de la rubéola y otras
Existe evidencia de que los esteroides pueden disminuir la acción de los antibióticos, lo cual puede evitarse aumentando la dosis del antibiótico.
BUSCAPINA
( butilbromuro de hioscina) Con las dosis habituales no se presentan los efectos secundarios característicos pero incide glándulas salivales y la secreción de sudor. En caso de administración intravenosa puede producirse un ligerísimo aumento de la frecuencia del pulso, presentación ocasional de un trastorno pasajero de la capacidad de acomodación. no debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad al N-butilbromuro de hioscina u otro componente del producto. no debe administrarse en los siguientes trastornos: Glaucoma, hipertrofia prostática con retención urinaria, íleo paralítico, estenosis mecánica en el tracto gastrointestinal, taquicardia,.
Puede aumentar el efecto anti colinérgico de antidepresivos tricíclicos, antihistamínicos, quinidina, amantadina y disopiramida y otros anticolinérgicos como ipratropio y tiotropio. Asociado a antagonistas de dopamina puede disminuir los efectos de ambas drogas sobre el tracto GI. Puede potenciar la acción taquicardizante de los ß-adrenérgicos.
AMOXICILINA Náusea, vómito y diarrea. erupciones eritematosas, En general, estas reacciones son reversibles al suspender la terapia y se cree que son fenómenos de hipersensibilidad
La historia de reacciones alérgicas a las penicilinas o las cefalosporinas debe considerarse como una contraindicación No se recomienda la administración con probenecid, debe
...