Bases Biologicas
Enviado por xxxxavela • 11 de Junio de 2014 • 394 Palabras (2 Páginas) • 157 Visitas
1. Con el sistema nervioso, que se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
Esto sucede cuando el cerebro decide realizar un movimiento cuando ha recibido la señal que solicita ese movimiento. Para ello se vale de los nervios. Esto se llama sistema nervioso cerebroespinal, en el que se emplea el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Ahora en el cerebro es recibida y descifrada la información; si se hace necesario emprender una acción, es el cerebro el que decide. Pero para realizar esta acción son necesarios dos tipos de nervios:
• Sensoriales, que llevan los mensajes de las sensaciones hasta el cerebro.
• Motores, que llevan los mensajes desde el cerebro hacia la periferia.
• sensitivos, que recogen y envían la información percibida por los sentidos: que son el oído, equilibrio, vista, tacto (presión, temperatura), gusto (dulce, amargo, salado, ácido), olfato (el más primitivo de los sentidos).
• Vegetativos: Se encargan de las funciones vitales: pulso (latido), respiración, temperatura corporal, digestión, etc.
2. Se dan a nivel de las terminaciones nerviosas que envían de forma continua impulsos hacia el sistema nervioso central. Hay tres tipos de receptores: exteroceptores, sensibles al dolor, temperatura, tacto y presión y en general a cualquier estímulo que proviene del exterior pero que se encuentra en contacto con el cuerpo. Dichos impulsos finalizan en algunos casos en la médula espinal y en la mayoría en áreas especiales del cerebro.
3. Empiezan en las vías motoras que van del encéfalo al tronco encefálico y terminan en la médula espinal.
4. Tálamo
5. Pertenece a la corteza primaria y la corteza somatosensorial primaria
La corteza primaria, responsable de la generación de los impulsos neuronales que controlan la ejecución del movimiento.
Se encarga de recibir todas las sensaciones táctiles, articulares y musculares del lado contralateral del cuerpo. Su estimulación provoca comezón, entumecimiento y movimiento sin haber desplazamiento real. Los daños a esta área producirán confusiones en la percepción táctil del individuo (temperatura, presión, dolor, tacto).
La corteza cerebral forma un revestimiento completo del hemisferio cerebral. Está compuesto por sustancia gris y contiene aproximadamente 10.000 millones de neuronas. El área de superficie de la corteza está aumentado por su plegamiento en circunvoluciones separadas por cisuras o surcos.
6. Son 6:
1. Capa molecular
2. Capa granulosa externa
3. Capa piramidal externa:
...