Bienes Y Servicio De La Economia
Enviado por laddysita • 3 de Septiembre de 2013 • 379 Palabras (2 Páginas) • 363 Visitas
Bien económico es toda cosa susceptible de ser valuado en términos monetarios. En relación con el mercado, principal medio, los bienes son cosas y mercancías que se intercambian y que tienen alguna demanda por parte de personas u organizaciones que consideran que reciben un beneficio al obtenerlos.
La primera clasificación que debe hacerse es según su función:
◦Bienes de producción: sirven para obtener otros bienes, y se dividen en bienes de capital o de inversión, que son aquellos que permiten o ayudan a producir otros bienes.
◦Bienes de consumo o finales: son los que satisfacen directamente las necesidades, pues ya han sido transformados y están listos para su consumo
◦Bien complementario: se trata de bienes que son usados de manera conjunta con otro bien; por ejemplo, autos y gasolina, pan y mantequilla, etc.
◦Bienes sustitutos: se trata de diferentes productos que pueden ser usados para el mismo fin. Cuando el precio de uno sube, aumenta la demanda por el otro, ya que los consumidores tenderán a comprar el bien cuyo precio relativo es menor.
Luego se desprenden los siguientes ordenamientos:
Según se encuentren disponibles
◦Bienes escasos: No están disponibles libremente y son los que generalmente se adquieren en el mercado.
◦Bienes libres o abundantes: Si bien son necesarios para satisfacer necesidades, los mismos están disponibles libremente en la naturaleza o al alcance.
Según puedan o no ser trasladados:
◦Bienes muebles: Son aquellos que pueden ser transportados de un lugar al otro. Por ejemplo una computadora.
◦Bienes inmuebles: son aquellos que no pueden ser trasladados, por ejemplo una vivienda
Según su durabilidad
◦Bienes perecederos: son bienes que difícilmente pueden retener su usabilidad durante más de un cierto período de tiempo, ejemplo: la carne.
◦Bienes de primera necesidad: cuando aumenta el ingreso aumenta su consumo pero este crecimiento es más lento que el del propio ingreso. Ejemplo: vestimenta y alimentos básicos.
◦Bienes duraderos: No satisfacen necesidades directamente sino indirectamente. Un ejemplo serían las máquinas, ya que su utilidad radica en ponerlas a trabajar para producir otros bienes.
Según su comportamiento frente al aumento del Ingreso:
◦Bienes inferiores: al aumentar el ingreso cae su demanda. Ejemplo:transporte público.
◦Bienes normales: frente al aumento del ingreso, crece también su demanda. Ejemplo: los zapatos.
◦Bienes de lujo: para un nivel de ingreso determinado puede convertirse en un bien normal ordinario o incluso en un bien inferior para niveles de ingreso superiores. Ejemplo: televisores LCD.
...