BIOLOGIA. ADQUISION. ETAPA 1
Enviado por Dianakim • 21 de Septiembre de 2014 • 830 Palabras (4 Páginas) • 187 Visitas
Actividad de aplicación.
Carbohidratos:
Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar en la sangre), la cual se usa como fuente de energía por parte del cuerpo.
Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa cumple con una función estructural al formar parte de la pared de las células vegetales, mientras que la quitina es el principal constituyente del exoesqueleto de los artrópodos.
Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las grasas y las proteínas.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002469.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%BAcido
http://carbohidratos.net/carbohidratos
Lípidos:
Los lípidos, son un grupo de compuestos químicamente diversos, solubles en solventes orgánicos (como cloroformo, metanol o benceno), y casi insolubles en agua. La mayoría de los organismos, los utilizan como reservorios de moléculas fácilmente utilizables para producir energía (aceites y grasas). Los mamíferos, los acumulamos como grasas, y los peces como ceras; en las plantas se almacenan en forma de aceites protectores con aromas y sabores característicos.
Los lípidos desempeñan diversas funciones biológicas de gran importancia, ya que:
• constituyen las principales reservas energéticas de los seres vivos
• forman parte de las membranas celulares,
• regulan la actividad de las células y los tejidos
Así, las grasas, aceites, ciertas vitaminas y hormonas y la mayor parte de los componentes no proteicos de las membranas son lípidos. Los lípidos representan alrededor del 30% del valor calórico total diario.
Los lípidos son biomoléculas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque también pueden contener otros elementos como nitrógeno, azufre y fósforo. Tienen como característica principal que son moléculas hidrofóbicas (insolubles en agua).
http://laguna.fmedic.unam.mx/~evazquez/0403/tipos%20lipidos.html
http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-Biologica-De-Los-Lipidos/7683965.html
http://biologia.cubaeduca.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=9945:componentes-organicos-biomoleculas-caracteristicas-esenciales-e-importancia-biologica-de-los-lipidos
Proteínas:
Las proteínas son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son
...