ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CENTRO INFORMATICO COMPU WASI


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  5.328 Palabras (22 Páginas)  •  238 Visitas

Página 1 de 22

DEDICATORIA

“A Brígida Huayhua Huamani, mi abnegada madre y a Teófilo Triveños Castro quienes con su cariño y comprensión, supieron inculcar en mi espíritu, voluntad para superar los momentos difíciles de este trabajo para poder culminar con éxito la meta que me había propuesto”.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 7

PRESENTACIÓN 9

OBJETIVOS 10

ALCANCE 11

a) Estudiantes de Educación Superior 11

b) Los Funcionarios y trabajadores del sector Público y Privado 11

AGRADECIMIENTO 12

CAPÍTULO I 13

1. ASPECTOS GENERALES 13

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO 13

1.2. RESPONSABLE DEL ESTUDIO Y EJECUCIÓN 13

1.3. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS 13

1.4. MARCO DE REFERENCIA 14

CAPÍTULO II 16

2. IDENTIFICACIÓN 16

2.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL 16

2.2. DEFINICIÓN DEL PROYECTO Y SUS CAUSAS 16

a. Capacidad limitada de los equipos y máquinas 17

b. Limitado control de proceso productivo 17

c. Análisis de los efectos 18

EFECTO FINAL 19

2.3. OBJETIVOS DEL PROYECTO 19

OBJETIVO GENERAL 19

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19

FIN ÚLTIMO 20

2.4. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS 23

CAPÍTULO III 24

3. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROYECTO 24

3.1. CARACTERISTICAS FÍSICAS 24

 Ubicación política del proyecto…………………………………………………………………………….24

 Ubicación geográfica……………………………………………………………………………………………24

 Descripción del proyecto………………………………………………………………………………………24

 Servicios higiénicos……………………………………………………………………………………………..25

 Pasadizos……………………………………………………………………………………………………………..25

 Agua y electricidad………………………………………………………………………………………………25

3.2. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS 26

 Población……………………………………………………………………………………………………………..26

 Actitud principal de la población………………………………………………………………………….26

 Tecnología productiva………………………………………………………………………………………….26

CAPÍTULO IV 27

4. ESTUDIO DE MERCADO 27

4.1. Definición y características del mercado 27

 La segmentación por beneficio…………………………………………………………………………….27

 La segmentación demográfica………………………………………………………………………………27

 La segmentación por nivel de uso…………………………………………………………………………27

4.2. Definición del Proyecto………………………………………………………………………………………..28

 Mantenimiento y reparación de computadoras y laptops………………………………………28

 Mantenimiento y reparación de impresoras…………………………………………………………..30

 Programación web y multimedia………………………………………………………………………….30

 Spot Publicitario para Radio y TV………………………………………………………………………..32

 Diseño Gráfico…………………………………………………………………………………………………….32

 Instalación y Configuración de Redes…………………………………………………………………..33

 Asesoramiento en informática y otros…………………………………………………………………..34

4.3. Área de influencia 35

4.4. Vida útil del proyecto 35

4.5. DETERMINACIÓN DEL MERCADO POTENCIAL PARA EL PROYECTO 35

4.5.1. Mercado Actual……………………………………………………………………………………………35

4.5.2. Mercado Potencial…………………………………………………………………………………….….36

4.5.3. Oferta potencial del mercado (20% de la demanda potencial del mercado)……37

4.5.4. Demanda insatisfecha del mercado……………………………………………………………….37

4.5.5. Demanda potencial para el proyecto se espera coberturar con el 20% de la demanda insatisfecha……………………………………………………………………………………………………38

4.5.6. Ingreso Proyectado……………………………………………………………………………………….39

4.6. ANÁLISIS DE COMERCIALIZACIÓN 39

4.6.1. Análisis del Precio………………………………………………………………………………………..39

4.6.2. Del proceso de Comercialización………………………………………………………………….40

CAPÍTULO V 41

5. ESTUDIO TÉCNICO 41

5.1. Tamaño del Proyecto 41

5.2. Localización del Proyecto 41

5.2.1. MÉTODO DE LOCALIZACIÓN 42

a) Método Cualitativo………………………………………………………………………………………………42

5.3. INGENIERÍA DEL PROYECTO 43

5.3.1. Proceso de producción………………………………………………………………………………….43

5.3.2. CRONOGRAMA DELA IMPLEMENMTACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO……………………………………………………………………………………………………………….43

CAPÍTULO VI 45

6. INVERSIONES DEL PROYECTO 45

6.1. COMPOSICIÓN DE LA INVERSIÓN DE ACTIVOS FIJOS 45

6.1.1. Inversión en activos fijos tangibles……………………………………………………………….45

a) Equipos y materiales 45

6.1.2. Inversión de activos fijos intangibles…………………………………………………………….47

a) Estudios Previos 47

b) Capacitación 47

6.2. INVERSIÓN TOTAL………………………………………………………………………………………….48

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com