Bertlanffy
Enviado por barbie05 • 21 de Septiembre de 2011 • 2.434 Palabras (10 Páginas) • 319 Visitas
Resumen
“Algunos aspectos de la teoría de los sistemas en biología”
- Diferencia entre hechos observados (fundamento científico, recopilados en impresos) y mera teoría (producto de la especulación sospechosa).
- No hay que tomar muy en serio los modelos científicos: humildad intelectual, falta de dogmatismo y buen humor ayudan a facilitar debates sobre teorías y modelos.
Cuatro modelos fundamentales en el metabolismo cuantitativo
- Sistema abierto y estado uniforme.
- Homeostasia u homeostasis
- Alometria
- Modelo de Ludwig Von Bertalanffy para el crecimiento (autor de la teoría general de sistemas)
Sistemas abiertos y estados uniformes.
El organismo vivo es un sistema abierto porque está en intercambio continuo con el medio ambiente o circundante. La célula y el organismo vivo no son pautas estáticas o máquinas, sino que están en constante proceso continuo con degradación y regeneración de materiales de construcción y sustancias productoras de energía. Los estados uniformes implican que el metabolismo, crecimiento, desarrollo, autorregulación, etc, son efectos del sistema abierto. Los organismos vivos son sistemas abiertos porque intercambian materia con el medio que comprende estática (mantener el sistema en un estado independiente del tiempo o estado uniforme) y dinámica (cambios con el tiempo). Ello permite mantener el equilibrio. En cambio, los sistemas cerrados no intercambian energía con su medio. Los estados uniformes consideran la equifinalidad o que se puede llegar al mismo fin por diferentes caminos, medios o vías. El organismo vivo es un orden jerárquico de sistemas abiertos. (Organismo multicelular, célula, estructuras celulares, etc.) El estado uniforme puede ser alterado por un estímulo que comprende adaptación y estímulo-respuesta.
Retroalimentación y homeostasia
Fundamental en la cibernética. Ambos son un caso especial y significativo de autorregulación y adaptación. Criterios esenciales de los sistemas de control de retroalimentación o feedback:
- se basa en disposiciones preestablecidas o estructuras; son mecanismos
- las líneas causales son lineales y unidireccionales. Estímulo-respuesta es de manera circular o de retorno como base de la retroalimentación.
- fenómenos abiertos sobre información entrante pero cerrados en cuanto a materia y energía.
La retroalimentación es cuando el organismo vivo emite un mensaje, ante lo cual el receptor responde con otro mensaje a la fuente inicial del proceso. Similar caso sucede con los organismos que producen cambios en el medio ambiente ante lo cual el medio lo responde de diferentes formas y a través de diferentes fenómenos de manera circular.
Alometria y regulación de superficie
Ecuación alométrica es la ley más sencilla del crecimiento relativo. La razón entre los crecimientos relativos de y y x es constante. Ej: la tasa metabólica de perros de distinto peso no crece proporcionalmente al peso sino que a la superficie. (ley de Rubner) La ecuación alométrica es una fórmula aproximada, simplificada. Su principio es una expresión de interdependencia, organización y harmonización de procesos fisiológicos. Con armonía de los procesos se mantiene vivo el organismo y en estado uniforme.
Teoría del crecimiento animal
Proponía otra ecuación, donde el experimentador se dedicaba a calcular una serie de curvas de crecimiento con la fórmula y se aproximaba a los datos empíricos. Si un organismo es un sistema abierto, su incremento o tasa de crecimiento se expresa por una ecuación de balance de forma. Su incremento en peso es representado por la diferencia entre procesos de síntesis y degeneración de sus materiales constituyentes, más factores que influyen sobre el proceso. Metabolismo en reposo de animales depende de la superficie o masa corporal, o ambos a la vez. Tipos metabólicos son las diferencias en el dependencia del metabolismo con respecto al tamaño. Los parámetros de las ecuaciones de crecimiento son experimentablemente verificables. La dependencia del ritmo metabólico con respecto al tamaño determina la forma de la curva del crecimiento.
-Algunas consideraciones: -Supersimplificación. Innumerables procesos, cambios o transformaciones a nivel celular, de órganos, de organismo en su conjunto. Son ecuaciones de balance. –Elección de parámetros. Emplear todas las mediciones disponibles del metabolismo. Basales y no Basales. –Alteraciones o modificaciones, no hay rigidez en el orden dinámico de los procesos fisiológicos: ley y el orden del cambio.
Se necesitan análisis de datos del crecimiento con computadoras electrónicas; determinación concurrente de la dependencia del metabolismo en reposo con respecto al tamaño; determinación del catabolismo proteneico; determinación de las razones entre los exponentes alométricos de las tasas metabólicas y las razones teóricamente idénticas entre las constantes anabólicas.
El concepto de sistema en las ciencias del hombre
La Revolución Organísmica
Trascendencia de la vida. Revolución que se basa en modernos adelantos de la ciencia biológica y del comportamiento. Su fundamento es la noción de sistema. El mundo como organización. De esta tendencia surge la cibernética, la teoría de la información, la teoría general de sistemas, la teoría de los juegos, etc. Sistema significa totalidades u organización.
La imagen del hombre en el pensamiento contemporáneo
Comportamiento animal y humano se basa en el primer esquema Estimulo-Respuesta. El hombre es una maquina o robot que responde dependiendo de los estímulos. Son procesos de condicionamiento. Otro principio es segundo es el ambientalismo: la conducta y personalidad obedecen a influencias externas. El tercero es el equilibrio: o estabilidad, mantener el equilibrio homeostático. Reducir tensiones=conducta . Cuarto es la economía, mínimo gasto de energía mental o vital. El stress: es un peligro y crea vida superior
Reorientación según la teoría de los sistemas
Sistema activo de personalidad. El hombre es un receptor activo del mundo externo que crea su universo. El proceso cognitivo del hombre es decepcionar y almacenar los conocimientos adquiridos de acuerdo a factores personales. Esta nueva imagen del hombre cambia el concepto de robot por el de sistema
Los sistemas de las ciencias sociales
Ciencia social incluye la sociología, economía psicología social, ciencias políticas, antropología cultural y lingüística, etc. Ciencia
...