BELLEZA CAPILAR
Enviado por ROXANAEMMANUEL • 27 de Junio de 2011 • 6.472 Palabras (26 Páginas) • 1.906 Visitas
El punto base de en medio de la cabeza
Partes de la cabeza
Laterales: Partiendo de la parte de la ceja a ceja y de oreja a oreja
Copete: Es el que va de lado
Fleco: El que es al frente
Secciones básicas De oreja a oreja
Para un despunte, corte cuadrado emparejado o corte ovalado
Nos sirve para hacer un corte ambundante un degragrafilado
Esta sección nos sirve Esta sección es para
para hacer un corte en cabello un corte en capa en
abundante para un degrafilado cabellera abundante
Esta sección es para cabello
de regular espesor para hacer un corte
en capas o capitas
Crecimiento Medio Largo
Raiz Punta
Tecinas para hacer despunte
Se divide de media oreja a media oreja y de frontal a nuca.
Se empieza a hacer el despunte dependiendo lo largo del cabello que el cliente quiera o lo maltratado del cabello.
Se baja la 2 sección dejando un espesor de 2 cm entre capa y capa y se deja medio cm entre capa y capa.
Cuando se llega a la altura de la oreja se van bajando los laterales.
Cuando se llega a la coronilla se corta a 180° grados y se peina para atraz puntas todas las secciones se cortan a 0°grados
Despunte
Posición de los dedos
¿Para que sirve la posición de los dedos (horizontal, vertical y diagonal)?
Horizontal: Nos sirve para marcar capas
Vertical: Degrafilar
Diagonal: Nos sirve para marcar contornos
Corte en capas
Para cabellera debe de regular el espesor se divide de 5 secciones se eleva a 180° grados vertical y horizontal y se corta posteriormente se toma la guía para cortar las capas siempre tomando la guía de donde se corto primero luego se revisa el contorno.
180°
Si quiere el corte marcado se corta en horizontal el copete se corta de 3 a 5 cm tomando en cuenta el crecimiento y las cejas el copete se hace de 7 a 2 cm también tomando en cuenta el crecimiento y se corta tomando en cuenta la ceja de media ceja a media ceja.
El cabello esta compuesto entre partes y capas, que son medula, cutícula, corteza.
Se secciona así en 9 partes se corta a 180°grados.
Siempre tomando guía para cortar los laterales y la parte de atrás luego se revisa las puntas que se cortan a 0° grados.
¿Qué es un emparejado?
Un emparejado es cuando se corta el cabello a la última capa.
Despunte es cuando se cortan las puntas de 1 a 3 cm
Teoría del corte a la salvaje (técnica a contra pelo)
Se lleva el cabello hacia el frente tomando el cuello con un ángulo para que no se mueva.
Se peina el cabello y lo cortamos y luego se regresa para atrás se divide en 4 partes y se corta a 90° grados vertical.
Se revisa el contorno y lo cortamos a 45 ° grados horizontales.
90°
REMOLINO
Cuando nos encontramos con uno o dos remolinos la sección se hace en forma rasgada generalmente siempre encontramos más remolinos en los hombres que en las mujeres.
• Los remolinos no se cortan se despuntan
• Encontramos remolinos en la frente en la cúspide o en la nuca
PATILLAS
PARA QUE NOS SIRVE:
0° NUCA: Despunte, corte cuadrado emparejado y ovalado.
45° NUCA BAJA: Corte canasta, corte normal de caballero, corte aglobadito.
90° NUCA MEDIA: Nos sirve para hacer capitas.
135° NUCA ALTA: Nos sirve para degrafilar.
180° CORONILLA: Nos sirve para hacer capas
CORTE A 90° GRADOS DAMA
Degrafilado solo puntas, se empieza a cortar a 90° grados horizontal, luego a 90° vertical, luego se ocupan las tijeras de entre sacar para los laterales 90° horizontal y 90° vertical.
En las partes de los laterales la técnica de punteo.
De medios a puntas es para quitar volumen, de crecimiento a punta es para dar volumen.
Un degrafilado es para quitar volumen
CORTE EN 2 CAPAS
Se corta en forma horizontal a 45° y 90° horizontal se toma la guía para los laterales, se toma la tijera para entre sacar se revisa el contorno y se cortan las puntas a 0° siempre tomando la guía de donde se corto primero.
CORTE DE CABALLERO (ESCOLAR O NORMAL)
Con maquina walt
Se corta con la navaja de
...