CARRERA: LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA
Enviado por Paula Alvarado • 14 de Octubre de 2015 • Ensayo • 894 Palabras (4 Páginas) • 128 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA[pic 1]
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD TORREÓN
CARRERA: LIC. EN CONTADURÍA PÚBLICA
COMPETENCIA: Aplicar Principios De Auditoria
[pic 2]
NOMBRE: PAULA CONSUELO ALVARADO RIVERA
Grupo: 5° Sección: “E”
Matricula: 11076667
NOMBRE DEL FACILITADOR: C.P Carlos de la Cruz Álvarez
BOLETÍN 5160
INTANGIBLES
GENERALIDADES
El concepto de intangibles normalmente se restringe a aquellos activos no circulantes que sin ser materiales o corpóreos son aprovechados en el negocio, se distinguen dos clases:
Partidas de representan la utilización de servicios o el consumo de bienes pero que se espera a producir ingresos específicos en el futuro, el descuento en emisión de obligaciones, los gastos de colocación de valor y gastos de organización.
Partidas cuya naturaleza es de un bien incorpóreo, que implica un derecho o privilegio y en algunos casos tiene la particularidad de poder reducir costos de producción, mejorar la calidad de un producto o promover su aceptación en el mercado
ALCANCE Y LIMITACIONES
Se refiere a los activos no circulantes, que sin ser materiales o corpóreos, son aprovechados. No se refiere a impuestos diferidos, crédito mercantil proveniente de la adquisición de empresas, ni a los pagos anticipados.
OBJETIVO DEL BOLETÍN
Enunciar y describir los procedimientos de auditoria recomendados para el examen de los activos considerados intangibles
OBJETIVOS DE AUDITORIA
- Comprobar que son propiedad de la empresa
- Determinar que se tratan de erogaciones de las que se derivan beneficios en ejercicios futuros
- Cerciorarse que haya consistencia en la partida de contabilización
- Comprobar su adecuada valoración, considerando su valor a futuro
- Evaluar la razonabilidad del periodo de aplicación a los resultados
- Determinar la existencia de gravámenes
- Comprobar la adecuada presentación y revelación de los estados financieros.
CONTROL INTERNO
El estudio y evaluación del control interno deberá efectuarse conforme a lo dispuesto en el boletín 3050.
Ejemplos de aspectos a considerar en la revisión, estudio y evaluación de la afectividad del control interno sobre los activos intangibles
- Autorización aprobación por parte de la administración de las erogaciones
- Procesamintos7y clasificación de transacciones
- Salvaguarda física de la documentación soporte. Existencia de archivos de documentación (archivos adecuados que faciliten su localización)
- Verificación y evaluación, revelación periódica de la vigencia de los beneficios futuros.
IMPORTANCIA RELATIVA Y RIESGO DE AUDITORIA
Se debe incluir el análisis de los factores o condiciones que pueda incluir en la determinación del riesgo de auditoria.
Dichos factores de relacionan tanto al riesgo de error inherente como al riego de que los controles relativos no lo detectan.
Ejemplos de los factores;
- Naturaleza monto y características propias de los activos intangibles
- Las políticas en cuanto al monto y naturaleza de las partidas a ser capitalizadas
- Lanzamiento de nuevos productos, descontinuación de productos cambios tecnológicos, o modificación de ingeniería que afecten el valor de los activos intangibles
- Estimaciones
- Cambios de métodos
- Enajenamientos
- Existencia de gravámenes
- Registro pocos confiables
- Procedimientos deficientes para la revisión
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
Planeación: el auditor debe obtener información sobre las características de los activos intangibles: y tipos específicos de activos intangibles, origen, políticas de capitalización, base de amortización, reglas particulares de valuación y presentación de dichas características incluyen en la forma en que opera la empresa.
...