Baloncesto
Enviado por franjorivero • 2 de Marzo de 2015 • 3.187 Palabras (13 Páginas) • 135 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PARA LA EDUCACION POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL TUREN
TUREN- ESTADO PORTUGUESA
PROFESOR: INTEGRANTES:
MARIO CARO *FRANCELYS COLMENAREZ: # 03
AÑO: 4to SECCION: B *DESIREE PEREZ: # 04
*ROBERT ESCOBAR: # 12
*NORETZI CORDERO: # 17
*BLEIDIMAR FALCON: #24
TUREN-02-04-2014.
INTRODUCCION:
Sobre los orígenes ancestrales de este deporte hay muchas teorías, y como precursores del baloncesto se citan muchos deportes o actividades que practicaban nuestros ante pasadísimos, llámense mayas, aztecas, persas, etc. Por citar algunos ejemplos, podemos hablar de un juego que practicaba allá por el siglo XVIII en las playas de Florida (y que seguro no se parecían en nada a las actuales), o del que practicaban en los Países Bajos allá por el siglo XVI, o del juego del caldero que practicaban los pastores de los Pirineos, o el buzhaski que se hacía en Afganistán, o el Pato de los gauchos argentinos, el pok-ta-pok de los mayas, el tlachtli de los aztecas, etc. Dando paso a lo que hoy es uno de los deportes con más seguidores a nivel mundial, vistoso, de gran esfuerzo y entrega por parte de los que los practican.
En la siguiente investigación obtendremos la información necesaria para conocer mucho más de este deporte tan emocionante y con muchos seguidores.
Los alumnos………………
CONCLUSION:
Este deporte es un instrumento que nos sirve como puerta a otro mundo otro significado de las cosas; por ejemplo a un jugador de Baloncesto lo mas importante en su vida seria en un juego hacer la cesta ganadora mientras que para nosotros es algo sin importancia.
A demás es un medio para unir personas, razas, religiones, sociedades etc., ya que nos unimos para una misma causa, por decirlo así, disfrutar de un juego de baloncesto, sin importar nada más.
En la actualidad este es uno de los deportes más populares y mas jugados en el mundo. En mas de cien países lo practican organizadamente; en muchos de ellos se han igualado y hasta superado en popularidad con el fútbol y el béisbol. Este deporte a llegado a tal popularidad que los aficionados llegan a aclamar a los jugadores. Los jugadores que podemos mencionar por su empeño y popularidad son: Michael Jordán, Shaquille O’Neill, Larry Johnson, entre otros.
Los alumnos…………..
BALONCESTO:
Deporte que se practica con las manos y en el que se enfrentan dos equipos de cinco jugadores, permitiéndose hasta siete suplentes. Van numerados del 4 al 15. Se divide en dos periodos de 20 minutos de juego real cada tiempo y un descanso de 10 minutos entre ellos. Consiste en dominar, pasar, y realizar jugadas con una pelota, a fin de introducirla el mayor número de veces en un cesto de medidas y altura reglamentarias, e impedir al máximo que el equipo contrario haga lo mismo.
ORIGEN DEL BALONCESTO:
Este deporte fue creado por James A Naismith, en Springfield (Massachusetts), Estados Unidos de Norteamérica, en el mes de diciembre de 1891. James Naismith era profesor en Springfield College, de Massachusetts (una institución YMCA, Asociación de Jóvenes Cristianos). Uno de sus superiores, ¡el doctor Luther Gulick, decano del departamento de Educación Física, le sugirió en la primavera del año 1891, que estudiara la posibilidad de crear un deporte, con características como las siguientes:
- Que se pueda jugar dentro del gimnasio del colegio y por equipos.
-Que se pueda jugar en invierno, ya que no se podía hacer deporte en dicha temporada al aire libre.
Naismith emprendió un trabajo tomando elementos de otros deportes conocidos, entre ellos el fútbol y el rugby principalmente; luego redactó las reglas fundamentales del nuevo deporte. Por supuesto que esas reglas han evolucionado mucho hasta nuestros .días, pero sus fundamentos siguen vigentes en el basquetbol actual. Cuando llegó el diciembre de 1891, los estudiantes de Springfield aprovecharon sus vacaciones para difundir el deporte recién creado en localidades cercanas y la YMCA decidió promocionarlo en todas sus instituciones.
DIMENSIONES REGLAMENTARIAS
*BALON:
Será de forma esférica, con una cámara de goma alojada en una cubierta fabricada en cuero, material sintético o goma. La longitud de su circunferencia pude variar entre 75 y 78 cm. y el peso estará comprendido entre los 600 y 650 gramos. Para comprobar su correcta presión de aire, se deja caer desde una altura de 1,80 m, medida hasta su casquete inferior, sobre un suelo de madera, debiendo alcanzar una altura comprendida entre 1,20 y 1,40 metros.
*CAMPO:
El juego se practica sobre una superficie compacta de forma rectangular, desprovista de obstáculos, de 26 14 metros. Las líneas de demarcación tienen un grosor de 5 cm. Deberán estar bien definidas y separadas un metro como mínimo de cualquier obstáculo, y de los espectadores. Las líneas longitudinales se denominan "líneas laterales" y las que enmarcan el terreno en sentido de anchura se denominan "líneas de fondo". No se permite terrenos de hierba, y en los campos cubiertos, el techo deberá estar como mínimo a una altura de siete metros.
*TABLERO:
Deben estar fabricados de madera dura, blanca y lisa con un espesor de 3 centímetros o de material transparente de análogas características y de una sola pieza. Su forma será de un rectángulo de 1,80 metros de base y 1,20 de altura, marcándose con líneas de 5 centímetros de ancho y centrado detrás del aro, un rectángulo de
59 cm. de lado horizontal y 45 para el vertical. A la misma altura del aro, debe estar el borde superior de la franja inferior del rectángulo. Los tableros se montan en planos perpendiculares al suelo, de tal forma que, siendo sus aristas inferiores paralelas a las "líneas de fondo" se encuentren sobre éstas a una distancia de 2,75 metros.
Los cestos o canastas, se forman con redes de cuerda blanca, suspendidas de aros de hierro, pintado de color naranja. Su diámetro será de 45 cm. y de 20 mm. el del metal que los forma. La longitud de las redes será de 40 cm. El aro se fijará
...