CONCEPTO DE LEGADO.
Enviado por lizandrojesus • 7 de Abril de 2014 • Síntesis • 483 Palabras (2 Páginas) • 294 Visitas
BIENES Y SUCESIONES.
LEGADO.
CONCEPTO DE LEGADO.
La palabra legado puede considerarse en sentido subjetivo y en sentido objetivo, significando, en sentido subjetivo, sucesión a título singular, en sentido objetivo, el objeto u objetos legaos.
ROJIVA VILLEGAS ha definido el legado diciendo que es “la transmisión gratuita y a título particular hecha por el testador, de un bien determinado o susceptible de determinarse, a favor de una persona y a cargo de la herencia, de un heredero o de otro legatario, cuyo dominio y posesión se transmite en el momento de la muerte del testador”.
El legado es un acto de liberalidad, sin que a ello se oponga la circunstancia de que existan legados llamados onerosos. El Legado oneroso no deja de ser un acto de liberalidad, en tanto que el legatario obtenga, en su virtud, algún beneficio o utilidad, por escasa que sea.
EL LEGADO ES UNA INTITUCIÓN TÍPICA DE LA SUCESIÓN TESTADA, NO EXISTIENDO EN LA INTESTADA O LEGÍTIMA.
El Legado puede consistir, según el Código Civil del Estado de Querétaro, en la prestación de la cosa o en la de algún hecho o servicio (Art.1285)
Art.1287 El testador puede gravar con legados no sólo a los herederos sino a los mismos legatarios.
Art.1288 La cosa legada deberá ser entregada con todos sus accesorios y en el estado en que se halle al morir el testador.
ELEMENTOS DEL LEGADO.
Los elementos del legado son de las clases siguientes: personales, reales y formales.
Los PERSONALES son el testador (legante), el gravado y el legatario. Testador es el sujeto que lega, es decir, quien dispone de una porción de sus bienes para traspasarlos a otra persona a título singular. Gravado es el sujeto que queda obligado a entregar el legado. El legatario es la persona que, en la sucesión, adquiere a título singular y que no tiene más cargas que las que expresamente le imponga el testador, sin perjuicio de su responsabilidad subsidiaria con los herederos.
El legatario adquiere la consideración de
Leer Ensayo Completo Suscríbase
heredero cuando toda la herencia se distribuye en legados, pero sin perder su calidad de legatario.
Los elementos REALES se encuentran constituidos por todas aquellas cosas o derechos que pueden ser legados.
Los elementos FORMALES están representados por el conjunto de formalidades a que está sujeto el legado como acto de última voluntad.
ACEPTACIÓN Y RENUNCIA DEL LEGADO
El legado está sujeto, como la herencia, a aceptación y es también susceptible de renuncia.
Art.1290 El Legatario no puede aceptar una parte del legado y repudiar la otra.
Art 1291. Si el legatario muere antes de aceptar
...