Banco Nacional Del Fomento
Enviado por 241995 • 15 de Julio de 2015 • 4.852 Palabras (20 Páginas) • 500 Visitas
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE INGENIERIA GESTIÓN EMPRESARIAL
PROYECTO INTEGRADOR
MÓDULO 2
TEMA:
CONOCER LOS CONTROLES DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS - CONTABLES DEL BANCO NACIONAL DEL FOMENTO EN LA CIUDAD EL EMPALME PARA MEJORAR LA SITUACIÓN SOCIO-ECONOMICA DE LA EMPRESA EN EL AÑO 2014
Autores:
Bedón Bravo José Ignacio
Bravo Ibarra Jessenia Monserrate
Chong Intriago Miguel Antonio
Muñoz Molina Alejandra Carolina
Solórzano Burgos Gina Grisely
Solórzano Constante Eddy Alexander
Solórzano Lavayen George Javier
Curso:
2º Semestre “A” Ing. en Gestión Empresarial
Coordinador de Proyecto Integrador:
Econ. Taranto Haon Franklin Xavier
Mayo 2015 * Septiembre 2015
QUEVEDO – LOS RIOS – ECUADOR
INDICE DE CONTENIDO
INDICE DE CONTENIDO ii
CAPITULO I 1
1. MARCO CONTEXTUAL DE LA INVESTIGACIÓN 1
1.2. PROBLEMATIZACIÓN 2
1.3. JUSTIFICACIÒN 3
1.4. OBJETIVOS 4
1.4.1 Objetivo General 4
1.4.2. Objetivos Específicos 4
CAPITULO II 5
2. MARCO TEÓRICO 5
2.1 FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 5
ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL BANCO NACIONAL DEL FOMENTO 5
EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL BANCO 7
CLASES DE CRÉDITO 9
PROCESOS CONTABLES 11
PROCESOS ADMINISTRATIVOS 12
FUNCIONES DE CADA PERSONAL DEL BNF 16
CAPITULO I
1. MARCO CONTEXTUAL DE LA INVESTIGACIÓN
El presente proyecto se basa en conocer el control de los procesos administrativos contables en las empresas, ya que hoy en día existen muchas empresas financieras que no cuentan con un debido control; en el Banco Nacional del Fomento, estos controles son efectuados por el consejo de la administración, la dirección y el resto del personal de una entidad, con el objeto de proporcionar una garantía razonable para el logro de objetivos.
Los procesos contables de una empresa deben tener una orientación y de carácter claro, preciso y conciso, con el fin de que estos elementos básicos sean imprescindibles durante todas las actividades empresariales; para lograr tener el direccionamiento adecuado que serán los objetivos que quiere alcanzar la empresa.
El Banco Nacional del Fomento es una institución financiera pública de fomento y desarrollo, autónoma, con personería jurídica, patrimonio propio y duración indefinida; por ello, el Gobierno de la República garantiza la autonomía del Banco en los aspectos económico, financiero, técnico y administrativo. Cumple eficientemente la importante y delicada función que tiene dentro del desenvolvimiento económico del país, cual es el apoyar a los sectores productivos con la aplicación de una política crediticia acorde con las exigencias del desenvolvimiento económico y social del país, siempre orientados al mejoramiento de la producción, a la explotación técnica y racionalizada de los recursos naturales y nuevas formas de producción que creen fuentes de trabajo.
El BNF, en el Cantón El Empalme es una sucursal que se encuentra al frente del Parque Central entre Vicente Rocafuerte y Eloy Alfaro, dependiente de la zonal de Guayaquil donde se encuentra abierto al público desde el 23 de Junio de 1978.
Ésta Institución Financiera es una de las empresas que tiene mecanismos fundamentales con que cuenta en el sector público para la consecución y orientación del desarrollo económico y social del Cantón y del país.
1.2. PROBLEMATIZACIÓN
En el Ecuador, la situación actual en la que se encuentra el Banco Nacional de Fomento es considerado un poco critica ya que existen un sin número de problemas referentes a quejas de clientes por anomalías presentadas en la concesión de los procesos administrativos - contables por parte de la institución.
A nivel local el Banco Nacional de Fomento sucursal El Empalme goza de excelente admisión por parte de los productores tanto pequeños como medianos, lo cual ha logrado que su marca alcance un buen posicionamiento de mercado pero a pesar de todo presenta muchos inconvenientes tanto en su estructura operativa como en la organización de procesos y procedimiento administrativos – contables.
El problema que se exteriorizan en la institución financiera están logrando que la misma baje su nivel de competitividad frente a otras instituciones que realizan la misma actividad, ubicándola en un rango menor a nivel cantonal en los procesos administrativos – contables, por ente nuestra problematización ante este proyecto hace un énfasis para Conocer los Controles de los Procesos Administrativos - Contables del Banco Nacional del Fomento en la Ciudad El Empalme para Mejorar la Situación Socio-Económica de la Empresa en el año 2014.
El Banco Nacional de Fomento refleja un deficiente análisis en los procesos administrativos – contables lo cual ha llevado a cabo que se produzca una ineficiencia operativa y financiera.
1.3. JUSTIFICACIÒN
El desarrollo de este proyecto se hace con el fin de conocer los procesos administrativos - contables del Banco Nacional del Fomento del Cantón El Empalme, por el cual debemos aplicar los procesos administrativos - contables y con base a estos establecer los estándares necesarios para sus falencias, que permitan mejorar la situación socio-económica.
En la actualidad podemos notar que la mayoría de las empresas utilizan un proceso administrativo para manejar sus operaciones ya que este proceso está compuesto por la planeación, organización, dirección y control que son los procesos sistematizados necesarios para lograr lo que se proponen. El proceso administrativo es extremadamente importante en todo tipo de empresas ya que el uso de este proceso evita improvisaciones en los momentos más difíciles y en la toma de decisiones importantes.
Dentro del BNF, la práctica cotidiana en el proceso contable, es sumamente importante tener un control eficiente, que permita, por una parte, analizar y revisar las operaciones contables y por otra dar la confianza necesaria a los gerentes o socios, a los clientes y a los acreedores de la empresa.
Por lo tanto, este trabajo de investigación pretende mejorar la situación socioeconómica del BNF, a través de los procesos administrativos- contables, para luego proponer algunos cambios en beneficio de la entidad financiera.
1.4. OBJETIVOS
1.4.1 Objetivo General
• Conocer los controles de los procesos
...