CIENCIAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
Enviado por annitapelaez • 10 de Octubre de 2013 • 1.292 Palabras (6 Páginas) • 5.575 Visitas
INTRODUCCIÓN
Se describe y se aclara la importancia del quehacer humano en la administración de personal y su validez.
El panorama amplio y claro ayuda al estudiante a formar criterio general y profundo sobre la importancia de formular y analizar la adquisición de nuevos conocimientos que permiten desempeñarse con eficiencia y eficacia como un Administrador profesional y ver el compromiso vital con el talento humano.
Se debe tomar en cuenta las ciencias auxiliares de la Administración de Personal, ya que es importante que através de las ciencias sociales, ciencias técnicas y las ciencias exactas que solo admiten hechos demostrables.
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
La administración de recursos humanos, o la administración del capital humano, o como hoy día los investigadores de esta especialidad la han denominado la administración del talento humano, ha sido definitivamente importante y decisiva en la creación, desarrollo y expansión de las empresas como unidades económicas, cuyo fin primordial es la producción de bienes y servicios para el consumo y uso de la sociedad, el factor humano ha sido desplazado a un segundo plano, olvidando que es el primer factor que debe ser tomado en cuenta para el desarrollo de las organizaciones y su consecuente éxito.
Joaquín Rodríguez Valencia, define la Administración de recursos humanos como la planeación, organización, dirección y control de los procesos de dotación, remuneración, capacitación, evaluación del desempeño, negociación del contrato colectivo y guía de los recursos humanos idóneos para cada departamento, a fin de satisfacer los intereses de quienes reciben el servicio y satisfacer también, las necesidades del personal.
IENCIAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
CIENCIAS SOCIALES
Son aquellas cuyo objetivo y método no se aplica a la naturaleza sino a los fenómenos sociales. La administración cuyo carácter particularmente social ya que relaciona y utiliza conocimiento social.
PSICOLOGÍA
La psicología utiliza métodos científicos para comprender mejor las causas del comportamiento humano; para medir las habilidades y aptitudes, encontrar las causas de motivación, conflicto y frustración, etc. Uno de los pasos en el progreso de esta ciencia fue la formulación de las pruebas de inteligencia de Binet. Al igual que en otras disciplinas, las dos guerras mundiales dieron impulso a la psicología, al ser utilizada en la selección de las fuerzas armadas.
En la actualidad la contribución de la psicología en el área de la administración de recursos humanos es sumamente valiosa en campos tales como:
SELECCIÓN DE PERSONAL
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION
ORIENTACION PROFESIONAL
TESTS PSICOLOGICOS
CONCEPTOS Y MODELOS DE ACTITUDES Y MOTIVACIÓN
REDUCCION DE CONFLICTOS
SOCIOLOGÍA
Se podría definir la sociología como la ciencia que estudia las relaciones recíprocas de grupos y de individuos; por sus innumerables puntos de contacto con la psicología, es común que en muchos aspectos se confundan.
Cuando los principios de esta ciencia son aplicados a hechos concretos del fenómeno social surgen sus ramas particulares; así, cuando se aplican a la organización, aparecen la sociología de la empresa, la psicología industrial, o la sociología de la administración.
ANTROPOLOGÍA
Primordialmente, la referencia a los conceptos de cultura y sub cultura permiten entender mejor algunas formas de comportamiento. La antropología es el estudio de las costumbres, los ritos, la tecnología, etc., imperantes en diversos grupos sociales.
DERECHO
Básicamente el derecho a plasmado en sus diferentes ordenamientos los principios que deben regir en las relaciones obrero - patronales. A través de sus disposiciones a hecho necesario el uso de técnicas administrativas; es de esperarse que la actualización sea constante con objeto de que marche paralelamente al desarrollo de la administración.
ECONOMÍA
La economía puede ser definida como la ciencia de la escasez, de cómo los bienes y servicios que son necesarios se producen y distribuyen y como pueden aprovecharse mejor los recursos para producir esos bienes y servicios. La administración de recursos humanos se ha enriquecido con término tales como capital humano, escasez, oferta y demanda, mercado de trabajo. Igualmente los estudios sobre la demanda de mano de obra, impacto de los salarios sobre los procesos productivos, los costos y la inflación; el impacto de la educación en la economía.
CIENCIAS TÉCNICAS
Comprende un conjunto de conocimientos que no se han conformado como ciencia, pero que se utilizan y aplican fundamentos
...