COMUNICACIÓN DESCENDENTE
Enviado por ferny2895 • 29 de Abril de 2016 • Informe • 362 Palabras (2 Páginas) • 178 Visitas
COMUNICACIÓN DESCENDENTE
Información sobre mercado y evaluación
Relaciones internacionales
Tendencias de esquemas empresariales.
HERRAMIENTAS: reuniones cortas de trabajo, reuniones de información y reciclaje donde se informa de nuevos métodos de trabajo, entrevistas personales, manuales de procedimientos, cartas personales y medios varios.
BARRERAS: estilo imperativo vs participativo, demostración de poder y la dimensión de la empresa.
COMNICACIÓN ASCENDENTE
De empleados a directiva, se preocupa por los empleados, consideración de RR HH, permite retroalimentación en la organización.
INCOVENINETES: es susceptible de contaminaciones, se entiende entre departamentos, sin fuente estable.
OBJETIVOS: permite a los directivos conocer opiniones que nadie pidió, permite mantener contacto con los colaboradores de monitoreo, permite tener decisiones con criterios adecuados.
HERRAMIENTAS: reunión de trabajo para analizar los objetivos, entrevistas personales, círculos de calidad y fomentar encuestas.
BARRERAS: los jefes no disponen de tiempo para escuchar a sus subordinados, se tiene miedo de comunicar a los superiores las dificultades que se tienen con el equipo de trabajo y los subordinados no comunican por dejarse llevar por el prejuicio.
COMUICACIÓN HORIZONTAL
Se desarrolla entre departamentos de un mismo nivel jerárquico
OBJETIVO: generar el concepto de equipo multidisciplinario de trabajo logrando una mejor coordinación en el desarrollo de la empresa, generar espíritu de cooperación, eliminación de rumores malos entendidos.
HERRAMIENTAS: reuniones de trabajo entre departamentos, informes, comunicados varios.
BARRERAS: Deficiencias entre lenguaje técnico profesional, importancia que cada departamento se atribuye
COMUNIACIÓN DIAGONAL
Entre líneas departamentales suministrando información que sirve para resolver problemas, se refiere el contacto con personas superiores o inferiores entre otros departamentos.
COMUNICACIÓN EN RED
Se distingue entre escritura y proceso y está formada por un conjunto de contactos que existen entre los componentes de una organización.
RED EN CADENA: representa una jerarquía vertical de varios niveles.
RED Y: un directivo tratando con dos superiores entre dos diferentes niveles
RED EN CÍRCULO: permite interactuar con miembros cercanos
RED EN CUERDA: representa a un directivo con 4 subordinados que no están relacionados entre sí.
RED TODO CANAL: permite a cada uno de los 5 sujetos comunicarse libremente con los 4 restantes.
COMUNICACIÓN INFORMAL
Tiene lugar fuera de los flujos de comunicación formal a través de relaciones interpersonales e intercambios de información.
ASPECTOS: contactos espontáneos entre colegas de trabajo, sin ton ni son, corrillos de boca en boca, rápido intercambio entre un superior jerárquico y su laborador.
...