CARRERA: COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
Enviado por Enzo Medina • 6 de Abril de 2017 • Apuntes • 346 Palabras (2 Páginas) • 135 Visitas
[pic 1]
CARRERA: COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
CURSO: DISEÑO GRÁFICO Y PUBLICITARIO
CICLO: 5to
DOCENTE: MARIELA RIVERA CANO
INTEGRANTES:
CRUZADO COTRINA, LUCIANA
ESCALANTE VASQUEZ, MILAGROS
MEDINA GARCIA, ENZO
PORTURAS NARRO, NAHOMI
DESCRIPCIÓN DE LA CAMPAÑA
En esta campaña publicitaria nos concentraremos en como reducir los niveles de distracción de los alumnos en clase por medios de sus celulares.
IDEAS
Folletos, con un personaje, colores llamativos (hombres y mujeres), ubicarlos en lugars donde los jóvenes se les sea más fácil de observar.
PÚBLICO OBJETIVO
Jóvenes estudiantes de secundaria entre los catorce y dieciséis años (tercero y quinto de secundaria) de la ciudad de Cajamarca.
Estudiantes de universidad entre la edad de dieciocho y veinticinco años de la ciudad de Cajamarca.
CONCEPTO
Propagar un mensaje del mal uso y posible reacción de un bajo rendimiento académico
MEDIOS
Radio: A través de las emisoras Layzon, Turbo Mix y San Francisco; ya que son las más sintonizadas entre los jóvenes estudiantes (De secundaria y universitarios). Por tener una mayor diversidad de música y programación actual, además con una investigación de campo se averiguó que las horas que más sintonizan la radio son de dos a seis de la tarde que coincide cuando los estudiantes de secundaria llegan al almuerzo o hacen sus tareas y universitarios que en la mayoría tienen break durante estas horas, así que hemos decidido que pasen EN LA MOVIDA DE LA TARDE que comienza de dos y media a cuatro de la tarde por Layzon. EL CANILLITA que comienza de tres a cuatro de la tarde por Turbo Mix. FUERA DE ORBITA que comienza de a dos a cuatro de la tarde por San Francisco.
Internet: A través de YouTube y el intranet de la Universidad. Se realizó un estudio de campo donde se observó que los estudiantes de secundaria tienden a observar dicha página mientras hacen algunas de sus actividades así que mediante las micro propagandas y youtubers difundir el mensaje en intranet por ser la página donde los estudiantes universitarios acceden más.
Paneles: Los utilizaríamos en los centros comerciales por ser el lugar donde la mayoría de los estudiantes se secundaria y universitarios se reúnen.
...